MEDIO AMBIENTE
"La basura que flota a la deriva en los océanos comienza a sedimentarse".
El hielo del océano Ártico contiene concentraciones de microplásticos (fragmentos de plástico de menos de cinco milímetros) de hasta 234 unidades por metro cúbico. Mediante microscopios, especialistas de la Escuela Thayer de Ingeniería en el Colegio Dartmouth, en EE.UU., detectaron una serie de partículas sintéticas de colores azul, negro, verde y rojo, y concluyeron que millones de estos residuos quedan atrapados cuando el agua del Polo Norte se congela y permanecen allí hasta que el hielo se derrite. Al mismo tiempo, en las costas de Hawái se encontraron grandes cantidades de plastiglomerados, que son fragmentos de plásticos derretido que fueron fundidos con sedimentos de roca, arena y caracoles. Este fenómeno se puede producir en zonas donde existe una fuente de calor (bosques, actividad volcánica terrestre o submarina). La Universidad de Western Ontario, en Canadá, considera que estos rastros de basura podrían representar el inicio del Antropoceno, nombre propuesto para la época que marca los efectos irreversibles de las acciones humanas en el medio ambiente.
FUENTE:http://www.muyinteresante.es/
Las capas de hielo que se forman durante el invierno en el océano Ártico atrapan desechos que flotan a la deriva y las aguas que tienen volcanes submarinos pueden fundir los materiales plásticos y crear sedimentos de roca con basura.
“Sólo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera”
―Albert Einstein―
link: https://www.youtube.com/watch?v=ADtV38NWk_Y