Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
“Aprender más de un idioma sirve para romper la barrera cultural y relacional que se origina al momento de viajar o conocer gente de otro lugar; inclusive, nos facilita el proceso de encontrar empleo en el exterior, estudiar fuera o ser aptos al momento de postularnos a una beca. Por ejemplo, el inglés debe formar parte del día a día profesional fuera del país ya que es la base de la comunicación para las transacciones comerciales entre compañías en todo el mundo. Nunca es tarde para iniciar el aprendizaje”. Declaró Chris Wyburd, gerente de My Oxford English.

Más de 6,8 billones de personas viven en el planeta Tierra y cada uno habla por lo menos uno de los casi 7.000 idiomas que existen.

En la actualidad, la humanidad tiene personas que ya no se contentan con hablar un solo idioma, pues el fenómeno de la globalización les ha obligado a aprender otras lenguas para comunicarse, ya sea en el plano profesional y de negocios, educativo o personal.

Según el número de personas que lo habla, por el chino, con 1.200 millones de personas; en segundo lugar el español, con 329 millones de hablantes, y en tercer puesto se encuentra el inglés, con 328 millones de personas.



1- INGLES (Americano)



El ingles americano sin duda es uno de los idiomas mas utilizados en todo el mundo, por su cantidad de "puertas" que abre hablar este idioma.

¿Como aprender ingles divirtiéndote?



Lee y no dejes de leer. Una de las cosas más fáciles que puedes hacer para aprender inglés rápidamente es leer todo lo que puedas. Lee todo el tiempo, así mejorarás tu vocabulario y podrás aprender gramática y jerga.
Lee cómics. Si no quieres leer cuentos infantiles, una buena opción es leer cómics. Puedes comprar una gran variedad de cómics en inglés en librerías o tiendas en línea y también puedes leer cómics gratis en internet; estos últimos se conocen como webcomics.
Lee libros que ya hayas leído antes. Si ya tienes idea de lo que va a pasar, te será más fácil comprender y deducir el significado de las palabras.
Lee el periódico. Los periódicos son buenos para aprender los fundamentos de un idioma, ya que normalmente usan una gramática correcta y gracias a su redacción se pueden entender con facilidad. Es posible encontrar versiones en línea de muchos periódicos en inglés, como el New York Times o The Guardian.

Mira películas. Las películas te pueden ayudar a mejorar tu inglés, pues te ayudarán a acostumbrarte al sonido del idioma y a aprender nuevas palabras. Puedes comenzar viendo películas con subtítulos, pero aprenderás más si les quitas los subtítulos y te enfocas en escuchar las palabras que conoces y adivinar las que no conoces según lo que esté pasando en la pantalla.

Canta. Otra forma de mejorar tu inglés es aprendiendo canciones y cantándolas. Así podrás aprender los sonidos del inglés; las rimas, por ejemplo, te ayudarán a mejorar tu pronunciación. También podrás mejorar tu vocabulario. Encuentra una canción que te guste, aprende la letra y averigua lo que significa.



¿Que errores puedo cometer?

Trabaja con cantidades pequeñas de palabras. Cuando estés aprendiendo nuevas palabras, no uses una lista enorme de términos. Aprende solo unas pocas palabras a la vez y no pases al siguiente grupo hasta que realmente las hayas aprendido.



2- RUSO



A pesar de lo que dicen por allí, aprender ruso no es difícil si adoptas una estrategia nueva y no te pierdes en lo complicado de la gramática. Usa un método de aprendizaje que sea intuitivo y natural, ¡y muy pronto dominarás los aspectos básicos!



¿Como aprendo ruso?

Lee y escucha: aprender a leer ruso con el alfabeto cirílico NO es difícil. NO comiences a aprender a leer el alfabeto y repitiendo los sonidos. Piensa, ¿Aprender a decir las letras del alfabeto te ayudó a hablar español? No. Simplemente comienza con palabras sencillas en un diálogo donde la idea sea clara. Puedes ver un ejemplo sencillo en este sitio web: CLIC AQUÍ! y en la lista que expone.

Comienza a aprender a escribir a máquina o teclear en ruso: esto también puedes aprenderlo rápidamente. Con un buen método,tus dedos conocerán el teclado en unas dos horas. Tu mente no lo hará conscientemente, pero tus dedos lo habrán aprendido de manera mecánica, entonces sólo continúa practicando y cada vez serás más rápido. Lo mejor es empezar inmediatamente para que tu mecanografía esté al mismo nivel de tu aprendizaje. Ejemplo, Что это? (¿Qué es esto?), Что? (¿Qué?), Это. (Esto.), Это книга. (Eso es un libro.)

Habla ruso: sigue diálogos en ruso que sean sencillos con audio leyendo en voz alta, imitando lo que escuchas. Simplemente concéntrate en repetir el mismo sonido. Debido a que es más difícil para los principiantes escuchar la diferencia, es mejor si tienes un maestro que te indique los detalles y que te ayude a dominar los sonidos, pero con unos buenos archivos de audio y con práctica, puedes hacerlo muy bien por tu cuenta.



