
Objeto metálico en Marte

Objeto metálico en Marte fue encontrado por Curiosity hace unos días, la foto fue difundida por NASA en su pagina oficial (nasa.gov), de momento no se sabe de que se trata el extraño material, pero por el aspecto brillante y el poco polvo que acumulaba, hace pensar a los expertos que podría tratarse de una pieza metálica.

El explorador rover Curiosity este año 2013 tendrá mucho trabajo en el planeta rojo, buscando rastros de microbios, agua, tomando mediciones ambientales y buscando algún indicio de vida en el pasado o en el presente de Marte, la misión del Curiosity es determinar algunos detalles muy importantes para en un futuro esperemos no muy lejano, posiblemente para finales de la década de 2020, se pueda enviar la primera misión tripulada rumbo al planeta rojo.
El Explorado Curiosity ya hace algún tiempo que esta enviando imagenes misteriosas y que están dando mucho que hablar a los amantes de los enigmas, misterios y conspiraciones del planeta vecino de la Tierra.
Recuerdo la noticia de principios del mes de enero de 2013 de lo que parecía una flor en Marte, por el momento se desconoce de lo que se trata, por lo menos NASA no dio a conocer los resultados de sus análisis. Posiblemente ocurra igual con el objeto de aspecto metálico detectado en la foto que les muestro en este articulo.
La noticia o podríamos decir la foto en la que se muestra un objeto metálico en Marte, hace varios días que es difundida por diversos medios de prensa, después de que NASA publicara la foto en su web, rápido fue siendo difundida por redes sociales, webs de noticias, blogs, foros y diferentes aplicaciones de la red de Internet. La información que se puede encontrar es variada, desde conspiraciones a escépticos diciendo que es un fraude, abriendo debates en diferentes foros por toda la Internet.
NASA sabe la gran repercusión que tiene este tipo de imagenes, por este motivo podría ser que no mostraran muchas de las fotos de Marte, pero de vez en cuando mientras el mundo esta tranquilo y sin hacer mucho ruido sacan alguna que otra enigmática foto publica que da que hablar mucho, podría ser que ¿estudian como afecta o repercute en la sociedad este tipo de imágenes en un mundo extraterrestre tan interesante como el vecino planeta rojo?, podría ser que, ¿estuvieran preparando a la humanidad para contar la verdad sobre Marte?, todo puede ser, pero por el momento el objeto metálico en Marte fotografiado por el rover Curiosity es otro enigma más que seguro dará que hablar.
Estaré atento a las nuevas noticias e información fresca sobre este nuevo enigma que aparece en la superficie marciana, para publicar un nuevo post con más información, pero no depende de mí, más bien depende de lo que NASA quiera que sea difundido por Internet, por lo que será más bien poco seguramente, espero estar equivocándome.
Flor en Marte

Una flor en Marte es lo primero que han creído ver en la imagen enviada por Curiosity a la Tierra de la superficie marciana.
En la imagen aparece lo que parece ser los pistilos de una flor, aunque la NASA de momento no afirma que se trate de una planta, asegura que no puede ser un escombro de roca.
En multitud de foros de Internet los aficionados al espacio debaten en estos momentos, si la denominada ya como "flor marciana", es en realidad una planta u otra cosa. Algunos aseguran que es más bien una piedra preciosa de Marte o algún tipo de mármol de cuarzo incrustado en la roca.
El portavoz de la NASA responsable de difundir información a los medios de prensa, dijo al Daily News Guy Webster."Yo digo que flor es el termino para describir que alguien empleo en un principio, pero seguro que no quiso decir que existieran flores en Marte."
En el mes de octubre del año pasado 2012, el Curiosity detectó algunos pequeños trozos brillantes en la superficie de Marte, al final tras varios hallazgos NASA termino por asegurar que los pequeños pedazos brillantes eran en realidad rebabas de material de plástico que se habían desprendido del rover Curiosity, todo quedó de este modo.
Aunque esta ultima explicación de NASA, como no es de extrañar no resulto convencer a muchos en los que me incluyo personalmente, reavivando la conspiración y el secretismo en torno a la ocultación de información sobre el planeta vecino.

