
Nikola Tesla

Descrito por muchos como "el genio que iluminó el mundo", Nikola Tesla (10 de julio de 1856 - 7 de enero de 1943) fue un inventor prolífico y un visionario creador de las transmisiones que dieron lugar a la radio, las bobinas para el generador eléctrico de corriente alterna, el control remoto, el motor eléctrico de inducción... Incluso se ha sugerido que trabajaba con rayos X antes de su descubrimiento oficial por Roentgen. Sus patentes suman más de 700. Estas son algunas de sus mejores frases.
"Tal vez sea mejor en este mundo nuestro del presente que una idea revolucionaria o un invento, en lugar de ser ayudado y aplaudido, sea obstaculizado y maltratado en su adolescencia".
"Nuestras virtudes y nuestros defectos son inseparables, como la fuerza y la materia. Cuando se separan, el hombre deja de existir".
"El desarrollo del hombre depende fundamentalmente de la invención. Es el producto más importante de su cerebro creativo".
"La comprensión mutua sería enormemente facilitada por el uso de una lengua universal".
"He invertido todo mi dinero en experimentos para realizar nuevos descubrimientos que permitan a la humanidad llevar una vida un poco más fácil".
"No hay emoción más intensa para un inventor que ver una de sus creaciones funcionando".
"El científico no busca un resultado inmediato. No espera que sus ideas avanzadas sean fácilmente aceptadas. Su deber es sentar las bases para los que vendrán, señalar el camino".
"Un instrumento barato, no más grande que un reloj, permitirá a su portador escuchar en cualquier lado, en el mar o en tierra, música o canciones, o un discurso de un líder político, dictado en cualquier otro sitio, distante. Del mismo modo, cualquier dibujo o impresión podrá ser transferida de un lugar a otro".

Steve Jobs

"La innovación no tiene nada que ver con cuántos dólares en I+D tienes [...] Se trata de las personas que tienes, cómo diriges y cuánto consigues." (Steve Jobs)
"Ser el hombre más rico del cementerio no me interesa... Lo que me importa es irme a la cama cada noche sabiendo que hemos hecho algo maravilloso." (Steve Jobs)
"El diseño es el alma de todo lo creado por el hombre." (Steve Jobs)
"Es más divertido hacerse pirata que unirse a la marina." (Steve Jobs)
"Tu tiempo es limitado, así que no lo malgastes viviendo la vida de otra persona [...] No dejes que el ruido de las opiniones de otros apague tu propia voz interior." (Steve Jobs)
"Muchas veces la gente no sabe lo que quiere hasta que se lo enseñas." (Steve Jobs)
"La innovación es lo que distingue a un líder de un seguidor." (Steve Jobs)
"Estoy convencido de que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que no triunfan es la perseverancia." (Steve Jobs)
"Pensamos en ver la televisión para desconectar nuestro cerebro, y en usar el ordenador cuando queremos volver a encenderlo." (Steve Jobs)

Martin Luther King
Martin Luther King (1929-1968), fue un gran defensor de los derechos humanos que emprendió una cruzada no violenta para cambiar la mentalidad racista de su época y conquistar los derechos civiles para la población negra, recordamos algunas de sus mejores sentencias que, sin duda alguna, han pasado a los anales de la historia de la lucha contra el racismo.
"Si supiera que el mundo se acaba mañana, incluso hoy yo plantaría un árbol".
"No permitas que ningún ser humano te haga caer tan bajo como para odiarle".
"Al final no recordaremos las palabras de nuestros enemigos, sino el silencio de nuestros amigos".
"Cuando tienes razón, no puedes ser demasiado radical".
"La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad, sólo la luz puede hacer eso. El odio no puede expulsar el odio, sólo el amor puede hacer eso".
"Todo lo que afecta a uno directamente, nos afecta a todos indirectamente".
"Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda".
"La injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes".

Nietzsche

"Los monos son demasiado buenos para que el hombre pueda descender de ellos".
"Toda convicción es una cárcel".
"Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado".
"El destino de los hombres está hecho de momentos felices, toda la vida los tiene, pero no de épocas felices".
"Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los 'cómos'".
"El mundo real es mucho más pequeño que el mundo de la imaginación".
"El pensador sabe considerar las cosas más sencillas de lo que son".
"Cuando se tienen muchas cosas que meter en él, el día tiene cien bolsillos".
"Lo que no te mata, te hace más fuerte".
"La palabra más soez y la carta más grosera son más educadas que el silencio".

