Hola amigos de T!
Siempre me han gustado los documentales científicos y más aun si eran sobre viajes espaciales. Durante mi adolescencia tuve en mis manos un vídeo grabador de cintas VHS y pude grabar un documental titulado “para toda la humanidad” (for all mankind) que echaron en televisión una noche de madrugada. No se cuantas veces vi aquel documental, perdí la cuenta. En una de esas veces me fijé en algo extraño: una bandera ondeaba en la Luna. Algo que era aparentemente imposible. Visualicé el vídeo una y otra vez sin encontrar una explicación a aquello. Empecé a pensar que había imágenes reales mezcladas con fotos trucadas en el material fotográfico de la NASA ¿por qué?

Desde entonces muchos han sido los misterios que he podido recopilar sobre la Luna y aquí os presento un compendio de los más interesantes. Presentaré algunos de estos enigmas con sus supuestas explicaciones “oficiales”, imposibles de creer.
Si hubo fraude en las fotos del viaje a la luna de 1969 quizás sea algo que nunca lleguemos a saber. Es muy posible que aunque aquel viaje fuese un fraude, quizás no lo fueron los viajes posteriores, lo cual podría llegar a aportar “Pruebas” de la presencia del hombre en la luna. No obstante las mentiras que pudiesen crearse en el primer viaje “falso” tuvieron que condicionar las fotos del resto de viajes “verdaderos”. Esto es algo que incluso el astronauta Brian O’Leary afirma que es perfectamente posible y que no tiene la certeza absoluta de que los viajes a la Luna hayan sido reales. En sus propias palabras
“No tengo la certeza de que el hombre haya estado en la Luna. Es posible que la NASA haya tomado atajos para ser oficialmente la primera en poner un hombre en la Luna”
Otras teorías apuntan a que muchas de las fotos han sido tratadas para no mostrar elementos presentes en la Luna como estructuras u OVNIs.
“No tengo la certeza de que el hombre haya estado en la Luna. Es posible que la NASA haya tomado atajos para ser oficialmente la primera en poner un hombre en la Luna”

Otras teorías apuntan a que muchas de las fotos han sido tratadas para no mostrar elementos presentes en la Luna como estructuras u OVNIs.
Una lista de los misterios más ineresantes de la luna
- Las extraordinarias dimensiones y orbita de la Luna
- Fenómenos transitorios lunares
- Las cintas extraviadas del Apolo 11
- La bandera ondeante
- La ausencia de estrellas
- Las fotos “trucadas” de la NASA donde desaparecen las marcas de cruz
- La ausencia del cráter
- La NASA y el argumento de los deflectores
- La conspiración de Nixon y Rumsfeld
- Los fondos de algunas fotos al subir el contraste y brillo revelan estructuras
- Estructuras misteriosas en la Luna
- La luna podría ser hueca según científicos rusos
- Muchas de las fotos de la NASA presentan emborronamientos que se han realizado manualmente para ocultar objetos o estructuras
Las extraordinarias dimensiones y órbita de la luna
La luna tiene una órbita circular casi perfecta alrededor de la Tierra, es extraño por que si hubiese venido de cualquier otro lugar normalmente no podría haber quedado atrapada por la gravedad de la tierra a 363.103 km en su punto mas cercano, y en su punto más alejado, a 405.696 km,con solo 40.000km de diferencia. Cuando un astro "atrapa" a otro astro errante, el segundo queda como satélite del primero con una órbita marcadamente elíptica, nunca circular. Es como si alguien hubiese colocado ahí a la Luna.
La densidad de la luna es muy baja (es un 60% de la de la Tierra), lo que ha llevado a pensar a algunos científicos soviéticos que pudiera ser “hueca”
Los cráteres presentes en la Luna son todos muy "lisos". Algo con una difícil explicación
Los meteoritos nunca dejan un cráter profundo. Todos son superficiales. Parece que la Luna tiene una corteza durísima. Hay evidencias de centenares de enormes cráteres pero a pesar de ello son absolutamente todos muy poco profundos. Es como si hubiese algo debajo de la superficie lunar mas duro que no dejase profundizar mas allá. En la Tierra, a pesar de que el rozamiento con la atmósfera funde la mayor parte de los meteoritos, si que podemos encontrar cráteres muy profundos.
La luna tiene una órbita circular casi perfecta alrededor de la Tierra, es extraño por que si hubiese venido de cualquier otro lugar normalmente no podría haber quedado atrapada por la gravedad de la tierra a 363.103 km en su punto mas cercano, y en su punto más alejado, a 405.696 km,con solo 40.000km de diferencia. Cuando un astro "atrapa" a otro astro errante, el segundo queda como satélite del primero con una órbita marcadamente elíptica, nunca circular. Es como si alguien hubiese colocado ahí a la Luna.

