Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El satélite argentino Arsat-1 parte a Guyana para su lanzamiento

Brindará servicios de televisión, acceso a Internet y servicios de datos y de telefonía sobre IP a todo el territorio nacional



El gobierno nacional confirmó este viernes, que el sábado, desde San Carlos de Bariloche, saldrá el primer satélite argentino geoestacionario de telecomunicación diseñado y fabricado en el país, que será trasladado a la Guyana francesa, donde será lanzado al espacio a mediados de octubre.

Un avión Antanov lo transportará hasta el aeropuerto de Cayenne, en Guayana Francesa, con una escala previa en Ezeiza para realizar una recarga de combustible. Una vez que arribe a Cayenne, el satélite será nuevamente transportado por tierra hasta Kourou donde será lanzado al espacio a mediados de octubre.

El Arsat-1 brindará servicios de televisión, acceso a Internet y servicios de datos y de telefonía sobre IP a todo el territorio nacional.

El Arsat-1 es el primero de los satélites del Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones, un plan que implica el diseño y fabricación de tres satélites propios y su puesta en órbita y operación por la Argentina con el objeto de incrementar las capacidades del país en materia de telecomunicaciones, defender las posiciones orbitales asignadas al país e impulsar el desarrollo de la industria espacial.


Lo transmitirá la TVP el sábado desde las 9:30, en vivo desde Bariloche