
Cuando una nutria marina choca un erizo contra una roca en su pecho, puede estar asestando un golpe al calentamiento global.

Los erizos de mar, devoran las algas que ayudan a combatir el efecto invernadero, con lo que cuando una nutria se alimenta de ellos, está en cierta manera ayudando a combatir este problema medioambiental.
Según un estudio publicado en la revista Frontiers, un bosque de algas no acosado por los erizos y asistido por una nutria, puede llegar a absorber hasta 12 veces la cantidad de CO2 de la atmosfera que si estuviera siendo acosada por los primeros.

En base aun nuevo análisis de datos en los últimos 40 años de la influencia de las nutrias en los bosques de algas marinas del Pacífico de Alaska y Canadá, el estudio concluye que "sin duda, las nutrias tienen una fuerte influencia en el ciclo de almacenamiento de CO2 , aunque sólo sea en sus entornos locales”.

¿También son las nutrias marinas los nuevos guerreros contra calentamiento global como algunos titulares mencionan?
No exactamente, según dijo Jeffrey Dukes del Climate Change Center Investigation de Purdue en Indiana.
La influencia de la nutria en la absorción de CO2 es "relativamente intrascendente en términos de la visión global del cambio climático", dijo Dukes, quien no participó en el estudio. Sin embargo, añadió que, “es interesante identificar la forma en la que un depredador puede alterar el ciclo del carbono en un ecosistema."

El coautor del estudio Chris Wilmers, biólogo de la Universidad de Santa Cruz, California, coincidió en que la repercusión de las nutrias es "poco probable que tenga un gran efecto sobre el calentamiento global.”
Pero mientras que las nutrias por sí solas no pueden hacer todo el trabajo, aportan un pequeño granito de arena, y puede ser el síntoma de que existen apoyos naturales a la hora de combatir los efectos del cambio climático, según el coautor del estudio James Estes, también de la Universidad de Santa Cruz, California.

"El fenómeno general en el que las interacciones entre las especies están relacionadas con el ciclo del carbono," dijo, "va a ser muy importante".