La densidad de la luna es muy baja (es un 60% de la de la Tierra), lo que ha llevado a pensar a algunos científicos soviéticos que pudiera ser “hueca”

Los cráteres presentes en la Luna son todos muy "lisos". Algo con una difícil explicación
Los meteoritos nunca dejan un cráter profundo. Todos son superficiales. Parece que la Luna tiene una corteza durísima. Hay evidencias de centenares de enormes cráteres pero a pesar de ello son absolutamente todos muy poco profundos. Es como si hubiese algo debajo de la superficie lunar mas duro que no dejase profundizar mas allá. En la Tierra, a pesar de que el rozamiento con la atmósfera funde la mayor parte de los meteoritos, si que podemos encontrar cráteres muy profundos.


La Luna tiene el tamaño exacto y se encuentra a la distancia exacta para producir un eclipse de sol perfecto. El Sol y la Luna, aunque son astros de un tamaño completamente diferente y se encuentran situados a una distancia de la Tierra completamente dispar, sorprendentemente se ven del mismo tamaño desde la Tierra, por esa razón la Luna tapa milimétricamente el disco solar. ¿una casualidad?

La Luna es el satélite más grande en el Sistema Solar en relación al tamaño de su planeta. Es un cuarto del diámetro de la Tierra. La relación de tamaños entre un planeta y su satélite es siempre muchas veces menor, pero el caso de la Luna es extraordinariamente grande en relación con la Tierra.
Un hecho bastante llamativo que aún no encuentra explicación es la asimetría geográfica de la superficie lunar. La famosa cara “oculta” de la luna posee muchos más cráteres, montañas y accidentes geográficos. Y el 80% de los "mares" de lava solidificada se encuentran en la cara visible
Un hecho bastante llamativo que aún no encuentra explicación es la asimetría geográfica de la superficie lunar. La famosa cara “oculta” de la luna posee muchos más cráteres, montañas y accidentes geográficos. Y el 80% de los "mares" de lava solidificada se encuentran en la cara visible

¿Por qué la cara oculta de la Luna se encuentra tan "desgastada"? es un misterio
Fenómenos transitorios Lunares (TLP)
Periódicamente aparecen luces sobre los cráteres de la Luna, no tienen aun una explicación aunque es un fenómeno conocido por la comunidad científica y observable con cualquier telescopio. En la misión Apolo XIV fue fotografiada una de estas extraños efectos luminiscentes. Puede que sea un fenómeno natural pero no por ello deja de ser misterioso.

Fenómeno transitorio lunar fotografiado en Apolo XIV
Las cintas extraviadas del Apolo XI
Según la NASA, decidieron reutilizar las 700 cintas grabadas con el viaje a la Luna para grabar otras cosas encima y así ahorrar costes en cintas y además...las extraviaron!!!. Estas declaraciones de la NASA realizadas en 2009 son absurdas, tratándose de unas cintas que contienen un momento histórico para la humanidad. Debían haber sido las cintas mejor guardadas y protegidas del mundo. Sin embargo parece que con un argumento así de burdo pueden obligarnos a creer que las han perdido. O bien hay montajes evidentes en dichas cintas que revelarían que el primer viaje fue falso, o bien en dichas cintas hay algo que pretenden ocultar, algo que pueda aparecer en la Luna o en el espacio. Desde luego que suena a conspiración para ocultar algún secreto.
Según la NASA, decidieron reutilizar las 700 cintas grabadas con el viaje a la Luna para grabar otras cosas encima y así ahorrar costes en cintas y además...las extraviaron!!!. Estas declaraciones de la NASA realizadas en 2009 son absurdas, tratándose de unas cintas que contienen un momento histórico para la humanidad. Debían haber sido las cintas mejor guardadas y protegidas del mundo. Sin embargo parece que con un argumento así de burdo pueden obligarnos a creer que las han perdido. O bien hay montajes evidentes en dichas cintas que revelarían que el primer viaje fue falso, o bien en dichas cintas hay algo que pretenden ocultar, algo que pueda aparecer en la Luna o en el espacio. Desde luego que suena a conspiración para ocultar algún secreto.


