Euuu! Hola comunidad de Taringa hoy estoy realizando mi primer post sobre la matemática para los curiosos y los que necesitan saberlo por alguna tarea escolar, etc.
La matemática es la parte numérica y en mi opinión junto con las practicas del lenguaje la materia mas importante que se aprende en el colegio ya que esta aparece en todo aspecto de nuestra vida sin darnos cuentas, desde comprar un pancho o medir la presión de una rueda de coche hasta los cálculos importantes de la física como la medición de la energía cinética y
Los símbolos matemáticos son los números y símbolos tales como el + el - y las incógnitas como las X pero hay gente que afirma que los elementos más importantes de esta materia son 4. Estos son:
0, 1, π, i
El 0:
Es un número muy importante porque representa la nada y a su ves sirve como punto de partida. Sin el no se podría hacer nada relacionado a la matemática ya que este es parte de básicamente todos los aspectos no se podría escribir el número 10; el 20; el 100; el 16.709, no se podrían realizar los planos o mejor dicho ejes cartesianos ya que no habría punto de encuentro entre el eje de ordenada y abscisa y no se podría expresar la nada de ninguna forma; tenias un peso y se te cayó, ¿cuánto te quedó?, no se podría responder ni siquiera cosas básicas como esa.
El 1:
Este número es importante porque representa que hay al menos un valor y junto con el 0 son los números que hacen la descomposición y además sirve para reparticiones equitativas como el termino "uno para cada uno" si hay mas personas se realiza de nuevo como 6 chupetines para 3 personas, le damos uno a cada, nos quedan 3 y volvemos a hacer lo mismo, de chiquitos era la forma mas fácil de repartir.
El valor π (3,14):
El numero que representa esta letra del abecedario griego es sin cortar es 3.14159265359. Este valor es utilizado en la geometría y se dice que el su valor más importante. Voy a explicar a que se debe su valor con la siguiente imagen
En el esquema aparece una línea azul que es el diámetro. El diámetro es la distancia que hay entre un punto y otro pasando por el centro, en este caso la distancia que hay entre A y B (los puntos) esta trazado por esa línea. Para que el diámetro alcance el valor del borde de la circunferencia, este debe ser multiplicado por 3.14159265359 osea π.
El valor i:
De este número todavía no aprendí por medio de la escuela pero me tome el tiempo de imaginar e interpretarlo de una manera simple.Si mientras leen usan una calculadora mejor así se explica con ejemplos.
Este número es llamado imaginario porque no se conoce su valor. Por eso su interpretación es una cuenta. Se podría decir que no existe. Por ejemplo:
5² =25, por lo tanto √25 = 5. Este es el caso de una cuenta que se podría llamar común.
¿Pero qué pasa con números que no tienen raíz? Porque hay que acordarse de que una raíz es lo contrario a una potencia y la potencia es la multiplicación por si misma una o varias veces.
Bueno acá se daría el famoso numero complejo o imaginario.
Ningún numero multiplicado por si mismo da -1, ni si tuviese "," o sea natural. Por lo tanto ¿cómo va a tener raíz un numero que no es producto de potencias?
Conclusión el √-1 o i no tiene solución y se podría decir que no existe o al menos no la tiene dentro del campo de lo números reales. El valor i tiene varias representaciones ya que hay muchos cálculos que no coinciden con algún valor pero el mas común es el ejemplo de √-1
Conclusión de la conclusión : i es un valor inexistente
La matemática es la parte numérica y en mi opinión junto con las practicas del lenguaje la materia mas importante que se aprende en el colegio ya que esta aparece en todo aspecto de nuestra vida sin darnos cuentas, desde comprar un pancho o medir la presión de una rueda de coche hasta los cálculos importantes de la física como la medición de la energía cinética y
Los símbolos matemáticos son los números y símbolos tales como el + el - y las incógnitas como las X pero hay gente que afirma que los elementos más importantes de esta materia son 4. Estos son:
0, 1, π, i
El 0:

Es un número muy importante porque representa la nada y a su ves sirve como punto de partida. Sin el no se podría hacer nada relacionado a la matemática ya que este es parte de básicamente todos los aspectos no se podría escribir el número 10; el 20; el 100; el 16.709, no se podrían realizar los planos o mejor dicho ejes cartesianos ya que no habría punto de encuentro entre el eje de ordenada y abscisa y no se podría expresar la nada de ninguna forma; tenias un peso y se te cayó, ¿cuánto te quedó?, no se podría responder ni siquiera cosas básicas como esa.
El 1:

Este número es importante porque representa que hay al menos un valor y junto con el 0 son los números que hacen la descomposición y además sirve para reparticiones equitativas como el termino "uno para cada uno" si hay mas personas se realiza de nuevo como 6 chupetines para 3 personas, le damos uno a cada, nos quedan 3 y volvemos a hacer lo mismo, de chiquitos era la forma mas fácil de repartir.
El valor π (3,14):

El numero que representa esta letra del abecedario griego es sin cortar es 3.14159265359. Este valor es utilizado en la geometría y se dice que el su valor más importante. Voy a explicar a que se debe su valor con la siguiente imagen

En el esquema aparece una línea azul que es el diámetro. El diámetro es la distancia que hay entre un punto y otro pasando por el centro, en este caso la distancia que hay entre A y B (los puntos) esta trazado por esa línea. Para que el diámetro alcance el valor del borde de la circunferencia, este debe ser multiplicado por 3.14159265359 osea π.
El valor i:

De este número todavía no aprendí por medio de la escuela pero me tome el tiempo de imaginar e interpretarlo de una manera simple.Si mientras leen usan una calculadora mejor así se explica con ejemplos.
Este número es llamado imaginario porque no se conoce su valor. Por eso su interpretación es una cuenta. Se podría decir que no existe. Por ejemplo:
5² =25, por lo tanto √25 = 5. Este es el caso de una cuenta que se podría llamar común.
¿Pero qué pasa con números que no tienen raíz? Porque hay que acordarse de que una raíz es lo contrario a una potencia y la potencia es la multiplicación por si misma una o varias veces.
Bueno acá se daría el famoso numero complejo o imaginario.
Ningún numero multiplicado por si mismo da -1, ni si tuviese "," o sea natural. Por lo tanto ¿cómo va a tener raíz un numero que no es producto de potencias?
Conclusión el √-1 o i no tiene solución y se podría decir que no existe o al menos no la tiene dentro del campo de lo números reales. El valor i tiene varias representaciones ya que hay muchos cálculos que no coinciden con algún valor pero el mas común es el ejemplo de √-1
Conclusión de la conclusión : i es un valor inexistente