
Hola gente, he abierto un blog (dado la gran cantidad de consultas que me envían) donde hablo y resuelvo sus dudas sobre carreras universitarias, la facultad, los sueldos y demás. He sido consultor estudiantil muchos años en mi universidad y estoy para ayudarlos, entren por acá:
http://www.2000carreras.com
Si quieren pueden comentar los posts preguntando lo que deseen, así puedo darles una mano a todos. Los espero, saludos!
http://www.2000carreras.com
Si quieren pueden comentar los posts preguntando lo que deseen, así puedo darles una mano a todos. Los espero, saludos!
----------------
Que tal maquinola? Tenes malas notas en la facultad y te preocupa el promedio? Vamos con una pequeña desmentida.

La realidad es que hoy en día el promedio importa más que todo cuando estás en la facultad, pero al salir al mundo laboral no es tan asi.. Vah, en realidad depende. Ahora te explico.
Sirve para acceder a becas y demás beneficios mientras estás en la universidad, en la que de alguna manera tienen que "filtrar", entonces, que mejor indicador que el promedio? Que supuestamente son el indicador de tu rendimiento y destrezas durante la facultad, reflejadas en calificaciones en materias.
Te va a servir un muy buen promedio si querés continuar en el ámbito académico por ejemplo investigando, siendo docente, seguir posgrados, o en algunas empresas de la vieja escuela que lo consideran un factor de peso entre demás características. También si querés acceder a premios nuevamente mientras estás en la facultad.

Para trabajos que involucran conocimiento técnico (si vas a laburar de informática por ejemplo, que es lo que yo conozco), se valora más la experiencia o si has trabajado con alguna tecnología a la cual estás aplicando por el puesto!
Por ejemplo aplicas a un puesto para programar en PHP, se van a fijar si has programado con PHP antes

La mayoría de las empresas toman en consideración otros factores más relevantes que tus notas, como tu experiencia profesional, tu participación en actividades extra-curriculares, las pasantías y más importante aún, tus habilidades.
Te hacen tests psicológicos y te observan, capaz no te das cuenta pero cada gesto que haces, para algunas consultoras de recursos humanos significan bastante a la hora de contratarte.

¿Que hago si mi promedio esta por el suelo?
No te angusties papá, en tu CV poné otras experiencias que tengas, que te han permitido desarrollar competencias y habilidades como son: la capacidad para aprender nuevas cosas sobre la marcha, la habilidad para tomar la información y aplicarla en situaciones nuevas o proyectos, el saber gestionar el tiempo, habilidades de presentación, habilidades para comunicarte y por último, la aptitud para relacionarte. Muchas de estás aptitudes son clave para el éxito profesional y desde luego más importantes para las empresas que el que hayas sido el mejor de tu clase.
Pero ojo, no chamuyes demasiado

Que de alguna manera seguro van a comprobar la info o bien van a saberlo cuando entres a laburar.
Mi opinión
He comprobado que es cierto lo de la experiencia laboral, por lo que recomiendo si pueden realizar alguna pasantía durante el ante último o último año, elijan algo que les guste y no la hagan sólo por cumplir con la exigencia de la facultad.. Otra cosa que suma bastante (en el rubro de la informática) si querés entrar a laburar a una empresa de software, es el inglés. He ido a entrevistas que una de las sesiones me las han hecho en inglés!
Esto es porque enganchan proyectos de afuera, entonces les pasan los requerimientos en inglés y se debe interactuar en ese idioma con los clientes. Cualquier otro idioma adicional está genial (portugués por ejemplo, Brasil aunque esté devaluando anda bastante bien).
Si tenés buen promedio no es para nada malo ni te esforzaste al vicio, ya tenés una rutina que te exige mantener ese promedio además de que tenés un punto más a favor digamos para "chamuyarte" a la empresa, aunque no se fije en el mismo siempre es buen dato decirlo.
Suma a veces experiencias en otros rubros totalmente diferentes, tipo si has hecho algo de música! Puede hablar de tu aspecto creativo.
En conclusión...
Para mí, saber hacer las cosas es muchísimo más importante que tener sólo los conocimientos teóricos y nunca "haberse ensuciado las manos"
Aclaración: tengo buen promedio jaja no hago el post de resentido (?
[ Agregado ] Me parece algo precario juzgar a alguien por sus calificaciones. Como leí por ahí una frase "Si juzgas a un pez por su habilidad de trepar un árbol, vivirá toda su vida creyendo que es estúpido".
Les recuerdo darse una vuelta por mi blog donde hablo sobre muchísimos temas que van a interesarles relacionados a la universidad y todo tipo de carerras (:
http://www.2000carreras.com
Un saludo y hasta pronto!
http://www.2000carreras.com
Un saludo y hasta pronto!