Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




Los mayores gigantes prehistóricos del océano


Empecemos por la increíble criatura que ves en la imagen. El Megalodón (Carcharodon megalodon). Es el gran tiburón prehistórico, un ser tan increíble que muchos de nosotros nos pensaríamos dos veces introducirnos en el mar si a día de hoy siguiera con vida. ¿Medidas? 18 metros. Su nombre ya deriva del griego y significa “diente grande”. Se trata de uno de los más feroces depredadores del océano que habitó este medio desde finales del Oligoceno hasta el Pleistoceno.




Un dato curioso sobre el Megalodón es que es habitual encontrar sus dientes en las rocas de muchas playas. Unos increíbles restos que los hombres del Renacimiento relacionaban con la existencia de dragones y serpientes gigantes.




Afortunadamente -y de momento- no tenemos constancia de la existencia de dichos seres dignos de cualquier fábula, pero solo con pensar en la existencia de los Megalodones ya sufrimos un escalofrío. Y ojo, biólogos marinos como Patrick J. Schembri o Staphon Papson nos dicen que algunos megalodones pudieron alcanzar 25 metros de longitud. 





El kronosaurio


Otro monstruo marino o pliosaurio digno de conocer es un fabuloso titán, no muy diferente de esos monstruos marinos que aparecen en nuestras fábulas antiguas: El Kronosaurio. De hecho, en la mitología griega era habitual verlos aparecer como esos hijos extraños del dios Neptuno que reinaban en los océanos.



Podemos ver su esqueleto en la imagen inferior. Y como podrás observar, es fácil hacernos una idea de sus dimensiones, del impacto brutal de su mandíbula, de su gran cabeza… Este ser vivió hace 125 millones y medía unos 9 metros. Se dice que era la criatura más aterradora de los mares meridionales y no nos cuesta imaginarlo, viendo su envergadura y su boca alargada, perfecta para alcanzar a sus víctimas.




Los Kronosaurios fueron además los más grandes reptiles marinos del Cretácico, cuyos restos se han encontrado mayoritariamente en Australia. Aunque te gustará saber que el más completo e impactante se halló en 1977 en la localidad de Villa de Leyva (Colombia).





El Liopleurodon ferox



Mira ahora al ser que tienes en la imagen inferior. Es un Liopleurodon ferox, otro depredador marino de la familia de los pliosaurios que habitó nuestros océanos hace 160 millones de años.





Tenía unas dimensiones asombrosas: unos 20 metros y unas 150 toneladas de peso. Su nombre significa “dientes de lados lisos”, un depredador increíble del Jurásico Medio y Superior que habitó la mayoría de los mares de Europa. Toda una maravilla de nuestro pasado prehistórico.





El Basilosaurio



La fabulosa criatura que ves en la imagen a continuación es un Basilosaurio. Puede que te llame la atención su tamaño, pero lo más impactante era sin duda su increíble dentadura. 44 afilados dientes que configuran una de las dentaduras más poderosas de los seres marinos.





Eso sí, hemos de aclarar un aspecto, no es un pliosaurio, sino uno uno de los primeros cetáceos de nuestros océanos. Es decir, un antepasado de nuestras ballenas. ¿Medidas? Unos 18 metros. Otro depredador que se alimentaba de todo aquello que se cruzara en su camino: tiburones, tortugas…



Como ves, nuestros océanos siempre esconden misterios asombrosos y más en estos tiempos pretéritos, donde ni nuestra imaginación puede siquiera atisbar todas estas “terroríficas maravillas”.