De momento la flor en Marte o como fue descrita en primer momento "flor marciana", no se sabe que es en realidad. El Curiosity se encuentra en el lugar según la información aportada por NASA y pretende revelar el enigma en los próximos días.
Veremos que se les ocurre en esta ocasión para explicar la anomalía, es como si NASA publicara de vez en cuando una foto enigmática o noticia y esperara para confirmar que no era nada. De este modo observar cual es la reacción de la gente, como en un intento de preparar a la humanidad para algo. Pueden leer el último hallazgo en Marte del cual tuve que publicar 3 o 4 posts para acabar con que el hallazgo que se escribiría en "los libros de historia" tan solo se trataba de químicos complejos encontrados en Marte, no es un hallazgo menor pero tuvieron a la prensa de todo el planeta espectante durante varias semanas, por lo que no es de extrañar que con la flor en Marte ocurra lo mismo.
Tal vez NASA este preparando a la humanidad para decir de forma definitiva algo así como, "¡existe vida en Marte!". Realmente mucha gente de este planeta necesita digerir la noticia bien, pues es algo esperado, pero para lo que algunos no están del todo preparados y la repercusión mediática no tendría precedentes. Veremos a ver que pasa con esta noticia de la flor marciana..
El Rover Curiosity detectó químicos complejos

El Rover Curiosity detectó en suelo marciano químicos complejos pero de momento no ha encontrado compuestos orgánicos, como muchos habían sospechado después de que NASA anunciara hace varias semanas que el Rover Curiosity había descubierto algo muy interesante en Marte.
La noticia no fue hecha publica de inmediato, ya que los científicos de NASA querían estar totalmente seguros del hallazgo, aunque hicieron un comunicado a la semana siguiente quitándole trascendencia al asunto.
Paul Mahaffy uno de los investigadores de NASA, dijo durante la ultima conferencia."Considero que realmente el hallazgo es un hito increíble". También añadió, "no tenemos la detección definitiva de compuestos orgánicos en Marte por el momento, pero se seguirá buscando en la zona donde esta investigando el Rover Curiosity, en el crater Gale".
Aunque de momento la agencia espacial norteamericana no quiere dar datos más concluyentes, los científicos dicen estar bastante contentos con los primeros análisis y no descartan obtener los componentes orgánicos en Marte, que es lo que estaban buscando.
De obtener componentes químico orgánicos sería el primer paso para concretar que existe vida en Marte, pero NASA no quiere lanzar las campanas al vuelo y asegurar que la materia orgánica se encuentra en como mínimo la zona por donde se pasea el Rover Curiosity.

La noticia esta siendo difundida por toda la prensa y en muchos casos se concreta que la NASA detectó compuestos organicos en Marte, pero según los cientificos de haber obtenido dichos compuestos organicos, algo que no es negado pero tampoco verificado, aseguran que estos quimicos organicos caen en todas las superficies de todos los planetas procedentes del espacio, ahora cabe determinar si se produjo en Marte o viene del espacio exterior, algo que podría ser tambien posible.
Así que de momento los científicos lo único que certifican es que han detectado compuestos químicos complejos, sin dar más detalles. Pero todo apunta que o solo pretenden estar totalmente seguros de lo que hay en Marte, o que están preparando a la población de la Tierra para concretar la noticia que todos esperamos con impaciencia, ¡vida en Marte!.
El hallazgo en Marte de Curiosity sin prisas

