
Kepler-186f es un exoplaneta que orbita una estrella enana roja. Se encuentra a 490 años luz de la Tierra (o lo que es lo mismo, 151 parsecs). Es el primer planeta del tamaño similar al de la Tierra que ha sido descubierto en la zona habitable de una estrella.
Se denomina zona habitable o de habitabilidad estelar a la región o superficie alrededor de una estrella en la que, de encontrarse ubicado un planeta (o satélite) del tipo terrestre o rocoso con una masa comprendida entre 0,6 y 10 masas terrestres y una presión atmosférica superior a los 610 pascales correspondiente al punto triple del agua, la luminosidad y el flujo de radiación incidente permitirían la presencia de agua en estado líquido sobre su superficie.

El observatorio espacial Kepler de la NASA detectó a este exoplaneta usando el método de tránsito. El mismo se halla en órbita junto con cuatro planetas adicionales que giran en torno a la estrella mucho más cerca.
Kepler-186 b, c, d, y e (en orden creciente de radio orbital) están demasiado cerca de la estrella, y por lo tanto, su temperatura sería demasiado elevada como para que tengan agua en estado líquido.
El diagrama compara los planetas de nuestro sistema solar interior con Kepler-186, un sistema de cinco planetas a unos 490 años luz de la Tierra en la constelación del Cisne. Los cinco planetas del sistema orbitan una enana de tipo espectral M1, una estrella que es la mitad del tamaño y la masa del sol.

Aunque el tamaño de este exoplaneta se conoce, su masa y su composición física, no. Sin embargo, investigaciones previas sugieren que un planeta del tamaño de Kepler-186f sería probablemente rocoso.
El video muestra algunas animaciones acerca del planeta y su relación en tamaño y órbita con la Tierra.
Si Kepler 186f es habitable o más aún, si tiene organismos vivos, permanece por el momento en el terreno de la especulación; pues habrá que esperar a nuevas generaciones de instrumentos para aclarar estas dudas.