Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Las Bolitas
Uno de los juegos tradicionales más antiguo es el de las bolitas, y que con algunas variaciones fue perdurando a través del tiempo.

Juegos
Para jugar a las boltas se prefiere una superficie de tierra debido a que el pavimento impide realizar los agujeros para jugar algunos juegos además de que las canicas rebotan tanto que es difícil controlar en donde se quieren colocar.

El sequito, La choya, Oyito (México),1 La meca (Colombia) o El bocholo (Colombia): se hace un agujero en el suelo, se tira por turnos intentando entrar en él. El jugador que consigue introducir la bola se queda con las bolitas que estén a menos de un palmo de distancia del agujero. Los jugadores podrán optar también por alejar a sus oponentes tirando contra ellos. En Colombia el meter una canica en el agujero se llama «enmecar» o «embocholar»

La troya: se dibuja un círculo sobre la tierra y dentro de él se colocan las bolitas apostadas. Los jugadores por turnos van lanzando sus bolitas hacia el círculo, buscando sacar las que están dentro de él, de modo de quedarse con ellas. Si una bolita queda dentro del círculo, ésta pasa a formar parte de las demás canicas que quedan por disputarse. El juego termina cuando todas las bolitas han sido sacadas del círculo.

La cuarta: dos o más jugadores luchan, por turnos, por hacerse «cuartas» o «chitas» de sus bolitas debiendo pagar algunas de ellas cada vez que se consigue el objetivo. Existe una amplia variedad de términos y reglas que pueden usarse


Hoyitos: Jugado al menos en Argentina Guatemala.[consistía en hacer 3 agujeros en los cuales se debe introducir la canica, después de introducir la bolita en el primer hoyito se tenía el derecho de hacer cuarta, para poder empezar a matar a tus oponentes tenías que introducir la canica en cada uno de los hoyito, eso si en orden y tenías que hacerlo de ida y vuelta

Otra variante es la "Torrecita", en la que cada jugador coloca cuatro bolita y otra encima. Desde una distancia estipulada los jugadores tratarán de derribar dicha torre y adueñarse de las cinco bolitas del contrario.



las bolitas pueden ser de distintos materiales, siendo las más comunes las de cerámica o de vidrio.

Llaman lecherita a la bolita blanca, ojito a la de vidrio, y denominan bolón a una bolita de mayor tamaño, que generalmente vale por más de una de las demás. Las bolitas de hierro son denominadas fierritos y también suelen darle más valor.


Fin