Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola a todos, no quiero darles un sermón religioso, sólo quiero presentarles mi punto de vista.


En el principio creó Dios los cielos y la tierra .-(Génesis 1:1).


El origen del universo puede ser uno de los temas con más interrogantes en toda la historia de la humanidad, pocas preguntas han generado tanta controversia, como ; ¿Cómo empezó el universo? ¿Cuál es su origen? y el famoso, ¿Por qué estamos aquí?

Desde la época de Platón y Aristoteles, la opinión predominante era que el universo es eterno. Que el universo nunca comenzó a existir. Que el universo en su conjunto es una entidad estática e intemporal.
Por su parte, Einstein, en 1915, con la teoría de la relatividad, descubrió que el universo no es estático sino que se encuentra en constante movimiento. Lo irónico de su caso es que el pensó que estaba equivocado. Sumándosele un astrónomo belga, Lemaitre desarrolló un modelo basado en sus ecuaciones, concluyendo que el universo estaba en un estado de expansión.
Pero fue en 1929, que tales predicciones teóricas fueron confirmadas por el astrónomo Edwin Hubble quien determinó que las galaxias se alejan. Lo cual nos dice por lógica que antes, en la historia del universo, todo se encontraba unido en un mismo punto que los cosmólogos llaman, ¨la singularidad¨, toda la materia y energía del espacio físico y el tiempo en si mismos llegaron a existir en si mismos¨. El origen del universo a partir de la nada.

¿Cómo surgió? ¿Por qué?

Generalmente cuando se hace estas preguntas, es inevitable llegar a tocar los temas paranormales o existenciales como bien lo explica el Kalam Cosmological Argument que consta de tres premisas.

  • Premisa uno: Lo que comienza a existir, tiene una causa.
  • Premisa dos: El universo comenzó a existir.
  • Premisa tres: El universo tiene una causa.


Esto apunta a una realidad trascendente más allá del espacio y del tiempo, y por lo tanto, no física e inmaterial, que creó el universo de la nada y le dio origen.

Es sencillo, las presentaciones para el origen de la vida han sido puestas justo en el espacio y tiempo correcto, de haber sido de otra forma, no estaríamos aquí, todo esto ha sido tan bien afinado que se ha llegado a pensar que es obra de un ser superior o por pura casualidad. Desde grandes escalas como las galaxias, hasta pequeñas escalas como las células, todo visto desde distintos ángulos, todo resulta tan bien calculado y preciso, que de no haber sido una casualidad o intervención divina, probablemente no existiría nada, ni estrellas ni guisantes.
El universo es sin duda un sitio espectacular, tan complejo y caótico, hermoso. Nada en el universo esta en paz, sin embargo todas esas fuerzas bruscas que lo rigen, también son dispensables para nuestra existencia, pues todo en él se encuentra perfectamente medido y en orden,

Sí, ¡dios existe! Y no necesariamente me refiero a un dios en especifico, si no al universo en sí.

Conociendo la obra de dios, lo conocemos a él
¨
-Robert Boyle

Andrés Ávila.

Fuentes: La biblia.
https://www.youtube.com/watch?v=JyJqtbKGyIA