El orgasmo es el momento de placer extremo, que sucede como resultado a los estímulos que reciben los sentidos.
Para los hombres es más fácil que para las mujeres alcanzar el orgasmo, sin embargo, estudios realizados por The Kinsey Institute (Indiana, Estados Unidos), una institución dedicada a “aumentar la salud sexual y el conocimiento mundial”, indican que existen algunos aspectos sobre el orgasmo masculino que son desconocidos por la sociedad.
El nuevo estudio, apoyado de otros estudios realizados anteriormente, revela los siguientes datos sobre el orgasmo masculino:
Puede prevenir el cáncer de mama en hombres. Un estudio griego publicado en The British Journal of Cancer, asegura que el orgasmo masculino frecuente, previene el desarrollo de este tipo de cáncer, por la alta liberación de oxitocina y la dehidroepiandrosterona, que son hormonas que se liberan al momento del orgasmo. Es importante señalar que este tipo de cáncer es muy raro en hombres.
Puede ser seco: Un orgasmo seco es cuando el hombre llega al clímax sexual sin eyacular, o sea, sin la salida del semen. Pueden producirse por la contracción, del músculo pubocoxígeo (situado en el suelo de la pelvis), inmediatamente después del orgasmo, que se utiliza para forzar la detención de la orina. Esto requiere práctica, pero algunos hombres dicen tener orgasmos más intensos y largos, y hasta la capacidad de tener múltiples orgasmos. También, pueden presentarse orgasmos secos, en hombres que eyaculan varias veces en un período corto, después de que las primeras eyaculaciones hayan agotado el fluido seminal almacenado. Pocas horas después, los suministros del fluido seminal se reponen y la eyaculación se restablece. Asimismo, los hombres a los que se les ha extirpado la próstata pueden experimentar orgasmos secos. Otra causa del orgasmo seco es la eyaculación retrógrada, en la cual el semen fluye hacia la vejiga urinaria y no hacia el exterior. Se puede detectar si la persona orina inmediatamente después del orgasmo, y el color de la orina se ve turbio. Esto puede ser causa de infertilidad.
Hay hombres multiorgásmicos. Según el estudio del doctor estadounidense William Hartman y la doctora estadounidense Marilyn Fithian, 12% de los hombres que formaban parte de la muestra para la investigación, tenía capacidad para tener orgasmos múltiples. Todo depende del grado de excitación, la táctica utilizada e incluso, de la edad de las personas. Muchos hombres pueden ampliar su ciclo sexual y gozar de varios orgasmos, antes de alcanzar el clímax, con técnicas de relajación.
Existen diferentes intensidades: La sexualidad humana es cambiante, y la intensidad del orgasmo varía; puede ser leve, moderada e intensa. Alfred Kinsey señala que los ejercicios de Keggel son ideales para incrementar la intensidad del orgasmo masculino y femenino. Al controlar los músculos pélvicos, los hombres tendrán sensaciones y eyaculaciones más potentes.
Para los hombres es más fácil que para las mujeres alcanzar el orgasmo, sin embargo, estudios realizados por The Kinsey Institute (Indiana, Estados Unidos), una institución dedicada a “aumentar la salud sexual y el conocimiento mundial”, indican que existen algunos aspectos sobre el orgasmo masculino que son desconocidos por la sociedad.
El nuevo estudio, apoyado de otros estudios realizados anteriormente, revela los siguientes datos sobre el orgasmo masculino:
Puede prevenir el cáncer de mama en hombres. Un estudio griego publicado en The British Journal of Cancer, asegura que el orgasmo masculino frecuente, previene el desarrollo de este tipo de cáncer, por la alta liberación de oxitocina y la dehidroepiandrosterona, que son hormonas que se liberan al momento del orgasmo. Es importante señalar que este tipo de cáncer es muy raro en hombres.
Puede ser seco: Un orgasmo seco es cuando el hombre llega al clímax sexual sin eyacular, o sea, sin la salida del semen. Pueden producirse por la contracción, del músculo pubocoxígeo (situado en el suelo de la pelvis), inmediatamente después del orgasmo, que se utiliza para forzar la detención de la orina. Esto requiere práctica, pero algunos hombres dicen tener orgasmos más intensos y largos, y hasta la capacidad de tener múltiples orgasmos. También, pueden presentarse orgasmos secos, en hombres que eyaculan varias veces en un período corto, después de que las primeras eyaculaciones hayan agotado el fluido seminal almacenado. Pocas horas después, los suministros del fluido seminal se reponen y la eyaculación se restablece. Asimismo, los hombres a los que se les ha extirpado la próstata pueden experimentar orgasmos secos. Otra causa del orgasmo seco es la eyaculación retrógrada, en la cual el semen fluye hacia la vejiga urinaria y no hacia el exterior. Se puede detectar si la persona orina inmediatamente después del orgasmo, y el color de la orina se ve turbio. Esto puede ser causa de infertilidad.
Hay hombres multiorgásmicos. Según el estudio del doctor estadounidense William Hartman y la doctora estadounidense Marilyn Fithian, 12% de los hombres que formaban parte de la muestra para la investigación, tenía capacidad para tener orgasmos múltiples. Todo depende del grado de excitación, la táctica utilizada e incluso, de la edad de las personas. Muchos hombres pueden ampliar su ciclo sexual y gozar de varios orgasmos, antes de alcanzar el clímax, con técnicas de relajación.
Existen diferentes intensidades: La sexualidad humana es cambiante, y la intensidad del orgasmo varía; puede ser leve, moderada e intensa. Alfred Kinsey señala que los ejercicios de Keggel son ideales para incrementar la intensidad del orgasmo masculino y femenino. Al controlar los músculos pélvicos, los hombres tendrán sensaciones y eyaculaciones más potentes.