Introducción
Este trabajo está orientado a estudiar el tema relacionado al nivel de Desarrollo de los países del Mundo. Es importante, tener la comprensión del tema, por ello, es que es necesario que este tema sea estudiado con la más profunda atención, y reflexión.
Se estará estudiando acerca del Desarrollo socio económico, de las características de los países desarrollados, y las características de los países subdesarrollados, se estará estableciendo un cuadro comparativo entre ambos tipos de desarrollos, y se citarán ejemplos de países en cada uno de estos grupos.
Este tema es muy interesante, ya que nos permite comprender qué tipo de economía y desarrollo tenemos como país, y cuáles son las características que nos definen como tal, y que podemos hacer para mejorar la situación.
PAISES DESARROLLADOS: Son aquellos que han alcanzado un estado económico prospero a través del empleo y la explotación de sus recursos naturales y humanos; poseen altas concentraciones de capital y tecnología y un nivel de vida alto.
América: Canadá, Barbados, Estados Unidos.
Asia: Japón, Corea del Sur, Israel, Taiwán, China.
Europa: Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Portugal, República Checa, Reino Unido, San Marino, Suecia, Rusia, Suiza.
Oceanía: Australia, Nueva Zelanda
PAISES SUBDESARROLLADOS: Son aquellos en los cuales sus recursos naturales y humanos se utilizan con fines económicos en un grado muy limitado, debido a la falta de capitales, medios técnicos, personal especializado, mecanismos administrativos y estímulos a la población trabajadora; es nivel de la población es bajo.
Conclusión
Este tema al cual le hemos prestado vital interés, es muy importante, y es por ello, que se nos hace necesario, sacar algunas conclusiones finales;
Cuando existe desarrollo socioeconómico en un país, es posible la satisfacción plena de las necesidades de la sociedad,
El Desarrollo socioeconómico de una población, la hace capaz de elevar su nivel de vida, mediante el aprovechamiento racional de sus propios recursos naturales y humanos.
Los Países desarrollados son aquellos que han alcanzado un estado económico prospero a través del empleo y la explotación de sus recursos naturales y humanos,
Los países subdesarrollados son aquellos en los cuales sus recursos naturales y humanos se utilizan con fines económicos en un grado muy limitado, debido a la falta de capitales, medios técnicos, personal especializado, mecanismos administrativos y estímulos a la población trabajadora; es nivel de la población es bajo.
Entre la lista de los Países Desarrollados podemos citar; Canadá, Estados Unidos, Barbados, Japón, Corea del Sur, Israel, Taiwán, Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Portugal, República Checa, Reino Unido, San Marino, Suecia, Rusia, Suiza, Australia, Nueva Zelanda.
Entre la lista de los países menos adelantados están los siguientes: Afganistán, Maldivas, Angola, Malí, Bangladesh, Mauritania, Benin, Mozambique, Bhután, Myanmar, Burkina Faso, Nepal, Burundi, Níger, Cabo Verde, República Centroafricana, Camboya, Rep. Democrática del Congo, Chad, Rep. Democrática, Popular Lao, Comoras, Rep. Unida de Tanzania, Djibouti, Rwanda, Eritrea, Samoa, Etiopía, Santo Tomé y Príncipe, Gambia, Senegal, Guinea, Sierra Leona, Guinea Ecuatorial, Somalia, Guinea-Bissau, Sudán, Haití, Togo, Islas Salomón, Tuvalu, Kiribati, Uganda, Lesotho, Vanuatu, Liberia, Yemen, Madagascar, Zambia, Malawi.
Otros post interesantes:
Nota de suicidio de Hitler
Los 10 mejores países para vivir (Segun la O.N.U)
Los paises con mejor educacion y los paises con peor educacion
Conocé el juego que permite evaluar tu ortografía
Este trabajo está orientado a estudiar el tema relacionado al nivel de Desarrollo de los países del Mundo. Es importante, tener la comprensión del tema, por ello, es que es necesario que este tema sea estudiado con la más profunda atención, y reflexión.
Se estará estudiando acerca del Desarrollo socio económico, de las características de los países desarrollados, y las características de los países subdesarrollados, se estará estableciendo un cuadro comparativo entre ambos tipos de desarrollos, y se citarán ejemplos de países en cada uno de estos grupos.
Este tema es muy interesante, ya que nos permite comprender qué tipo de economía y desarrollo tenemos como país, y cuáles son las características que nos definen como tal, y que podemos hacer para mejorar la situación.
PAISES DESARROLLADOS: Son aquellos que han alcanzado un estado económico prospero a través del empleo y la explotación de sus recursos naturales y humanos; poseen altas concentraciones de capital y tecnología y un nivel de vida alto.
América: Canadá, Barbados, Estados Unidos.
Asia: Japón, Corea del Sur, Israel, Taiwán, China.
Europa: Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Portugal, República Checa, Reino Unido, San Marino, Suecia, Rusia, Suiza.
Oceanía: Australia, Nueva Zelanda
PAISES SUBDESARROLLADOS: Son aquellos en los cuales sus recursos naturales y humanos se utilizan con fines económicos en un grado muy limitado, debido a la falta de capitales, medios técnicos, personal especializado, mecanismos administrativos y estímulos a la población trabajadora; es nivel de la población es bajo.
Conclusión
Este tema al cual le hemos prestado vital interés, es muy importante, y es por ello, que se nos hace necesario, sacar algunas conclusiones finales;
Cuando existe desarrollo socioeconómico en un país, es posible la satisfacción plena de las necesidades de la sociedad,
El Desarrollo socioeconómico de una población, la hace capaz de elevar su nivel de vida, mediante el aprovechamiento racional de sus propios recursos naturales y humanos.
Los Países desarrollados son aquellos que han alcanzado un estado económico prospero a través del empleo y la explotación de sus recursos naturales y humanos,
Los países subdesarrollados son aquellos en los cuales sus recursos naturales y humanos se utilizan con fines económicos en un grado muy limitado, debido a la falta de capitales, medios técnicos, personal especializado, mecanismos administrativos y estímulos a la población trabajadora; es nivel de la población es bajo.
Entre la lista de los Países Desarrollados podemos citar; Canadá, Estados Unidos, Barbados, Japón, Corea del Sur, Israel, Taiwán, Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Portugal, República Checa, Reino Unido, San Marino, Suecia, Rusia, Suiza, Australia, Nueva Zelanda.
Entre la lista de los países menos adelantados están los siguientes: Afganistán, Maldivas, Angola, Malí, Bangladesh, Mauritania, Benin, Mozambique, Bhután, Myanmar, Burkina Faso, Nepal, Burundi, Níger, Cabo Verde, República Centroafricana, Camboya, Rep. Democrática del Congo, Chad, Rep. Democrática, Popular Lao, Comoras, Rep. Unida de Tanzania, Djibouti, Rwanda, Eritrea, Samoa, Etiopía, Santo Tomé y Príncipe, Gambia, Senegal, Guinea, Sierra Leona, Guinea Ecuatorial, Somalia, Guinea-Bissau, Sudán, Haití, Togo, Islas Salomón, Tuvalu, Kiribati, Uganda, Lesotho, Vanuatu, Liberia, Yemen, Madagascar, Zambia, Malawi.
Otros post interesantes:
Nota de suicidio de Hitler
Los 10 mejores países para vivir (Segun la O.N.U)
Los paises con mejor educacion y los paises con peor educacion
Conocé el juego que permite evaluar tu ortografía