
Esta imagen obtenida por el telescopio espacial Hubble revela a la galaxia espiral NGC 4013 perfectamente de lado, con excepcional detalle de gigantescas nubes de gas y polvo que se extienden a lo largo y alto del disco principal. Es una galaxia similar a la Vía Láctea y se ubica a una distancia de 55 millones de años luz de la Tierra en dirección a la constelación de la Osa Mayor.
Si la observáramos de frente, podríamos ver que tiene una forma similar a la de un molinillo de viento, pero desde nuestra perspectiva se la observa de lado, lo que nos da la posibilidad de tener este excelente panorama. Aun ubicándose a unos 55 millones de años luz de distancia, ocupa un área mayor al campo de visión del Hubble, por lo que en esta imagen apreciamos un poco más de la mitad de la galaxia completa.

Su descubridor, William Herschel.
El alto de esta galaxia, descubierta en febrero de 1788 por William Herschel, es de unos 500 años luz, lo que la hace una galaxia relativamente fina. Las nubes de gas y polvo sobresalen porque estas absorben la luz proveniente de las estrellas detrás, hecho aprovechado por los astrónomos para medir la cantidad de materia, para lo cual también se miden los colores de la luz emanada por ella. Si bien la estrella que vemos en el margen superior izquierdo aparenta ser una supernova, en realidad se trata de una estrella ubicada en nuestra propia galaxia Vía Láctea.