El hallazgo en Marte por el rover Curiosity que fue anunciado la semana pasada como un descubrimiento que pasaría a "los libros de historia de la humanidad", le están quitando importancia desde la NASA a lo encontrado.
Guy Webster portavoz de NASA dijo, " En lo referente a lo de los libros de historia toda la misión del Curiosity es para los libros de historia. El hallazgo es interesante, pero no será trascendental."
Tampoco quiero decir que lo que el rover Curiosity descubrió en nuestro vecino extraterrestre del Sistema Solar, no sea de gran importancia científica, pero los terrícolas deben refrescarse un poco para recibir la información. Según específico el portavoz de la NASA.
Las oleadas de rumores de todo tipo aparecieron de repente nada más que apareció el primer anuncio de la NASA, al asegurar que el hallazgo pasaría a los libros de historia. El rumor partía de las observaciones de John Grotzinger el investigador principal de la misión del rover Curiosity, a unas muestras de suelo marciano. Aunque no especifico en una emisión radiofónica lo descubierto, aseguraba que era para los libros de historia.
Webster ahora asegura que el descubrimiento es muy interesante pero que John estaba demasiado entusiasmado con el hallazgo, por lo que alomejor exagero un poco. Webster también añade que John ya había estado igual de emocionado con otros hallazgos en la misión del Curiosity.
Estos comentarios realizados por Webster están tratando de enfriar las oleadas de rumores sobre el descubrimientos, en un intento por que no haya decepción cuando la información del descubrimiento se haga publica.
Los científicos verifican de nuevo y de este modo, que algo muy interesante se encontró en Marte, también señalan que para el 3 de Diciembre otro nuevo anuncio sobre el hallazgo algo más templado será difundido.
Mientras toda la humanidad esta en espera de la información, me pregunto, ¿Por qué demonios no lo dicen ya?, sea lo que sea. Si después es una decepción, ¿para que tanta espera?... Estos de la NASA están de cachondeo con la prensa o ¿que pasa?.
¿Ustedes que opinan?, ¿para que tanto misterio?, voy a tener que publicar 3 o 4 posts sobre el hallazgo en Marte al igual que ocurrió con el OVNI del mar Báltico y después me quede sin saber la verdad de lo que se encontró bajo el mar. Continuará...
Fotos de Curiosity en Marte

El Curiosity aterrizo en Marte y las primeras fotos de Curiosity tomadas son de muy mala calidad y en blanco y negro, parece mentira que un robot que ha costado millones de dolares haga semejantes fotos en Marte con tan mala resolución.
La versión de la NASA explica que las primeras imagenes que han sido trasmitidas por el Curiosity desde suelo marciano están realizadas con una pequeña cámara que se utiliza después del aterrizaje para comprobar daños en las ruedas del rover, pero de todos modos parece increíble que las primeras imagenes de un aparato que ha costado millones de dolares muestre unas imagenes con tan poca calidad y en blanco y negro cuando cualquier teléfono móvil de la Tierra de 100 dolares saca fotos con mejor calidad de imagen y mejor resolución, sin contar que por supuesto las sacaría a todo color.
Las transmisiones del Curiosity tardan un total de unos 15 minutos en llegar a la Tierra y después los datos obtenidos son minuciosamente investigados y estudiados por los científicos de turno en la NASA por lo que las imagenes que se difunden tardan en aparecer en los medios de comunicación y colgadas en la pagina web de NASA unas cuantas horas después de ser transmitidas por el Rover Curiosity.
No nos extraña nada que oculten información porque suele ser lo típico por parte de la agencia espacial norteamericana, pero que encima nos muestren imagenes tan malas nos parece un cachondeo y reírse de la gente corriente que esta en casa esperando novedades sobre el misterioso Marte que a muchos interesa.
Nos parece indecente la forma de actuar de NASA y esperamos que muestren imagenes en condiciones desde Marte, sin retoques y con buena calidad algo que comienza a ser practicamente muy poco probable.
Las fotos de Curiosity más espectaculares de momento, hemos seleccionado dos de las 15 o 20 imagenes difundidas por NASA, (con un teléfono móvil se pueden hacer incluso miles de fotos en un solo día y el Curiosity aterrizo hace dos días en Marte, solo nos muestran 15 fotos y de mala calidad), son en blanco y negro y de muy poca resolución. Un poco extraño ¿no creen?.


