

Inteligencia práctica.
El arte y la ciencia del sentido común.


Una persona con un CI más bajo de 85 es probable que tenga dificultades para afrontar algunas tareas y para adaptarse al ritmo de cambios que nos exige la sociedad actual. Seguramente personas con un CI entre 95 y 120 sean más capaces de afrontar la vida con más éxito que las de puntuaciones más bajas. ¿Pero las puntuaciones superiores a 125 son garantía de éxito en la vida? Los estudios realizados al respecto constatan que el efecto de las diferencias en el CI de las personas, tienden a difuminarse y que hay muchos más factores que contribuyen a tener éxito.
Gardner nos habla de las "Inteligencias Múltiples" y define 8 tipos de inteligencia distintas, que todos poseemos en mayor o menor medida y que nos hacen más o menos diestros para ejercer unas actividades u otras.
Robert J.Sternberg, psicólogo americano, propone tres tipos de inteligencia.



Yo personalmente opino que:
La combinacion de las tres inteligencias es la clave para el exito, la mayoria de las escuelas se enfocan en solo la inteligencia analitica, que en pocas palabras nos hace falta promover los otros tipos de inteligencia., por ejemplo la inteligencia practica, que con la experiencia en el ambito laboral es cuando la desarrollas mas.
La combinacion de las tres inteligencias es la clave para el exito, la mayoria de las escuelas se enfocan en solo la inteligencia analitica, que en pocas palabras nos hace falta promover los otros tipos de inteligencia., por ejemplo la inteligencia practica, que con la experiencia en el ambito laboral es cuando la desarrollas mas.
Pero en este post solo vamos a hablar de la Inteligencia Práctica.


¿Qué es la inteligencia practica?
La inteligencia práctica es la aplicación de la inteligencia a los entornos de la vida diaria y sus requerimientos.
En los estudios sobre la inteligencia durante la infancia y la adolescencia se analiza el desarrollo de la inteligencia académica, mientras que en los estudios durante la vida adulta se está analizando con más interés en los últimos años la inteligencia práctica.
Esto ya supone un problema en cuanto a la educación, ya que en el colegio se desarrolla un tipo de inteligencia que no es necesariamente la que en la vida adulta va a necesitarse de forma más importante para adaptarse a los entornos sociales.
Lo que se da por hecho es que la inteligencia práctica sigue un proceso de desarrollo que se apoya en la inteligencia académica y se enriquece con ésta, pero que implica trayectorias distintas.


¿Para qué sirve este tipo de inteligencia?.
La habilidad práctica se caracteriza por la facilidad para realizar tareas concretas orientadas principalmente hacia un fin utilitario o práctico.
La inteligencia práctica se ejercita en la resolución de problemas cotidianos, para lo que es imprescindible desarrollar estrategias personales de definición y afrontamiento de los problemas.
En la resolución de estos tipos de problemas también juega un papel importante el conocimiento tácito, es decir, aquellos conocimientos que se han ido aprendiendo con la experiencia directa en un campo concreto y que permiten hacer juicios más realistas y específicos sobre las situaciones que suponen un
problema y consecuentemente dan lugar a soluciones más eficaces.
Esta cualidad es imprescindible en situaciones de crisis cuando hay que encontrar soluciones en momentos en que existe riesgo de vida.
Es evidente que en toda situación de catástrofe los que suelen sobrevivir son aquellos que se las ingeniaron para salvarse de las maneras más insólitas, porque no siempre se cuenta en esas oportunidades con equipos de salvamento que lleguen a tiempo.
Vemos que el ingenio y la habilidad práctica están muy relacionados. Se puede decir entonces que el que se las
ingenia para resolver problemas tiene habilidad práctica.


Motivos por los hay que usar la Inteligencia Practica.
En el mundo real, inteligencia significa mucho más que buenas calificaciones escolares; incluye el conocimiento de uno mismo y de la forma de alcanzar la felicidad, las relaciones con los demás y la resolución de problemas pertenecientes al mundo real.
La inteligencia engloba las aptitudes artísticas y musicales, la capacidad de leer y trabajar con otras personas en distintas situaciones y el conocimiento de aspectos prácticos, como cocinar un plato o arreglar un grifo.
Del mismo modo, engloba otras habilidades, como la atlética, que permite ser un buen bailarín o un buen jugador de fútbol. De hecho, la inteligencia abarca muchos aspectos de la vida.
Por tanto, obtener buenas calificaciones en los exámenes es sólo uno de los efectos de ser inteligente y, ciertamente, no el más importante.

Bueno; y por último quería dejarles este libro (El cuál fue la máxima inspiración para crear este post);que explica a fondo como utilizar la IP (Inteligencia Practica),para resolver problemas de la vida cotidiana,maximizar tu método de aprendizaje y cambiar tu forma de pensar a una mas clara y dinámica.

Link:No lo consegui online van a tener que comprarlo o buscar info en internet.Recomiendo leerlo


Saludos amigos de la comunidad taringuera y recuerden seguir aportando mas:
A la comunidad.
A la comunidad.
Espero les haya servido la info


