
A todos nos enseñaron que el descubridor del continente americano fue Cristobal Colón (genovés, veneciano, croata, aragonés, gallego…) el 12 de Octubre de 1492, pero desde aquellos años, hasta la fecha de hoy, han surgido muchas hipótesis que echan por tierra a Colon como descubridor de América . Unas más sólidas, otras más peregrinas, el caso es que “oficialmente” nada se ha modificado.


Leif Eriksson, el Afortunado, hijo de Erik el Rojo, fue un explorador vikingo que en el año 1003 partió desde Groenlandia rumbo al oeste. Consiguió llegar a un tierra que el denominó Viland y que por su descripción, y restos hallados, se podría identificar con Terranova. Al año siguiente regresó y tomó el testigo su hermano Thorvald. Siguió la misma ruta y fue el primero en tener contacto con los nativos.




El Mapa de Zheng He


Abubakari II, mansa del imperio de Malí, fue un rey interesado en las expediciones marítimas. En 1310 envió una al Atlántico de 400 naves, compuesta por militares y representantes de casi todos los gremios, de las que sólo regresó una. Este desastre no le desanimó en su búsqueda y él mismo se embarcó en otra un año más tarde llegando hasta centroamérica. Esto permitiría dar una explicación racional a la existencia de rastros de civilización africana en Brasil, previos a la deportación de los esclavos.



Madog ab Owain Gwynedd fue, según la tradición, un príncipe galés que se embarcó en 1170 rumbo al Oeste huyendo de la violencia fratricida de su país y llegando al continente americano. Estableció un asentamiento en el que dejó a más de 100 personas, regresando a su tierra. En 1190 organizó otra expedición para seguir explorando pero al llegar al asentamiento estaba arrasado, siendo él mismo víctima de los indígenas.




Leyendas hindúes hablan de navegantes de la India que alcanzaron el continente 2000 años antes que Colón. Se nombra a Votan que vivió entre los mayas, Sume en la zona de Brasil…
y otros tantos más....

Si comentan huevadas, por lo menos dejen puntos.