Practica diariamente: lo mejor es estudiar 10 minutos, 3 veces al día, TODOS los días y practicar la lectura, la comprensión y la pronunciación. El aprendizaje de un idioma es como aprender un deporte o música y necesita práctica física, no que lo memorices.



3- CHINO (Mandarín)



El chino, al igual del ruso, se lo toma como un idioma muy difícil, pero con un poco de practica se logrará una gran tonalidad.

¿Como hablo chino?

Practica el uso de los cuatro tonos del mandarín. El chino mandarín es una lengua tonal, lo que significa que los diferentes tonos pueden cambiar el significado de una palabra, incluso si la pronunciación y la ortografía son la misma de alguna manera. Aprender los diferentes tonos es absolutamente esencial si deseas hablar chino mandarín de modo correcto. El chino mandarín tiene cuatro tonos principales, que son los siguientes:
- El primer tono es un tono alto y plano. Tu voz se mantiene plana, sin aumento o caída en la forma en la que suena. Usa la palabra “ma” como un ejemplo, el primer tono se indica mediante el símbolo encima de la letra a: “mā”.
- El segundo tono es un tono ascendente. Tu voz se eleva desde un tono bajo a uno medio, como si estuvieras pidiéndole a alguien que repita algo diciendo “¿eh?” o “¿qué?”. El segundo tono se indica mediante el símbolo: “má”.
- El tercer tono es un tono que se asemeja al movimiento de una pala al excavar. Va desde un tono medio a uno bajo y luego a uno alto, como cuando dices la letra “b”. Cuando dos sílabas con tercer tono están una al lado de la otra, la primera conserva su sonido de tercer tono, mientras que la siguiente toma el sonido del cuarto tono. El tercer tono se indica mediante el símbolo: “mǎ”.
- El cuarto tono es un tono descendente. El tono pasa rápido de alto a bajo como si se tratase de una orden; por ejemplo: “¡Detente!”. O como cuando estás leyendo un libro, y encuentras algo nuevo e interesante y dices “¡ah!”. El cuarto tono se indica mediante el símbolo: “mà”.
- ¿Es pan comido? Si no, no te preocupes. En definitiva, se recomienda oír los tonos de parte de un hablante nativo, ya que es difícil tener una idea cómo suenan solo a través de texto.


Memoriza un vocabulario simple. No importa el idioma que estés aprendiendo, mientras más palabras tengas a tu disposición, más pronto en fluidez. Por lo tanto, la próxima cosa que debes hacer es memorizar un vocabulario chino útil.
Algunos buen vocabulario listas para empezar son: las horas del día (mañana: zǎoshàng, tarde: xiàwǔ, noche: wǎnshàng), partes del cuerpos (cabeza: tóu, pies: jiǎo, manos: shǒu), comida (carne de res: niúròu, pollo: jī, huevo: jīdàn, fideos: miàntiáo) y los colores, días, meses, palabras de transporte, el tiempo, etc.
Cuando oigas una palabra en español, piensa cómo la dirías en chino mandarín. Si no sabes cómo, anótala y búscala más tarde. Para ello, es muy útil tener una pequeña libreta en todo momento. Colócales pequeñas etiquetas chinas (con el carácter, el pinyin y la pronunciación) a los elementos alrededor de tu casa, tales como al espejo, la mesa de café y la azucarera. ¡Verás las palabras tan a menudo que las aprenderás sin darte cuenta!
Si bien es bueno tener un vocabulario amplio, debes recordar que en chino la precisión es más importante. No sirve de nada aprender una palabra s si no puedes pronunciarla adecuadamente con el tono correcto, puesto que diferentes pronunciaciones podrían tener significados por completo diferentes. Por ejemplo, utilizar el tono equivocado (mā en lugar de má) podría ser la diferencia entre decir “Quiero pera” y “Quiero poro”; dos significados por completos diferentes.

Aprende a contar. El chino mandarín no tiene un alfabeto, lo cual puede hacer que el aprendizaje de la lengua sea más difícil para los occidentales. Por suerte, el sistema numérico mandarín es bastante sencillo y lógico, y una vez que has aprendido los primeros diez números serás capaz de contar hasta 99.
A continuación, encontrarás los números del uno al diez escritos en caracteres chinos simplificados, seguidos de la traducción en Hanyu Pinyin y la pronunciación correcta. Asegúrate de practicar diciendo cada número con el tono correcto.
Uno: se escribe (一) o yī, se pronuncia iii
Dos: se escribe (二) o èr, se pronuncia arr
Tres: se escribe (三) o sān, se pronuncia saan
Cuatro: se escribe (四) o sì, se pronuncia ssuh
Cinco: se escribe (五) o wǔ, se pronuncia wuu
Seis: se escribe (六) o liù, se pronuncia liou
Siete: se escribe (七) o qī, se pronuncia chi
Ocho: se escribe (八) o bā, se pronuncia paa
Nueve: se escribe (九) o jiǔ, se pronuncia yiou
Diez: se escribe (十) o shí, se pronuncia shii
Una vez que domines los números del uno al diez, puedes seguir contando con los dígitos dobles diciendo el número de la posición de los diez, entonces la palabra shi seguida del número que se encuentra en la posición uno. Por ejemplo:
El número 48 se escribe como sì shí bā, que de forma literal significa “cuatro decenas más ocho”. El número 30 se escribe como sān shí, que de forma literal significa “tres decenas”. El número 19 se escribe como yī shí jiǔ, que de forma literal significa “un diez más nueve” (sin embargo, en la mayoría de dialectos del mandarín, la inicial yī se omite de los números entre el 13 y el 19, ya que se le considera innecesario).
La palabra para cien en mandarín es (百) o baǐ, por lo que 100 se escribe yī baǐ, 200 cien se escribe èr baǐ, 300 se escribe como sān baǐ, etc.

