Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


El Homo erectus pudo usar palillos para su higiene bucal, según un estudio en el que se recogen las primeras evidencias de marcas de esos instrumentos en dientes de homínidos del Pleistoceno Medio en el este de Asia. El Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (Cenieh), que ha colaborado en el estudio, ha informado de que el trabajo ha concluido que dichas marcas corresponderían a la acción de extraer o eliminar restos de comida. En el artículo se estudian microscópicamente las superficies interproximales de los dientes fósiles de Homo erectus descubiertos en 1981 y 1982 en Yiyuan, un yacimiento chino en la provincia de Shandong.

Las marcas de palillos se han encontrado en cinco de los siete dientes analizados, que pertenecen a tres individuos y la precisión que proporciona el análisis de los dientes permite ver el grado de desgaste de las coronas y las raíces de los dientes, que van desde múltiples estrías finas hasta surcos profundos. La ubicación, la morfología y la dimensión de estos son similares al desgaste artificial causado por el uso habitual de palillos de dientes. Las características morfológicas que exhiben las marcas de los dientes de Yiyuan, las más antiguas de Asia, coinciden con las marcas de palillo ya identificadas en otras especies: Homo habilis del Plio-Pleistoceno africano y Homo heidelbergensis del Pleistoceno Medio y Homo neanderthalensis del Pleistoceno Superior europeo.

Entre las hipótesis sugeridas como causa de esas marcas de palillo se encuentran la higiene oral, la extracción de comida atrapada entre los dientes, el alivio debido a un dolor o a una patología o un simple hábito. El artículo concluye que las marcas se deberían a la acción de extraer o eliminar restos de alimentos entre los dientes, porque los dientes no presentan patologías aunque éstas no se pueden descartar totalmente ya que no se poseen los huesos mandibulares ni maxilares asociadas a los dientes de estos individuos.