INTRODUCCIÓN
Leyendo el post que se titula "La mayoría de los abogados son corruptos" (dejo el link abajo) no pude evitar tomarme con indignación, no el post porque no se fundamenta mucho respecto al titulo, pero sí con los comentarios de mucho usuarios que poco saben (por lo que se nota en sus dichos) del tema.
Post: http://www.taringa.net/posts/noticias/18185930/La-mayoria-de-los-abogados-son-corrupto.html?notification#comment-1328399
DESARROLLO
La gente en general, es decir la sociedad, tiende a "pensar" que abogado y corrupto son "sinónimos" y seguido a esto, ejemplifican con personajes como Cristina Kirchner, Aníbal Fernández o Carlos Saúl Menem (no viene al caso del post ver si son o no realmente corruptos, ni interesa la ideología política de cada uno).
Pero yo podría extenderme también con una lista de abogados que no fueron para nada corruptos y aún más, lucharon para y por una sociedad mejor; sin embargo me voy a limitar a dar dos ejemplos:
1) Juan Bautista Alberdi, quien fue un abogado, jurista, economista, político, estadista, diplomático, escritor y músico argentino, autor intelectual de la Constitución Argentina de 1853.
2) Nelson Mandela fue un abogado, politico y defensor de los Derechos Humanos, nacido en Sudáfrica.
DEFINICIÓN
El término corrupción puede abarcar distintas aceptaciones pero nos vamos a centrar en la que la define como abuso de poder o mala conducta.
EJEMPLOS
Es verdad que hay abogados corruptos y se lo puede comprobar empíricamente, pero también es cierto que hay:
* Médicos corruptos, que tendrían que cumplir horarios de trabajo en hospitales públicos y lo utilizan parte de ese tiempo para tomar café;
* Contadores corruptos, que facilitan la evasión de impuestos;
* Docentes corruptos, que en vez de enseñar en clases se dedican a dejar fotocopias y que los chicos hagan las cosas por sus cuentas, sin interesarse un mínimo en ellos;
* Conductores corruptos, que violan las leyes y pasan los semáforos en rojo;
* Agentes de transito corruptos, que se dejan sobornar por los conductores corruptos;
* Peatones corruptos, que cruzan la calle por donde les plazca sin respetar si quiera su propia vida...
Y así podría seguir enumerando muchos más grupos corrompidos pero no es la idea. La idea es mostrar que la sociedad está equivocada en su pensamiento.
CONCLUCIÓN
La profesión o el puesto que ocupamos no nos hacen corruptos, lo que nos hace corruptos es ejecutar nuestra función con mala conducta o abusar de nuestro poder; por consiguiente lo que hace mal a la sociedad no es el abogado corrupto, el político corrupto o el médico corrupto. Aquí hay que diferenciar entre la esencia que es la corrupción y los accidentes que son el abogado, el político o el médico.
EN DEFINITIVA LO QUE LE HACE MAL A NUESTRA SOCIEDAD NO SON CIERTAS PROFESIONES U OFICIOS SI NO, SIMPLEMENTE LA CORRUPCIÓN, SIN IMPORTAR POR QUIÉN ES EJECUTADA.
Comenten, opinen y discutan. Pero sobre todo lean y escuchen al otro. Saludos.
Leyendo el post que se titula "La mayoría de los abogados son corruptos" (dejo el link abajo) no pude evitar tomarme con indignación, no el post porque no se fundamenta mucho respecto al titulo, pero sí con los comentarios de mucho usuarios que poco saben (por lo que se nota en sus dichos) del tema.
Post: http://www.taringa.net/posts/noticias/18185930/La-mayoria-de-los-abogados-son-corrupto.html?notification#comment-1328399
DESARROLLO
La gente en general, es decir la sociedad, tiende a "pensar" que abogado y corrupto son "sinónimos" y seguido a esto, ejemplifican con personajes como Cristina Kirchner, Aníbal Fernández o Carlos Saúl Menem (no viene al caso del post ver si son o no realmente corruptos, ni interesa la ideología política de cada uno).

Pero yo podría extenderme también con una lista de abogados que no fueron para nada corruptos y aún más, lucharon para y por una sociedad mejor; sin embargo me voy a limitar a dar dos ejemplos:
1) Juan Bautista Alberdi, quien fue un abogado, jurista, economista, político, estadista, diplomático, escritor y músico argentino, autor intelectual de la Constitución Argentina de 1853.

2) Nelson Mandela fue un abogado, politico y defensor de los Derechos Humanos, nacido en Sudáfrica.

DEFINICIÓN
El término corrupción puede abarcar distintas aceptaciones pero nos vamos a centrar en la que la define como abuso de poder o mala conducta.
EJEMPLOS
Es verdad que hay abogados corruptos y se lo puede comprobar empíricamente, pero también es cierto que hay:
* Médicos corruptos, que tendrían que cumplir horarios de trabajo en hospitales públicos y lo utilizan parte de ese tiempo para tomar café;
* Contadores corruptos, que facilitan la evasión de impuestos;
* Docentes corruptos, que en vez de enseñar en clases se dedican a dejar fotocopias y que los chicos hagan las cosas por sus cuentas, sin interesarse un mínimo en ellos;
* Conductores corruptos, que violan las leyes y pasan los semáforos en rojo;
* Agentes de transito corruptos, que se dejan sobornar por los conductores corruptos;
* Peatones corruptos, que cruzan la calle por donde les plazca sin respetar si quiera su propia vida...
Y así podría seguir enumerando muchos más grupos corrompidos pero no es la idea. La idea es mostrar que la sociedad está equivocada en su pensamiento.
CONCLUCIÓN
La profesión o el puesto que ocupamos no nos hacen corruptos, lo que nos hace corruptos es ejecutar nuestra función con mala conducta o abusar de nuestro poder; por consiguiente lo que hace mal a la sociedad no es el abogado corrupto, el político corrupto o el médico corrupto. Aquí hay que diferenciar entre la esencia que es la corrupción y los accidentes que son el abogado, el político o el médico.
EN DEFINITIVA LO QUE LE HACE MAL A NUESTRA SOCIEDAD NO SON CIERTAS PROFESIONES U OFICIOS SI NO, SIMPLEMENTE LA CORRUPCIÓN, SIN IMPORTAR POR QUIÉN ES EJECUTADA.
Comenten, opinen y discutan. Pero sobre todo lean y escuchen al otro. Saludos.