Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Declaraciones de John Mather, Nobel de Física y responsable del proyecto del telescopio espacial James Webb:

"El Telescopio espacial Webb no puede tener ni un solo fallo"



Recreación del Telescopio James Webb

En 2018 deberá despegar mediante un cohete europeo el observatorio espacial más grande que haya concebido el hombre, conocido como James Webb. Pero el lanzamiento sólo será el primer paso de una misión tremendamente arriesgada y compleja. Porque, a diferencia de otros telescopios espaciales, el James Webb no estará situado en órbita terrestre, sino que deberá otear el firmamento desde un punto situado a un millón y medio de kilómetros de la Tierra. Y eso no es todo. El telescopio se lanzará plegado y una vez en su destino deberá abrirse poco a poco como de si un origami cósmico se tratase.



El James Webb será el mayor telescopio espacial jamás lanzado. Su espejo principal tendrá un diámetro de 6,5 metros, un tamaño enorme si lo comparamos con los 2,4 metros del telescopio espacial Hubble. No obstante, no sería correcto considerarlo el sucesor del Hubble, puesto que el James Webb verá el cielo en la región del infrarrojo, una zona del espectro que no podemos observar desde la Tierra por culpa del vapor de agua presente en la atmósfera.


JWST configurado para el lanzamiento

Gracias a su enorme tamaño y a su capacidad para ver en el infrarrojo, el James Webb promete revolucionar todas las ramas de la astrofísica. Será capaz de ver el brillo residual de las primeras estrellas, observar la formación de las primeras galaxias o regiones de formación estelar en la Vía Láctea. Y si eso no te parece impresionante, también podrá analizar directamente la composición de las atmósferas de un gran número de exoplanetas.


Comparación con el espejo primario del Hubble.

Durante los días que ha durado el festival Starmus hemos tenido la oportunidad de charlar con John Mather, Premio Nobel de Física en 2006 por sus trabajos con COBE y sobre todo, actual director del Telescopio James Webb.



Mather, el responsable de la misión, es consciente de las dificultades técnicas a las que se enfrenta el telescopio. Y es que la NASA se juega mucho con el James Webb.
No en vano, si algo falla será imposible enviar una nave -tripulada o no- a repararlo como en el caso del Hubble. Porque, con el fin de reducir costes, el James Webb no tendrá capacidad de ser reparado en órbita.


Cohete Ariane 5 similar al que será usado para enviar al espacio el Telescopio espacial Webb

"No podemos tener errores. Si algo falla, el telescopio no está preparado para una misión de reparación y además estará demasiado lejos para una misión de rescate. Hay que acertar a la primera..."


Obviamente, huelga decir que no estamos de un proyecto espacial cualquiera. Originalmente el presupuesto del James Webb no debía superar los mil millones de dólares, pero ya ronda los 8800 millones. Y sigue subiendo. El James Webb se ha convertido en un auténtico agujero negro presupuestario que ha obligado a la cancelación o retraso de otras misiones astronómicas de la NASA.

De hecho, su precio es tan alto que ha puesto en peligro el lanzamiento del observatorio WFIRST-AFTA previsto para la próxima década, un telescopio espacial que destinado a desentrañar los misterios de la materia y la energía oscuras.

Recientemente, los militares estadounidenses regalaron a la NASA dos telescopios con espejos de 2,4 metros procedentes de un programa secreto de satélites espías. La NASA está intentando usar al menos uno de estos telescopios en el WFIRST-AFTA, pero el presupuesto de la división de astrofísica se encuentra tan mermado por culpa del James Webb que es posible que la NASA se vea obligada a rechazar el regalo del Pentágono. Y, en todo caso, el segundo telescopio deberá permanecer en tierra por falta de fondos.

"En los tiempos del Hubble mucha gente comenzó a criticarlo por rebasar el presupuesto y cuando se tuvo que reparar, muchos críticos alzaron su voz. Sin embargo, aquí estamos y todos sabemos lo que ha supuesto el Hubble para nuestro conocimiento del Universo... En 2018 el James Webb abrirá una nueva ventana a la humanidad, una ventana a través de la cual seremos capaces de ver el origen del Universo".
Cuando le preguntamos por su alto coste, John Mather nos recuerda que ocurrió lo mismo con el Telescopio Hubble.


El Telescopio Espacial James Webb (en inglés James Webb Space Telescope o JWST), es un observatorio espacial en fase de desarrollo que estudiará el cielo en frecuencia infrarroja, sucesor científico del telescopio espacial Hubble y del Spitzer. Las principales características técnicas son un gran espejo de 6,5 metros de diámetro, una posición de observación lejos de la Tierra, en órbita alrededor del punto L2 del sistema Sol- Tierra, y cuatro instrumentos especializados. La combinación de estas características le dará una resolución sin precedentes y sensibilidad de larga longitud de onda visible al infrarrojo medio, permitiendo sus dos principales objetivos científicos –estudiar el nacimiento y evolución de las galaxias y la formación de estrellas y planetas.

En planificación desde 1996, el proyecto representa una colaboración internacional de cerca de 17 países, será construido y operado de manera conjunta por la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense. Anteriormente conocido como Next Generation Space Telescope o NGST, fue renombrado en 2002 en honor de James E. Webb, el segundo administrador de la NASA, que jugó un papel integral en el programa Apolo.

Las capacidades del JWST permitirán una amplia gama de investigaciones a través de muchos sub-campos de la astronomía. Un objetivo particular consiste en la observación de algunos de los objetos más distantes en el Universo, fuera del alcance de los instrumentos basados ​​en tierra y en el espacio. Esto incluye las primeras estrellas, de la época de reionización, y la formación de las primeras galaxias. Otro objetivo es la comprensión de la formación de estrellas y planetas. Esto incluirá imágenes de nubes moleculares y grupos de formación estelar, el estudio de los discos de polvo alrededor de las estrellas, imágenes directas de planetas, y el examen espectroscópico de los tránsitos planetarios.

