Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
hola amigos de taringa! hoy les voy a mostrar los 10 misterios sin resolver de la ciencia y el universo bueno empecemos

El ser humano sólo conoce aproximadamente el 1% del universo, es decir, la parte más visible.
Millones de dólares y tiempo de investigación se ha invertido en resolver interrogantes que el universo ha dejado al descubierto a medida que ampliamos nuestro conocimiento. Algunos de esos misterios no han podido develarse desde el comienzo, a pesar de los esfuerzos de los científicos, y parece que jamás lo harán. El portal ehowenespanol.com brinda los 10 misterios que aún parecemos inhábiles de resolver.




1. Sonidos del espacio

Las innovaciones científicas han permitido captar sonidos provenientes del espacio exterior. El radiotelescopio de Arecib en Puerto Rico recogió recientemente un sonido con un patrón de frecuencia que prueba que no es un sonido natural. Sonidos como este han comenzado a ser estudiados por el proyecto SETI (búsqueda de inteligencia extraterrestre) de la Universidad de Berkeley.



2. Componentes del universo

¿Cómo está compuesto el universo? ¿Tiene un comienzo y un fin? No sabemos prácticamente nada del universo y lo que lo conforma, la “energía oscura”.



3. Nacimiento de las galaxias

Los astrónomos estiman que el origen de la galaxia se produjo hace más de 4.500 millones de años pero se desconoce el proceso de formación. Uno de los investigadores que pretendió explicarlo fue Laplace en los siglos XVI-XVII. Planteó la posibilidad de una nebulosa giratoria que se condensó y su gravedad propulsó la formación de anillos concéntricos sobre las cuales se aglutinaron estrellas y planetas.



4. Vida extraterrestre

La vasta diversidad del universo hace imposible creer que nos encontremos solos. Un grupo de astrónomos descubrió recientemente un grupo de moléculas en un cúmulo de estrellas a más de 250 millones de años luz. Estas moléculas expresan indicios de vida, por lo que aumentan las posibilidades de encontrar vida.



5. Cómo se originó la vida

Hay varias teorías con respecto a esta cuestión, pero ninguna parece satisfacer a la comunidad científica. La generación espontánea o la llegada de extraterrestres hace millones de años han sido imposibles de comprobar. La más probable parece ser que la vida comenzó a partir de materia inerte que en ciertas condiciones pudo dar lugar a la vida. Aún así las investigaciones no han concluido.



6. Los planetas rocosos

De acuerdo a los estudios más recientes la explicación más plausible para su creación es que hayan sido producto de colisiones y la unión de partículas provenientes de las estrellas (polvo cósmico). El polvo se ha encontrado en las “enanas café”, un objeto similar a una estrella.



7. El Sol

La más grande fuente de calor que conocemos es el misterio más grande de nuestros días. Su núcleo produce energía que llega a todos los puntos del Sistema Solar. Se estima su desaparición en unos millones de años, tiempo en el cual se contraerá y apagará. Asimismo cada 11 años sus complejos mecanismos magnéticos generan manchas solares visibles desde la Tierra.



8. Estructura del universo

Einstein decía que el universo se basaba en tres figuras geométricas: esférica, plana y de curvatura negativa. La esférica permitiría viajar cíclicamente por su extensión, la segunda haría que el viajero nunca regresara y la tercera, similar a una silla de montar, tampoco permitiría el retorno. La comunidad científica parece creer que se conforma por la forma plana.




9. El origen de la materia

Si bien parece haberse descubierto la partícula del Bosón de Higgs, aún no se ha develado completamente este misterio. Científicos de la CERN están estudiando el espín de la partícula para confirmar si efectivamente se ha encontrado la partícula de Dios. Sin embargo aún el velo se mantiene. Peter Higgs fue el famoso británico a partir del cual se nombró la partícula ya que fue quién explicó cómo la masa de las partículas elementales pudo crearse.



10. Desintegración de los agujeros negros

De acuerdo a las más recientes investigaciones, los agujeros negros parecen ser una porción del espacio con una particularidad: pueden absorber energía. Esto se debe a que su núcleo es un poderoso centro de gravedad. El físico teórico Stephen Hawking explica que éstos pierden radiación, y a medida que ésta aflora su tamaño va disminuyendo hasta casi desaparecer. Sin embargo, esto aún no ha sido comprobado.


eso fue todo amigos me despido nos vemos pronto espero aya aportado