Vídeo de Marte Rover Curiosity

vídeo de Marte creado a partir de las imagenes del Rover Curiosity en el que se aprecia en paisaje marciano alrededor de donde se encuentra el Rover Curiosity.
En otros artículos hemos hecho incapie en que la NASA esta ocultando las imagenes de Marte captadas por el Rover Curiosity, algo que seguimos defendiendo.
El vídeo de Marte que les mostramos esta realizado por un aficionado el cual añadió la vista del Sol desde el suelo marciano, las imagenes son una reproduccion apartir de las imagenes panoramicas difundidas por NASA las cuales han sido examinadas laboriosamente antes de hacerlas publicas en su portal de Internet "nasa.gov".
Parece mentira que NASA no muestre un vídeo como el que pueden apreciar en este articulo, ¿tal vez se notaría demasiado el retoque?, como podrán observar en este vídeo de Marte que ha sido realizado por un Internauta del cual desconocemos su identidad pero que con paciencia y empeño hizo una creación de la panorámica la cual ni siquiera NASA ha sido capaz de mostrar a la humanidad.
Seguimos con las preguntas de siempre sobre Marte, ¿nos están ocultando algo?, ¿porque el Rover Curiosity no ha filmado un vídeo como el de este articulo?, y si lo filmo por que no lo muestran y tiene que ser un internauta el que con un trabajo minucioso muestre la mejor panorámica del suelo de Marte hasta el momento, incluyendo incluso al Sol en las imagenes.
Se publico unas imagenes paranomicas del paisaje donde se encuentra el Rover Curiosity por parte de NASA, después de más de una semana que el Rover se encontraba en Marte, pero nada parecido al vídeo de Marte espectacular realizado por un Internauta y que les mostramos a continuación.
Curiosity aterrizaje en Marte

El Curiosity esta apunto de aterrizar en Marte el día 5 de Agosto de 2012, para descubrir algunos enigmas que como siempre esconde el planeta Rojo.
El robot de la NASA denominado el Curiosity tiene las coordenadas para aterrizar en la zona más profunda del planeta, lugar que se cree estuvo en otro tiempo cubierta de agua y donde este nuevo Rover explorara e investigara en busca de restos de vida en el pasado de Marte.
La misión pasa por su momento más importante que es el aterrizaje en Marte. Los ingenieros de NASA temen el momento de la entrada y posterior aterrizaje por ser el momento más critico para la misión que durante 7 minutos estarán aterrados por si surge algún fallo u error que pudiera tirar por la borda millones de dolares y años de trabajo.
El Curiosity tendrá un aterrizaje innovador el cual es de las primeras veces que se utiliza, con el el fin de evitar daños en el rover, aunque no deja de preocupar a los ingenieros por ser la primera vez que se utiliza una nueva forma de aterrizaje de un rover en Marte.
Esperemos que todo salga bien y que los científicos de NASA difundan las imagenes de Marte y la información sobre lo que se encuentra en el planeta rojo.
Todos sabrán que las imagenes de la NASA con un presupuesto de millones de dolares suelen ser imagenes retocadas y en ocasiones de muy mala calidad, como siempre la conspiración esta servida con este nuevo rover de NASA que esta apunto de pisar suelo marciano el Curiosity.
Robot Curiosity datos atmósfera de Marte