Jorge Luis Borges

Jorge Luis Borges, escritor argentino autor de obras como El Aleph, Ficciones o El libro de arena, nació en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899. Reunimos diez frases de sus mejores frases para rendirle homenaje.
"La ciencia experimental que Francis Bacon profetizó nos ha dado ahora la cibernética, que ha permitido que los hombres pisen la Luna"
"Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos"
"Me pregunto si la identidad personal consiste precisamente en la posesión de ciertos recuerdos que nunca se olvidan"
"Si pudiéramos comprender una sola flor sabríamos quiénes somos y qué es el mundo"
"Ni el libro ni la arena tienen ni principio ni fin"
"La imaginación está hecha de convenciones de la memoria. Si yo no tuviera memoria no podría imaginar."
"La literatura no es otra cosa que un sueño dirigido."
"Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe"
"Si el espacio es infinito estamos en cualquier punto del espacio. Si el tiempo es infinito estamos en cualquier punto del tiempo"
"Si la literatura no fuera más que un álgebra verbal, cualquiera podría producir cualquier libro, a fuerza de ensayos y variaciones"

Leonardo

"Hay tres clases de personas: aquellas que ven, aquellas que ven lo que se les muestra y aquellas que no ven".
"Si es posible, debe hacerse reír hasta a los muertos".
"La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte".
"El pintor que en nada duda, pocos progresos hará en el arte".
"Aquellos que se enamoran solo de la práctica, sin cuidar de la exactitud o de la ciencia, son como el piloto que se embarca sin tomín ni aguja, y nunca sabrá dónde va a parar".
"Lo mismo que el hierro se oxida por falta de uso y el agua estancada se vuelve putrefacta, también la inactividad destruye el intelecto".
"Aquel que más posee, más miedo tiene de perderlo".
"Amo a aquellos capaces de sonreír en mitad de los problemas".
"La pintura es poesía muda; la poesía, pintura ciega".
"El placer más noble es el júbilo de comprender".
"Los hombres geniales empiezan grandes obras, los hombres trabajadores las terminan".
"La simplicidad es la máxima sofisticación".

Stephen Hawking

El 8 de enero de 1942, en Oxford, nació Stephen Hawking, considerado el físico teórico más brillante desde los tiempos de Einstein, además de un gran divulgador de la ciencia, reunimos algunas de sus frases más sesudas.
"Actualmente aún nos esforzamos por saber por qué estamos aquí y de dónde venimos realmente."
"Dios no sólo juega a los dados: a veces los tira donde no podemos verlos."
"La inteligencia es la habilidad de adaptarse a los cambios."
"Solo somos una raza avanzada de primates en un planeta menor de una estrella ordinaria. Pero podemos entender el universo."
"Incluso la gente que afirma que no podemos hacer nada para cambiar nuestro destino, mira antes de cruzar la calle."
"El universo no solo tiene una historia, sino cualquier historia posible."
"Para sobrevivir, los seres humanos tienen que consumir alimento, que es una forma ordenada de energía, y convertirlo en calor, que es una forma desordenada de energía."
"Si descubrimos una teoría completa, con el tiempo habrá de ser, en sus líneas maestras, comprensible para todos y no únicamente para unos pocos científicos."

Pablo Neruda

Descrito por Gabriel García Márquez como "el poeta más importante del siglo XX en cualquier idioma", el chileno Pablo Neruda (de nombre real Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto) fue, además de escritor, un destacado activista político, diplomático y militante comunista, que vivió un tiempo en el exilio. En 1971 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. En el aniversario de su nacimiento, le rendimos homenaje con algunas de sus mejores frases.
"Para que nada nos separe que nada nos una".
"Amo tus pies porque anduvieron sobre la tierra y sobre el viento y sobre el agua, hasta que me encontraron".
"Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera".
"Es tan corto el amor y tan largo el olvido".
"Me gustas cuando callas porque estás como ausente".
"De todas partes salta la semilla, todas las ideas son exóticas, esperamos cada día cambios inmensos, vivimos con entusiasmo la mutación del orden humano".
"Si nada nos salva de la muerte, al menos que el amor nos salve de la vida".
"Hay un cierto placer en la locura, que solo el loco conoce".
"El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta".
"Los poetas odiamos el odio y hacemos guerra a la guerra".
"Sucede que me canso de ser hombre".
"Quien descubre el quién soy descubrirá el quién eres".