Aprende algunas frases básicas de conversación. Una vez que tengas una comprensión básica del vocabulario y la pronunciación, puedes pasar a aprender frases básicas de conversación que se utilizan en el habla cotidiana china.
Hola = nǐhǎo, se pronuncia nii jaao
¿Cuál es tu apellido (nombre de familia)? = nín guì xìng, se pronuncia niin güei shin
¿Cómo te llamas? = nǐ jiào shén me míng zì
Sí = shì, se pronuncia shi
No = bú shì, se pronuncia puu shi
Gracias = xiè xiè, se pronuncia shie shie
De nada = bú yòng xiè, se pronuncia puu yong shie
Disculpe= duì bu qǐ, se pronuncia duei pu chi
No entiendo = wǒ bù dǒng, se pronuncia wuu pu dong
Adiós = zài jiàn, se pronuncia zai yien



4- Frances



El francés es un idioma que hablan 175 millones de personas en todo el mundo. Se origina en Francia, pero hoy en día se habla en todo el mundo y es el idioma oficial en 29 países. Tiene el segundo lugar como idioma que más se enseña en el mundo, así que por lo tanto hay muchísimas razones para aprenderlo. Esta guía te ayudará en tu labor de aprender a hablar francés.

Compra un diccionario. Este es le premier paso para empezar en un idioma nuevo. Cada vez que tengas un problème, podrás retomar el camino en segundos.
El estándar que tiene el diccionario Larousse Compact español-francés francés-español es de un buen nivel. Por supuesto, si no piensas ahondar con profundidad, un diccionario de bolsillo será suficiente.
Hay montones de sitios en linea que dicen ser diccionarios. ¡Ten cuidado! No siempre dicen la verdad. Wordreference.com es un buen punto de partida. Siempre actúa con cautela cuando estés traduciendo frases completas.

Etiqueta los objetos de tu casa. Claro, puedes ponerte a aprender palabras como “silla”, “ventana” y “cama”, pero seguro que a la semana se te vuelven a olvidar. El hecho de etiquetar los objetos de tu casa crea un contacto a largo plazo con esos nombres para que no los olvides.
El francés tal como el español tiene dos géneros para los objetos: masculino y femenino. Esto te dará un poco de familiaridad.
Por ejemplo, se dice "la chaise," "la fenetre" y "le lit".¡Empieza a tomar notas!
Si se te dificulta la pronunciación, la puedes anotar al lado.
l'ordinateur - lor-di-na-ter - Computador
la chaîne hi fi - shen-jai-fai - Equipo de sonido
la télévision - te-le-vi-zii-ohn - Televisión
le réfrigérateur - re-fri-zhe-ra-tir - Refrigerador
le congélateur - Con-zhe-la-tur - Congelador
la cuisinière - Cui-ziin-ier - Horno

Practica todos los días. Aprender un idioma es como aprender de cualquier otro tema. Tu conocimiento debe volverse tan natural como sea posible. Practicar todos los días es la única manera de mantener tu nivel y mejorar tus habilidades.
Haz del recapitular una parte de tu aprendizaje hasta que tengas todo absolutamente claro. No puedes construir frases complejas si has olvidado como hacer las más simples.
Aunque sea por media hora, vale la pena. No te rindas hasta que pienses en francais. Si ya tienes un hábito establecido es menos probable que lo dejes.

Aprende conjugaciones. El español y el francés son lenguas romances, y en este mundo globalizado hemos incorporado palabras francesas para ciertos conceptos, por lo tanto hay más palabras de las que crees en común entre los dos idiomas. Si apenas estás empezando, una manera sencilla de iniciar es familiarizarte con estos conceptos.
A menudo las palabras que parecen más “elegantes” tienen su paralelo en el francés. Compara “iniciar” con "comenzar"; "entender" con "comprender." El tiempo francés para esos verbos es el infinitivo, "commencer," y "comprendre."
Ciertas terminaciones de las palabras son pistas claras de que son francesas. Piensa en palabras con"-ion," "-ance," or "ite." Televisión, religión, sommier. Estas palabras son francesas aunque las usemos en español.


Hasta la proxima!