El robot Curiosity aporta nuevos datos de atmósfera de Marte y NASA hace publico los resultados meteorológicos en su pagina web oficial.
NASA oculta mucha información sobre el espacio, pero de vez en cuando publican información interesante sobre sus descubrimientos, aunque lo que realmente interesa no lo hacen publico, de momento tendremos que conformarnos con algo de información meteorológica del planeta Marte.
Según los datos aportados por el robot Curiosity recogidos en el cráter de Gale, a detectado que existe una gran diferencia de presión entre el día y la noche del planeta rojo. Durante la noche la presión es bastante más alta que durante el día que en cambio es baja, lo que es provocado por el calentamiento repentino de la atmósfera, originando vientos e incluso tormentas de polvo que no suelen aparecer durante las noches heladas del planeta vecino.
El aparato detector de radiación del cual dispone el robot Curiosity señala que el nivel de irradiación de radioactividad en la superficie cambia dependendiendo del grueso de la atmósfera marciana en las diferentes zonas del planeta, por lo que la presión diurna, así como los cambios estacionales dependen de este factor en gran medida. Los científicos añaden que este hecho que sucede a consecuencia de que Marte no dispone de un campo magnético como el de la Tierra. Los datos aportados por Curiosity lleva a los científicos a la conclusión de que los cambios ambientales de Marte podrían haber logrado reunir las condiciones necesarias para que apareciera la vida en algún momento.
El instrumento denominado REMS que también tiene integrado el robot Curiosity, que sirve para monitorear los cambios ambientales sobre la superficie del planeta rojo, detecto algunos torbellinos de polvo que eran provocados por rachas de viento. Los investigadores examinaron la velocidad, dirección y presión del viento determinando que el polvo puede jugar un papel fundamental en la atmósfera marciana, pues el polvo lograría calentar la atmósfera de Marte o de algunos zonas de la atmósfera marciana, ya que como dije anteriormente Marte no contiene una atmósfera regular, por la escasez de un campo magnético como el terrestre.
El robot Curiosity seguira enviando 20000 o 30000 fotografías a la Tierra en alta resolución desde Marte, se sabe que es totalmente probable el envió de tal cantidad de imagenes, pero los ciudadanos corrientes y curiosos que buscamos información y nos interesan los hallazgos en otros mundos como el marciano, solo recibiremos 10 o 15 retocadas fotografias de Marte y alguna pequeña publicación con información poco reveladora. Aunque sigue siendo interesante saber que tal es el clima en Marte, a muchos no les interesa ni que tiempo hace en la Tierra como para preocuparse por el tiempo en Marte. En cuanto aparezcan nuevos datos de Marte, estaré atento para publicar nuevos artículos sobre el misterioso mundo vecino Marte
La verdad oculta de Marte

La verdad oculta de Marte no es otra más que algunas imagenes censuradas por la prestigiosa agencia espacial estadounidense (NASA). El motivo por el que se censuran algunas imagenes y las parchean es un enigma que solo los responsables en publicar las imagenes sabrán, aunque un gran numero de conspiraciones se mueven al respecto. Podemos ver algunas imagenes que han sido parcheadas por que alguna estructura que no debía de estar allí lo estaba y con un parche nadie lo ve, pero la agencia espacial en ocasiones subestima demasiado a los investigadores de anomalías en las imagenes del planeta Marte.
La verdad oculta podría llegar a ser demasiado para la sociedad actual, si se diera a conocer que en Marte existió una civilización avanzada, los ciudadanos normales no sabemos las consecuencias pero los científicos o responsables de informar de las imagenes de Marte si que saben las consecuencias, las han estudiado al igual que estudian e investigan otras muchas cosas y publican la verdad por no tener consecuencias importantes en la sociedad.
La verdad oculta de Marte debe de ser ocultada por el momento por alguna razón que tiene a la agencia espacial NASA "muerta de miedo", muy gordo debe de ser lo que se encuentra en el planeta rojo cuando parchean muchas de las fotografías ver imagenes a continuación

Parece muy extraño que con la tecnología actual en fotografías digitales de gran precisión muchas imagenes publicadas de los Rovers se vean tan borrosas, muchos no se lo creen que una agencia espacial que gasta millones en una nave y unos robots que se pasean por Marte, a la hora se sacar una foto la saque tan borrosa, yo con mi teléfono móvil de 100 dolares las saco más nitidas y de mejor calidad

Según los científicos estas formaciones que si fueran en la Tierra serían sin lugar a dudas alguna población o ruinas se trataría de formaciones geológicas en Marte, ¿ustedes se lo creen?. La verdad oculta de Marte y la Luna no es revelada por algún motivo y parece muy importante, ¿que nos están ocultando y porque?. En Enigmas y Misterios nos gustaría poder revelarles la verdad oculta de muchos de los enigmas que nos inquietan pero en ocasiones ni el mejor de los investigadores puede realizar tal tarea, saludos y gracias por leer este blog seguiremos informando.
Primavera en Marte cálida