Nelson Mandela

Se trata de una de las figuras más importantes en la lucha por la igualdad racial. Nelson Mandela, nacido el 18 de julio en Sudáfrica, ha recibido más de 250 premios a todos los niveles entre los que destaca el Premio Nobel de la Paz de 1993. Recogemos algunas de sus frases más significativas en sus ya más de 94 años de vida.
"Mucha gente en este país ha pagado un precio antes de mí, y muchos pagarán el precio después de mí".
"Si yo tuviera el tiempo en mis manos haría lo mismo otra vez. Lo mismo que haría cualquier hombre que se atreva a llamarse a sí mismo un hombre".
"Me gustan los amigos que tienen pensamientos independientes, porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos".
"Nunca he considerado un hombre como mi superior, ni en mi vida fuera, ni dentro de la cárcel".
"Nunca pienso en el tiempo que he perdido. Solo desarrollo un programa que ya está ahí. Que está trazado para mí".
"La muerte es algo inevitable. Cuando un hombre ha hecho lo que él considera como su deber para con su pueblo y su país, puede descansar en paz. Creo que he hecho ese esfuerzo y que, por lo tanto, dormiré por toda la eternidad".
"Yo no tenía una creencia específica, excepto que nuestra causa era justa, era muy fuerte y que estaba ganando cada vez más y más apoyo".
"Una prensa crítica, independiente y de investigación es el elemento vital de cualquier democracia. La prensa debe ser libre de la interferencia del Estado. Debe tener la capacidad económica para hacer frente a las lisonjas de los gobiernos. Debe tener la suficiente independencia de los intereses creados que ser audaz y preguntar sin miedo ni ningún trato de favor. Debe gozar de la protección de la Constitución, de manera que pueda proteger nuestros derechos como ciudadanos".
"Los verdaderos líderes deben estar dispuestos a sacrificarlo todo por la libertad de su pueblo".

Ernesto "che" Guevara

El 14 de junio de 1928 nacía en Rosario, Argentina, una figura fundamental en la historia de Cuba: Ernesto “Che” Guevara. Aquí tienes algunas frases célebres de este político e ideólogo de la Revolución Cubana.
"¡Hasta la victoria siempre!".
"Si no existe la organización, las ideas, después del primer momento de impulso, van perdiendo eficacia".
"La arcilla fundamental de nuestra obra es la juventud, en ella depositamos nuestra esperanza y la preparamos para tomar de nuestras manos la bandera". A lo que añadía en un discurso en 1962 "Pero la juventud tiene que crear. Una juventud que no crea es una anomalía realmente".
"Me siento tan patriota de Latinoamérica, de cualquier país de Latinoamérica, como el que más y, en el momento en que fuera necesario, estaría dispuesto a entregar mi vida por la liberación de cualquiera de los países de Latinoamérica, sin pedirle nada a nadie, sin exigir nada, sin explotar a nadie".
"Porque esta gran humanidad ha dicho basta y ha echado a andar. Y su marcha, de gigantes, ya no se detendrá hasta conquistar la verdadera independencia, por la que ya han muerto más de una vez inútilmente."
"Nuestra libertad y su sostén cotidiano tienen color de sangre y están henchidos de sacrificio".
"Déjeme decirle, a riesgo de parecer ridículo, que el revolucionario verdadero está guiado por grandes sentimientos de amor".
"Nuestro sacrificio es consciente; cuota para pagar la libertad que construimos".
"Y sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionario".

Gandhi

El 30 de enero de 1948 asesinaron a Mahatma Gandhi, político y pensador indio, practicante de la "no violencia", que tras estudiar Derecho en Londres regresó a la India y condujo a su país a la independencia después de décadas de revolución pacífica. Estas son algunas de las frases que resumen su filosofía.
"La violencia es el miedo a los ideales de los demás."
"Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa."
"Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo."
"Ojo por ojo y el mundo acabará ciego."
"Cuida tus pensamientos, porque se convertirán en tus palabras. Cuida tus palabras, porque se convertirán en tus actos. Cuida tus actos, porque convertirán en tus hábitos. Cuida tus hábitos, porque se convertirán en tu destino."
"Lo más atroz de las cosas malas de la gente mala es el silencio de la gente buena."
"En la vida hay algo más importante que incrementar su velocidad."
"Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia."
"Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él."
"Vive como si fueras a morir mañana; aprende como si el mundo fuera a durar para siempre."

Miguel de Cervantes Saavedra

El 29 de septiembre de 1547 nacía Miguel de Cervantes Saavedra, autor de Don Quijote de La Mancha. Seleccionamos diez de sus mejores frases:
"El hacer bien a villanos es echar agua en la mar."
"El que no sabe gozar de la ventura cuando le viene, no debe quejarse si se pasa."
"Ninguna ciencia, en cuanto a ciencia, engaña; el engaño está en quien no la sabe."
"La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua."
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho."
"No andes, Sancho, desceñido y flojo, que el vestido descompuesto da indicios de ánimo desmalazado."
"Sé breve en tus razonamientos, que ninguno hay gustoso si es largo."
"Come poco y cena menos, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago."
"Cada uno es como Dios le hizo, y aún peor muchas veces."
"El año que es abundante de poesía, suele serlo de hambre."



