
A niveles muy altos de energía, el recientemente descubierto bosón de Higgs podría causar el colapso instantáneo del espacio y del tiempo, afirma el célebre matemático.

Hawking, autor de una Historia del tiempo, sostiene que la probabilidad es cierta pero que no están dadas las condiciones en el presente.
Stephen Hawking, el famoso matemático y ex profesor de una Universidad de Cambridge, afirmó que el recientemente descubierto bosón de Higgs tiene potencial para destruir el universo, ya que, en determinadas aunque por el momento improbables condiciones, podría generar un "retraso catastrófico de vacío".
A niveles muy altos de energía, el bosón de Higgs, también conocido como la 'partícula de Dios', la única pieza que faltaba por descubrir en el rompecabezas de las partículas elementales, que serviría para explicar cómo se formaron los soles y los planetas después del 'Big Bang', podría causar el colapso instantáneo del espacio y del tiempo, afirma el científico, célebre por haber escrito una "Breve historia del tiempo", según informa 'The Daily Mail'.
La 'partícula de Dios' podría causar un "retraso catastrófico de vacío" si los científicos lo someten a una presión extrema. Un desastre como este es muy poco probable por el momento, porque los físicos no tienen un acelerador de partículas lo suficientemente grande para desarrollar un experimento de este tipo, promete Hawking. El mencionado acelerador debería ser más grande que la Tierra "y es poco probable que se financiara en el actual clima económico".
"El potencial del bosón de Higgs tiene la preocupante característica de que podría convertirse en megaestable a energías superiores a 100.000 millones de giga-electrón-voltios (GeV)", escribe el científico en un libro.
El bosón de Higgs, supuesto en la década de 1960, finalmente apareció en 2012 en el Gran Colisionador de Hadrones en el CERN, cerca de Ginebra, Suiza. En 2013, algunos de los científicos detrás de este descubrimiento recibieron el Premio Nobel de Física.