La misión fue examinada para su cancelación por parte del Congreso de los Estados Unidos en 2011 cuando ya habían sido gastado cerca de $ 3 mil millones y más del 75 por ciento de su hardware estaba ya en producción o en fase de pruebas. En noviembre de 2011, el Congreso revocó los planes para cancelar el proyecto y en su lugar puso un tope de financiación adicional para completar el proyecto en 8000 millones de dólares.

¿Quién fue James E. Webb?


James E. Webb en 1966.

James Edwin Webb era el segundo administrador de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio, establecida formalmente el 1 de octubre de 1958, bajo la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de la Ley 1958.

Nacido el 7 de octubre de 1906, en Tally Ho, Carolina del Norte, fue el hijo de John Frederick y Sarah Gorham Webb. Su padre era superintendente de las escuelas en el Condado de Granville por 26 años. En 1938 se casó con Patsy Aiken Douglas y tuvieron dos hijos: Sarah Gorham, nacido el 27 de febrero de 1945, y James Edwin Jr., nacido el 5 de marzo de 1947.

El Sr. Webb fue educado en la Universidad de Carolina del Norte, donde recibió una licenciatura en educación en 1928. Él hizo un segundo teniente en la Infantería de Marina y sirvió como piloto en servicio activo desde 1930-1932. Él también estudió derecho en la George Washington University desde 1934-1936 y fue admitido al Colegio de Abogados del Distrito de Columbia en 1936.

Él disfrutó de una larga carrera en el servicio público, llegando a Washington en 1932 y que actúa como secretario al congresista Edward W. Pou, 4 º Distrito de Carolina del Norte, Presidente del Comité de Normas de la casa, hasta 1934. Luego se desempeñó como asistente en la oficina de O. Max Gardner, abogado y ex gobernador de Carolina del Norte, en Washington, DC, entre 1934 y 1936. En 1936, el Sr. Webb se convirtió en el director de personal, secretario-tesorero y vicepresidente de la Compañía después Sperry Gyroscope en Brooklyn, Nueva York, antes de volver a entrar en los EE.UU. Cuerpo de Marines en 1944 por la Segunda Guerra Mundial.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el Sr. Webb regresó a Washington y se desempeñó como asistente ejecutivo de O. Max Gardner, por el entonces subsecretario de Hacienda, antes de ser nombrado como director de la Oficina del Presupuesto en la Oficina Ejecutiva del Presidente, un cargo que ocupó hasta 1949. El presidente Harry S. Truman le preguntó el señor Webb servir como subsecretario de Estado, EE.UU. Departamento de Estado. Cuando la administración Truman terminó a principios de 1953, el Sr. Webb salió de Washington para un puesto en la Corporación Kerr-McGee Oil en Oklahoma City, OK.

James Webb regresó a Washington el 14 de febrero de 1961, cuando aceptó el cargo de administrador de la NASA. Bajo su dirección, la agencia llevó a cabo uno de los proyectos más impresionantes de la historia, el objetivo de aterrizar un estadounidense en la Luna antes del final de la década por la ejecución del Proyecto Apolo.

Durante siete años después de 25 de mayo 1961, el presidente Kennedy anunció el aterrizaje lunar, hasta octubre de 1968, James Webb politicked, engatusado, engatusados, y maniobró para la NASA en Washington. Como un viejo conocedor de Washington fue un maestro en la política burocrática. Al final, a través de una variedad de métodos Administrador Webb construyó una red continua de vínculos políticos que llevaron apoyo continuo y los recursos para llevar a cabo el alunizaje del Apolo en el calendario el presidente Kennedy había anunciado.

El Sr. Webb estaba en el liderazgo de la NASA cuando la tragedia golpeó el programa Apollo. El 27 de enero de 1967, Apolo-Saturno (AS) 204, estaba en la plataforma de lanzamiento en el Centro Espacial Kennedy, Florida, moviéndose a través de las pruebas de simulación cuando una llamarada mató a los tres astronautas a bordo - "Gus" Grissom, Edward White y Roger Chaffee.

Choque se apoderó de la NASA y de la nación durante los días que siguieron. James Webb dijo a la prensa de la época, "Siempre hemos sabido que algo así iba a pasar tarde o temprano .... ¿quién hubiera pensado que la primera tragedia estaría en la tierra?" A medida que la nación se afligió, Webb fue al presidente Lyndon Johnson de la NASA y pidió que le permitirá manejar la investigación del accidente y dirigir la recuperación del accidente. Se comprometió a ser veraz en la evaluación de culpa y se comprometió a asignar a sí mismo y la gestión de la NASA, según corresponda. La agencia propuso descubrir los detalles de la tragedia, para corregir los problemas y volver a tiempo.

El Sr. Webb informó de estos hallazgos a diversos comités del Congreso y dio un interrogatorio personal en casi todas las reuniones. Mientras que la prueba fue personalmente exigente, ya sea por casualidad o diseño Webb desviado gran parte de la reacción al fuego de la NASA como agencia y de la administración Johnson. Mientras estaba cubierto de alquitrán personalmente con el desastre, la imagen de la agencia espacial y el apoyo popular fue en gran parte intacto. Salió de la NASA en octubre de 1968, al igual que Apolo estaba a punto de completarse con éxito.

Después de retirarse de la NASA, el Sr. Webb permaneció en Washington, DC, sirviendo en varios comités consultivos, incluso como regente de la Institución Smithsonian. Murió el 27 de marzo de 1992 y está enterrado en el cementerio nacional de Arlington.