link: http://www.youtube.com/watch?v=vqY-AUuAXz4
EL VIDEO COMPLETO NO LO CONSEGUI , PERO EL CHISTE ES: EN EL EPISODIO QUE BART SE CAE AL POZO DESPUES DE JODER A TODOS CON TIMMY O TOOLE, LOS VECINOS DE SPRINGFIELD TRABAJAN EN UNA MINA PARA LOGRAR ACCESO AL POZO.
EN UNA PARTE SE VE COMO EL CANARIO QUE LLEVARON HABIA MUERTO Y TODOS SALEN RAPIDAMENTE DE LA MINA...

QUE QUIERE DECIR ESTO?

Hasta no hace mucho tiempo no existía la tecnología que nos rodea en nuestra vida cotidiana, por lo que los mineros que no trabajaban en minas a cielo abierto tuvieron que ingeniárselas para saber cuándo una galería era habitable o no.
Y como siempre, tuvieron una simple y gran idea para remediar un gran problema, empezaron a llevarse canarios a las profundidades de sus minas para saber cuándo las cantidades de oxígeno o de cualquier otro contaminante eran tan bajas o tan altas respectivamente que no permitían la vida en esa zona.
¿Por qué los canarios y no otros animales?

Porque los canarios son muy sensibles al metano y al CO (monóxido de carbono). En algunas ocasiones se intentaron utilizar otros animales pero ninguno tenía las capacidades de los canarios para detectar estos gases.
Normalmente el canario cuando se introducía en la mina cantaba. Siempre y cuando el canario cantara significaba que no había ningún peligro pero si el canario por lo que fuera dejaba de cantar y perdía el conocimiento, significaba que había que evacuar la zona inmediatamente ya que no era apta para la vida.
Esto advertia cualquier emanacion del tan temido gas grisú, las cuales producen la "muerte dulce" al combinarse con la hemoglobina sanguínea para hacerla incapaz de liberar el oxígeno en los tejidos. Si los pájaros enmudecían, se mostraban tristes o alguno daba signos de muerte inminente, los mineros escapaban a toda velocidad, pero nunca olvidaban salvar al cantor que les había advertido del peligro.
Obviamente esto no se utiliza hoy en día, hay detectores de gases, sistemas de ventilación, etc… el uso del canario se fue eliminando de las minas a partir de 1986.
