Egipto es uno de los países enmarcados en la denominada "Primavera Árabe".
Traducido: los países árabes deberían entrar en un proceso de apertura política y democratización plena y dejar atrás gobiernos autoritarios unipersonales como el de Hosni Mubarak.
El editorial del diario La Nación señala con certeza que el autoritarismo de Egipto continúa presente. Los militares gobiernan.
Sin embargo, luego del alejamiento de Mubarak, se realizaron elecciones generales en las que triunfó un movimiento denominado de los "Hermanos Musulmanes" que llevó como presidente a Mursi.
Mursi fue derrocado por las fuerzas armadas apoyadas por el premio Nobel de la Paz, Mohamed el Baradei. Luego de represiones indiscriminadas, Baradei decide abandonar el gobierno y pasar a la oposición.
Queda claro, que un gobierno democrático es mejor que cualquier dictadura. Mursi era precisamente eso. Y nos damos cuenta que el diario La Nación insiste en descalificar a Mursi.
Claro, hoy gobiernan los militares y es fácil denunciar cualquier atropello y exigir democracia pero hubo un gobierno electo y se lo denostó con el argumento que su ideología no era democrática.
Señalo simplemente esta contradicción
28 de enero de 2014
http://www.lanacion.com.ar/1659061-egipto-y-el-autoritarismo
Al Sisi, ante clamor popular, candidato a Presidente del país
link: https://www.youtube.com/watch?v=8CsThJ0O6bA
Traducido: los países árabes deberían entrar en un proceso de apertura política y democratización plena y dejar atrás gobiernos autoritarios unipersonales como el de Hosni Mubarak.
El editorial del diario La Nación señala con certeza que el autoritarismo de Egipto continúa presente. Los militares gobiernan.
Sin embargo, luego del alejamiento de Mubarak, se realizaron elecciones generales en las que triunfó un movimiento denominado de los "Hermanos Musulmanes" que llevó como presidente a Mursi.
Mursi fue derrocado por las fuerzas armadas apoyadas por el premio Nobel de la Paz, Mohamed el Baradei. Luego de represiones indiscriminadas, Baradei decide abandonar el gobierno y pasar a la oposición.
Queda claro, que un gobierno democrático es mejor que cualquier dictadura. Mursi era precisamente eso. Y nos damos cuenta que el diario La Nación insiste en descalificar a Mursi.
Claro, hoy gobiernan los militares y es fácil denunciar cualquier atropello y exigir democracia pero hubo un gobierno electo y se lo denostó con el argumento que su ideología no era democrática.
Señalo simplemente esta contradicción
28 de enero de 2014
http://www.lanacion.com.ar/1659061-egipto-y-el-autoritarismo
Al Sisi, ante clamor popular, candidato a Presidente del país
link: https://www.youtube.com/watch?v=8CsThJ0O6bA