Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Definición:
Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas.



Características:
  • Disponemos de una gran y diversa cantidad de datos. Se trata de un volumen de información tan profundo que es parte del escenario en donde nos desenvolvemos todos los días.
  • Los nuevos instrumentos de información, o al menos sus contenidos, los encontramos por doquier, forman parte del escenario público contemporáneo y también de nuestra vida privada.
  • La Sociedad de la Información también se distingue por la distancia, hoy prácticamente ilimitada.
  • La comunicación se ha vuelto instantánea. Ya no es preciso aguardar varios días, o aún más, para recibir la respuesta del destinatario de un mensaje nuestro e incluso existen mecanismos para entablar comunicación simultánea a precios muy bajos e incluso algunos de forma gratuita.
  • Las capacidades técnicas de la comunicación contemporánea permiten que recibamos información de todas partes, aunque lo más frecuente es que la mayor parte de la información que circula por el mundo surja de unos cuantos sitios. actualmente las páginas más visitadas son de origen estadounidense y es el país con más usuarios de la red.
  • A diferencia de la comunicación convencional (la televisión y la radio) los nuevos instrumentos para propagar información permiten que sus usuarios sean no sólo consumidores, sino además productores de sus propios mensajes. En Internet podemos conocer contenidos de todo tipo y, junto con ello, contribuir nosotros mismos a incrementar el caudal de datos disponible en la red de redes. Sin embargo esa capacidad de la Internet sigue siendo poco utilizada. La gran mayoría de sus usuarios son consumidores pasivos de los contenidos que ya existen en la Internet.
  • En los medios contemporáneos y particularmente en Internet se duplican y multiplican actitudes, opiniones, pensamientos y circunstancias que están presentes en nuestras sociedades.

Fundamentos: Para que exista una sociedad de la información es necesario que exista:
  • Una infraestructura bien desarrollada.
  • Confianza y seguridad en el empleo de las TIC.
  • Adecuado fomento de la creación de capacidades.
  • Respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales reconocidas internacionalmente.
  • Diversidad cultural y lingüística.
  • Cooperación internacional y respeto del derecho internacional.
  • Un entorno propicio.
  • Asociación entre todos los interesados.
  • Protección de los grupos vulnerables.
  • Integración de una perspectiva de género.
  • Medidas destinada a apoyar a las empresas pequeñas y medianas.


Una sociedad de la información cuenta con unas ventajas pero sal su vez con unos inconvenientes:

Las ventajas son:
  • Cualquier persona desde cualquier parte del mundo puede acceder a cualquier información en cualquier instante.
  • Las personas pueden permanecer conectadas al mundo desde cualquier punto de la tierra.
  • Puedes comunicarte desde todos los puntos de la tierra.
  • Los hospitales, colegios, etc. pueden pasarse la información de una persona.
  • La información circula muy rápida. Las personas discapacitadas que no pueden salir de casa pueden ser muy ayudadas por Internet.



Los inconvenientes son:
  • Las personas puden perder la relacion con las personas, y pasarse la vida rodeado de maquinas (ordenador, movil...)
  • Internet ofrece muchos peligros a las personas indefensas (niños) si no esta controlado.
  • Las personas ancianas que no esten familiarizados con esta nueva sociedad pueden sentirse perdidos y en el peor de los casos estafados.
  • El exceso de horas frente a una pantalla pueden dañar la vista.
  • La obesidad y el sedentarismo aumentan porque la mayoria de las personas trabajan frente a un ordenador en una oficina o en casa
  • La obesidad infantil aumenta porque los niños se pasan el dia en casa con el ordenador o consolas en vez de hacer ejercicio.
  • Algunos lugares pueden perder su identidad, sus costumbres o sus tradiciones al estar tan concectados al mundo.
  • La sociedad se desmoronaría si se cayera alguna página web (Facebook, Twitter...) o alguna aplicación (WhatsApp)
  • Aumenta mucho la piratería.
  • En las zonas pobres del mundo la gente no tiene posibilidad de acceder a Internet.



Eje cronológico con los hecho más importantes:





Conclusiones:
Las TIC han sufrido un lento desarrollo desde su aparición hace aproximadamente 150 años y han ido evolucionando para adaptarse a las necesidades de la sociedad. Actualmente, disponemos de más opciones para comunicarnos y para transmitir información que hace algunos años. Por ejemplo hace 10 años, era todo un lujo tener acceso a Internet y poder comunicarse a través de él con otras personas, esto es algo que hoy en día hacen casi todas las personas y en cualquier momento del día, y con el paso de los años cada vez es más temprana la en la que se comienza a utilizar estas.

En la sociedad de hoy en día las TIC están muy presentes, sobretodo en los países desarrollados debido a que estos tienen un desarrollo economico que les ha permitido la creación de infraestructuras fundamentales para comunicarse y este desarrollo se está produciendo en los paises subdesarrollados, aunque a un ritmo más lento.

Es verdad que las TIC tienen muchos beneficios para hacer más sencilla nuestra vida, como por ejemplo, poder comunicarnos de fomma instantanea con otra persona sin importan en que parte del mundo esté. Pero también tienen una lista bastante larga de inconvenientes que pueden poner en peligro nuestra privacidad si no las usamos correctamente y en el peor de los casos podemos perder el equilibrio entre los aspectos físicos, mentales y sociales.

El objetivo actual que tenemos no es el de buscar, todavía más, el desarrollo de las TIC, sino el reducir lo máximo posible o eliminar la brecha que existe en la actualidad y que impide que millones de personas no tengan acceso a Internet. Pienso que esto sería muy favorable puesto que podríamos conocer más información sobre los paises que hoy en día no conocemos mucho.



Espero que os haya gustado