La primavera en Marte es más cálida de lo que se especulaba en un principio según la estación meteorológica española REMS que fue integrada en el todoterreno Curiosity de la NASA.
La información que esta llegando de Marte gracias al rover Curiosity y que aunque NASA parece que hace publica con cuenta gotas, esta siendo asombrosa. Hace poco una misteriosa roca con forma piramidal apareció en Marte, aunque después de 5 días de analizar la roca piramidal con el Curiosity, todo quedo en que se trataba de un pedrusco como cualquier otro que se pueda encontrar en un desierto, simplemente se termino con el tema denominando a la roca con el nombre de "pedrusco perfecto".
Hace pocos días el rover de la NASA asombraba al mundo de nuevo con un antiguo río en Marte, basándose en el redondeo de las piedras de lo que parecía un canal por donde fluyo el agua en otro tiempo.
Los datos aportados por la estación meteorológica REMS han sorprendido a los científicos pues durante el día se han registrado temperaturas de hasta 6 grados por encima de cero, aunque por las noches las temperaturas descienden hasta los -70 grados bajo cero. Esto es lo que ha hecho publico un investigador del Centro de Astrobiología de Madrid.
El Curiosity aterrizo en 6 de agosto de 2012 en una zona denominada "la pendiente de Bradbury", lugar que se encuentra en la parte sur del planeta marciano, a unos 4,5 grados latitud sur, donde en este momento es primavera en Marte.
Estos datos aportados por la estación meteorológica REMS integrada en el Curiosity, aparte de sorprender a los expertos, hacen esperar que los datos del verano sean más cálidos todavía, esperándose hasta temperaturas por encima de los 20 grados centígrados.
Los investigadores no se atreven asegurar que estas temperaturas sean la norma general en todo el planeta, pues cabe la probabilidad de que esta temperatura relativamente cálida por el día en la primavera en Marte, podría ser una anomalía de la zona donde se encuentra el rover de la NASA, o en el peor de los casos que la estación meteorológica no este realizando mediciones correctas. (Tratándose de una estación meteorológica española, podría ser también), esperemos que no este estropeada la estación meteorológica REMS.
Las conspiranoias entorno a las imagenes e información difundidas por NASA están a la orden del día y es que desde que apareció la roca con forma de pirámide, con la que parece un poco excesivo que el rover Curiosity que ha costado unos 2000 millones de dolares, tardara 5 días en analizar una roca para terminar la agencia espacial norteamericana diciendo que tan solo es un "pedrusco perfecto", como no dejo contentos a una gran parte de la opinión publica pocos días después hacen publico un río en Marte, probablemente con la intención de desviar la atención y ahora las temperaturas de la primavera en Marte, aunque esta ultima información no fue publicada por NASA y fue hecha publica por investigadores de Madrid. La conspiración en torno a la ocultación de información continua y todavía con más después de este flujo de información en poco tiempo, cuando normalmente tardan más de dos semanas en publicar información en sus webs, las sospechas se han levantado todavía más que anteriormente.
Roca pirámide de Marte "pedrusco perfecto"

La roca pirámide de Marte con la que se topó el rover Curiosity de la NASA hace algo más de una semana y que fue publicada en diversos medios con titulares como Roca piramidal en Marte, fue analizada durante 5 días por el rover, concluyendo que tan solo se trataba de una roca o pedrusco como cualquier otra roca que se pueda encontrar en un desierto, denominando a la roca como un "pedrusco perfecto".
Esta respuesta por parte de NASA no ha sido muy bien acogida por gran parte de la opinión publica que aseguran que están manipulando la información y que la roca no podía tener una forma de pirámide tan perfecta por casualidad.
Las conspiranoias inundan la red y NASA es consciente de que las sospechas de que ocultan información corren por todas partes, por lo que en un intento de desviar la atención del publico y que no se hable más sobre el tema de pronto aparece un río en Marte y se hace publico, con sus piedras redondeadas por el agua, también hacen publico incluso la velocidad a la que corre el agua por el antiguo río, un metro por segundo, y la profundidad del agua en los tiempos en los que albergaba el liquido elemental para la vida.
La roca con forma de pirámide en un desierto de Marte, en la que se podían apreciar los bordes de la roca en forma piramidal queda como otro de los muchos misterios marcianos, en una simple anomalía de carácter natural, o un "pedrusco perfecto" según NASA.
Río en Marte detectado por Curiosity

