Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

¿Qué es el bosón de Hggis?

El bosón de Higgs es un tipo de partícula elemental con un papel fundamental en el mecanismo que origina la masa de las partículas elementales. Es la partícula asociada al llamado campo de Higgs, especie de continuo que se extiende por el espacio formado por incontables bosones de Higgs. La masa de las partículas estaría causada por una "fricción" con el campo de Higgs: las partículas con una mayor fricción con este campo tienen una masa mayor.


El bosón de Higgs era la pieza que faltaba por descubrir del Modelo Estándar de Física de Partículas, teoría que describe las partículas elementales y sus interacciones. Este modelo, comprobado por multitud de experimentos, no podía explicar el origen de la masa. Sin masa, el Universo sería un lugar muy diferente: si el electrón no tuviera masa no habría átomos, con lo cual no existiría la materia como la conocemos, no habría química, ni biología ni existiríamos nosotros mismos.



Esta partícula, planteada de manera independiente por Peter Higgs junto a François Englert y Robert Brout (este último falleció el 2011) fue intensamente buscada durante casi medio siglo, hasta que el 4 de julio del año pasado la Organización Europea para la Investigación Nuclear (Cern), anunció el hallazgo con un 99,9% de fiabilidad de esta partícula, un evento catalogado como "histórico", pues hasta ese momento era considerado como uno de los grandes enigmas de la física.




El Museo de Ciencia de Londres exhibe una réplica del famoso Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) para reproducir el descubrimiento del bosón de Higgs, en una exposición que el propio Peter Higgs inauguró. El reconocido físico británico, de 84 años, ya predijo la existencia de este bosón, popularmente llamado "la partícula de Dios", en 1964, pero no pudo confirmarla hasta junio de 2012, cuando el CERN consiguió recrear el nacimiento de esta partícula en su Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Fue este descubrimiento, que se hizo público el 4 de julio de ese año, lo que llevó a Higgs a hacerse con el Premio Nobel de Física de 2013 por su contribución clave en la comprensión del Universo, ya que esa partícula no se había vuelto a crear desde el momento inmediatamente posterior al "Big Bang".

Su formulación fue propuesta teóricamente por Peter Higgs como parte de un modelo para explicar el origen de la masa. Según el científico británico, en torno a esa partícula se genera un campo -que lleva el mismo nombre-, dentro del cual las distintas partículas que ingresan van adquiriendo masa.

link: https://www.youtube.com/watch?v=8YJq7YL0gik