La bandera ondeante
Lo mejor es ver este vídeo donde en el minuto 2:35 se observa como al pasar un astronauta la bandera se mueve, como si una suave brisa levantada por el astronauta fuese la causa...pero en la luna no hay aire. La explicación oficial no contempla esta situación, tan solo contemplan la situación en la que la bandera se está colocando y la inercia puede hacerla moverse aunque no haya viento. Este efecto observable en el vídeo no tiene explicación "oficial".
La ausencia de estrellas
Yuri Gagarin , el primer hombre en salir al espacio, dijo que las estrellas vistas desde el espacio eran tremendamente brillantes (lo cual es lógico). Sin embargo ni en las fotos de la NASA aparecen ni tampoco se acordaban de ellas ninguno de los astronautas cuando al regresar los periodistas les preguntaron sobre esta cuestión. Simplemente dijeron que no recordaban haber visto estrellas en el cielo. Algo muy extraño. Algo radicalmente imposible. Si estuvieron en la Luna, mienten. Si no estuvieron, también mienten.


Fotos trucadas de la NASA: las marcas “crosshairs” desaparecen
La cámara que llevaron a la Luna dejaba unas marcas en forma de cruz sobre todas las fotos. Estas marcas sirven normalmente para calcular distancias y aparecen siempre en los mismos puntos de la fotografía, sobre los objetos. Sin embargo tenemos algunas marcas que sorprendentemente aparecen detrás de los objetos como muestra estos fotogramas.

Además de esta prueba tenemos dos fotografías idénticas que presentan marcas en puntos muy diferentes lo cual es absolutamente imposible a menos que las marcas se hayan puesto a posteriori, mediante un trucaje fotográfico. Los identificadores de las fotos aparecen en cada una de ellas. Son dos fotos tomadas consecutivamente, desde el mismo lugar, con la misma cámara. Es imposible que las marcas cambien de lugar.

La ausencia del cráter
La explicación oficial es que los cohetes del Apolo no dejan cráter en la luna por la ausencia de atmósfera. Si no hay cráter en las fotos del Apolo 11 y apareciese en las fotos de alguna otra misión, constituiría una prueba de que el aterrizaje del Apolo 11 fue un montaje. De modo que no encontraremos ni una mota de polvo desplazada por los cohetes en ninguna misión Apolo. Es sorprendente que no haya ni cráter ni se hubiese levantado nada de polvo de la luna. Podemos creer la versión oficial o dudar.

La NASA y el argumento de los deflectores
Las misiones Apolo 11, 14 y 15 dejaron retrorreflectores sobre la superficie lunar, que formaban parte del equipo de experimentos (ALSEP), donde los científicos pueden reflejar rayos láser para medir la distancia de la Tierra a la Luna.
Estos reflectores generalmente se ofrecen como evidencia de los alunizajes, pero los denunciantes de la conspiración alegan que los reflectores pudieron ser dejados allí por misiones no tripuladas. La misión rusa Lunokhod, por ejemplo, dejó un espejo francés sobre la superficie de la Luna. En definitiva, los restos mecánicos no son una evidencia estricta de alunizaje humano.
Otra posibilidad sería el uso de telescopios poderosos para ver los sitios de alunizaje del Apolo. Se podría así ver la supuesta evidencia dejada por los astronautas sobre la superficie de la Luna. Desafortunadamente los telescopios no son tan poderosos como para detallar el módulo lunar y mucho menos las huellas dejadas por las pisadas de los astronautas.

Pronto la segunda parte 



