Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Mario Romero Editor de TransMedia.cl 26.09.14.- De procesadores Pentium a impulsor de proyectos que permitan programar el encendido o apagado de las luces de la casa, manejar un automóvil, tener un robot que pueda ayudar en las labores de casa entre otras novedades.
Así es el futuro de acuerdo a lo presentado en la capital chilena en el marco del Intel Future ShowCase 2014, un evento que ha constituido un privilegio para los amantes no solo de tablets y notebooks híbridos, sino que para todos los que piensan y apuntan a que la tecnología nos ayudará a tener una mejor calidad de vida.
En esa línea, Intel promueve iniciativas para brindarle a estudiantes, profesionales y cualquiera que se atreva, a aportar con ideas, y la empresa pone la tecnología.
GALILEO
ElIntel Galileo se trata de una plataforma que invita a los desarrolladores a no sólo ir más allá de las fronteras, sino a romperlas, para que pueda explorar nuevas áreas de la imaginación. Es muy simliar a lo que conocemos como "placa madre" pero mucho más reducida de tamaño y a la vez, más potente.
El Intel Galileo es una placa microcontroladora basada el procesador de aplicaciones Intel Quark la primera basada en la arquitectura Intel, diseñada para ser un pin compatible de hardware y software con escudos diseñados para Arduino Uno R3.
Maker board Intel Galileo es también de software compatible con el ambiente de desarrollo de Arduino, lo que hace que la utilidad y la introducción sean más fáciles.
RECONOCIMIENTO FACIAL
El avatar en tiempo real es posible mediante las avanzadas capacidades de rastreo facial de la cámara Intel RealSense 3D.
En comparación con la tecnología de rastreo facial convencional, la cámara Intel RealSense 3D usa informaciones 2D y 3D para rastrear hasta 72 puntos del rostro.
Con estos datos, el software puede imitar sus expresiones faciales de forma precisa y, por consiguiente, permite una experiencia de mayor inmersión en el mundo online o en los Chats de vídeo.

link: http://www.youtube.com/watch?v=FsM4Hg_xJ_k

PANTALLA FLOTANTE
Una experiencia como para sentirse como "niño chico" se logra con “Illusion Springs”, desarrollado en el laboratorio de Computación Perceptual de Intel.
Las cámaras 3D, al combinarse con una “pantalla flotante”, están transformando la interacción con los PC y permiten a los usuarios disfrutar de objetos en pantalla con los cuales pueden interactuar.
Con aplicaciones prácticas, que van desde la educación hasta los juegos en quioscos.


link: http://www.youtube.com/watch?v=zPt2FQXKtos

JIMMY EL ROBOT
Una de las grandes novedades de la presentación fue el poder estar de cerca con "Jimmy Robot" que forma parte del Proyecto Robot Siglo 21, la gente de todo el mundo puede imaginar, colaborar, crear y compartir robots "Jimmy" utilizando archivos de diseño de código abierto e inteligencia artificial disponibles online, usando diferentes aplicaciones para que las personas escriban, compartan y descarguen para personalizar su robot, a partir de alrededor de US$1.000.- (CLP$600.000.-).
Jimmy puede utilizarse con eficacia en una variedad de formas de asistencia educativa y en el hogar (cuidador para personas ancianas) a fin de recordarles de tomar su medicina; o de asistente de un profesor en el aula para proporcionar más atención individualizada a los alumnos.
Jimmy se programa con Ubuntu.


link: http://www.youtube.com/watch?v=hnCxPu1My3s

TABLETS E HIBRIDOS
No podían quedar fuera por cierto los productos que se mueven y operan con tecnología Intel, ya sea basados en Windows como en Android.
Marisol de la Fuente, Gerente de Comunicación Intel Cono Sur, nos comenta que "los equipos portátiles son los que hoy están liderando las preferencias de los consumidores y en el IFS quisimos darles un lugar especial. Las 2 en 1, tabletas, All In One portables y Phablets poseen cualidades como diseño compacto, gran autonomía, procesador Intel de alto rendimiento y precios accesibles para que todos puedan permitirse las ventajas de aumentar su productividad on the go”,.
Estos nuevos formatos llegan en un momento en el que los usuarios y las empresas están buscando soluciones para renovar sus viejos dispositivos.
En Chile, por ejemplo, un 27% de las empresas ya utiliza tabletas como complemento de sus PCs y un 48% de las personas está pensando en adquirir una PC antes del cierre del año.
OTRAS NOVEDADES
También Intel presentó un innovador sistema de recarga de dispositivos mediante el Controlador Solar Inteligente que permite la recarga de dispositivos con o sin APA y está siendo utilizado para proporcionar salidas de recarga para las Classmate PCs de Intel.
Del mismo modo se exhibió el prototipo de cómo un automóvil será capaz de aprender sobre su forma de proceder con el tiempo y de darle sugerencias basadas en sus preferencias personales, utilizando su inteligencia para adaptar su entorno de conducción en tiempo real.
CONCLUSIONES
Si bien Intel lleva meses contandonos sobre estas novedades, no es menor el hecho de tener la oportunidad de conocerlas en el terreno mismo, sino que además, poder interactuar con los mismos protagonistas que te permiten ampliar tu visión, intercambiar puntos de vista y muchas otras opciones que una video conferencia aún no lo permite. (por ahora)
VIDEOS : TransMedia.cl - Intel Corp - You Tube