Río en Marte o los indicios de que fluyó agua por lo que parece el cauce de un antiguo río es lo que el Curiosity a detectado en el suelo marciano. Según los datos del Curiosity el agua fluía a una velocidad de un metro por segundo y la profundidad en el punto donde el robot tomó las muestras, debía de ser de los pies hasta la cintura de una persona aproximadamente en algún momento en el pasado del planeta rojo.
El robot explorador "Curiosity" fue enviado a Marte a finales de Noviembre de 2011 y aterrizo en suelo marciano el día 6 de agosto de 2012, no tiene la misión de buscar agua. El objetivo principal no es la exploración como se ha dicho en muchos medios o el encontrar agua, pues el agua es evidente que existió y muy probable que todavía exista en el subsuelo marciano, la misión del Curiosity es la de estudiar el clima, la geología principalmente y en segundo plano tiene la tarea de encontrar indicios de vida microscópica de algún tipo, digamos que la misión tiene como principal objetivo averiguar como son los cambios de clima, la temperatura y condiciones para establecer un futuro viaje tripulado a Marte.
De todos modos este nuevo descubrimiento de el cauce de un antiguo río en Marte, se suma como evidencia de la lista de pruebas que ya existen sobre la enorme probabilidad de que el agua fluyera en otro tiempo por el planeta rojo.
En Enigmas y Misterios tenemos diversos artículos sobre las evidencias de agua en Marte, por ejemplo pueden revisar el último articulo publicado en este blog titulado "Cráter evidencia agua en Marte".
Gracias a las imagenes captadas por el Curiosity que muestra piedras redondeadas las cuales tuvieron que ser moldeadas por el agua y la erosión que ejerce sobre estas, el calculo de los científicos han dado a conocer los datos de la velocidad a la que fluía el agua por el río en Marte, un metro por segundo, un dato nuevo, el cual no se había obtenido en anteriores misiones de los rovers de la NASA.

Cráter evidencia agua en Marte

Cráter de una foto publicada por ESA(Agencia espacial Europea) evidencia la presencia de agua bajo la capa de la superficie marciana, dando que pensar a los científicos que Marte podría tener más agua de la que nos imaginamos en su interior. El cráter de unos 16 kilómetros de diámetro muestra alrededor lo que parece el derrame típico de cualquier liquido con grandes posibilidades de que se trate de agua en las profundidades, bajo el terreno marciano, el cual tras la colisión de un asteroide debió de salir a la superficie derramandose alrededor del cráter.

Este cráter fue captado por la sonda Mars Express en Abril de este año 2012 y esta localizado a unos 250 kilómetros de los cañones del valle Marineris en Marte. Esta evidencia que algún tipo de liquido fue esparcido lo más probable por el impacto de un asteroide, por lo que existen muchas posibilidades que como mínimo en esa zona pueda albergar agua bajo la superficie y no ha mucha profundidad, de este modo lo muestra el cráter.
En un anterior articulo publicado en este Blog mostremos unas imágenes de Marte en la que se muestran de forma borrosa una estatua, y otro tipo de construcciones, como pueden observar las imágenes de este cráter que evidencian el agua son de bastante buena calidad dado que se trata de una copia de otra copia de la original.
Seguimos con la misma pregunta, ¿porque muestran las fotos que les interesa con buena calidad?, y sin embargo donde parece haber algo que no debería estar allí, las fotos son de muy mala calidad y con parches.
