Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Las experiencias cercanas a la muerte están causadas por una anomalía cerebral



El catedrático de Neurobiología de la Universidad de Amsterdam, Dick Swaab, con su ensayo Somos nuestro cerebro.







Ha estimulado la misma zona cerebral a personas conscientes y han experimentado la sensación de flotar fuera del propio cuerpo.
Atribuye la luz al final del túnel a la falta de riego sanguíneo en el globo ocular.


Dick Swaab sostiene que las experiencias cercanas a la muerte son fruto de una anomalía cerebral, según ha dicho durante una entrevista con Efe sobre su ensayo Somos nuestro cerebro. Cómo amamos, sufrimos y pensamos, publicado ahora en España.

Swaab constata que "la luz al final del túnel" que muchos pacientes aseguran haber visto en el umbral de la muerte no es nada más que la falta de riego sanguíneo en el globo ocular, que les hace perder la visión periférica y vislumbran tan solo una luz en el centro del ojo.

Al estimular una zona cerebral en pacientes conscientes, estos experimentan la sensación de verse desde fuera Sobre la sensación de "flotar" fuera del propio cuerpo, el neurólogo lo atribuye a que una parte del cerebro, "la zona del giro angular responsable de la sensación del equilibrio, no tiene suficiente oxígeno".

Para reforzar sus teorías, Dick Swaab, que dirige un equipo de investigación en el Instituto Holandés de Neurociencias, ha estimulado la misma zona cerebral en pacientes conscientes, que también han experimentado idéntica sensación de verse desde fuera, "pero que vuelven a su lugar cuando acaba la estimulación", recalca.

"Yo creo en la vida antes de la muerte", argumenta Swaab, que se confiesa ateo desde los seis años