Mnemotecnia. Los "colgaderos".
Hace un poco más de un mes, abordé en mi Blog (y también lo subí a Taringa) una de las técnicas básicas de la Mnemotecnica, "La Cadena", aquellos/as que leyeron el post saben que por medio de ese simple y directo método podemos recordar en perfecto orden una secuencia de objetos o items con gran facilidad.
Para quienes no hayan leído el post, al final de esta entrada, dejaré el link.
Aclaro que este tema lo pueden leer y comprender incluso si no leyeron la pasada entrada a la que me refiero.
Algunas de las cuestiones que surgen luego de dar los primeros pasos en la Mnemotécnica suelen ser:
- Pues bien, ahora mi mente puede enlazar 20, 30, 40 o más items con facilidad, pero qué sucede si necesito memorizar un contenido, pero, debo poder saltar de los primeros elementos a los últimos de modo automático y directo?
Con la técnica mencionada anteriormente recordarían la secuencia con facilidad, pero, si hubiesen memorizado 30 objetos, para ir del 1 al 14 deberían pasar necesariamente por todos los elementos intermedios.
O bien, ¿que sucede si debo memorizar un listado de objetos/items y además de poder saltar del principio de la lista al medio o fin de ella, debo saber el número de orden de dicho elemento?
En este punto es donde el recurso de los "colgaderos" entra en nuestra ayuda, pero ... ¿qué es un "colgadero"?.
Un colgadero es un recurso mnemotécnico que nos permite, justamente, "colgar", asociar, unir etc un elemento x (item, objeto, palabra, concepto ...) a un número de orden.
El sistema es antiquísimo, pero la persona que lo nombró de este modo (hasta donde sé) es Harry Lorayne, un mago y experto en técnicas de memorización de origen Norte Americano.
En su libro "Cómo adquirir una Super Memoria" (How to develop a Super Power Memory) desarrolla todo un método muy interesante que nos permite de modo simple generar un número prácticamente infinito de colgaderos, como ya mencioné el origen del recurso es anterior, el método de asociación que subyace puede rastrearse hasta los antiguos griegos incluso.
No pretendo hoy desarrollar todo el tema sino introducir el concepto y explicarlo para que puedan empezarse a valerse de él.
Para traducir el concepto en algo material podríamos decir que los colgaderos serán espacios, cuartos, casilleros, cajones, o la imagen que consideren adecuada donde guardarán información, como plus, dichos colgaderos estarán numerados.
Lorayne propone un sistema que planeo abordar y explicar en el futuro, pero que, por estar conectado con otra técnica de Mnemotecnia que aún no he introducido ni explicado en el Blog dejaré para más adelante.
¿Cómo comenzar a crear colgaderos?, como dije hay varios sistemas, creo que los más adecuados para los que comienzan a experimentar con este recurso tal vez sean los visuales o los de "rima", me explicaré mejor.
Digamos que queremos construir los primeros 10 colgaderos, tenemos entonces que crear uno para cada cifra entre el 1 y el 10, podemos proceder de este modo:
Número 1, o "un", podemos pensar que "un es PUM" (método de rima), esto solo no bastaría para unir una palabra o concepto al número y no olvidarlo.
Lo que haremos será lo siguiente: de ahora en más asociaremos el número UNO "un" a una persona disparando un arma (por el "pum" del estallido) o bien a una bomba, la imagen que su mente de modo natural juzgue más adecuada.
Digamos que el primer concepto que tenemos que recordar, junto con su número de orden es "Silla", procederíamos del siguiente modo:
Imaginaríamos a una persona (si es alguien "genérico" o concreto lo decidirán ustedes) entrando muy enojados con un arma en la mano, en el centro de la escena una enorme silla (de tamaño desproporcionado) la persona apunta y mira con odio a la silla, (construyan la escena de modo vívido en su mente) luego PUM ! disparo y estallido, la silla estalla, pero estalla de un modo poco convencional, revienta en cientos y cientos de sillas más pequeñas que vuelan por todos lados !!!
Imagen de "El perfecto asesino"
Los que leyeron el post de la técnica "de la cadena" saben que estas exageraciones no son accesorias sino constitutivas de los sistemas de Mnemotecnia.
Luego, al querer recordar el elemento número uno de la lista sólo recuerdan el colgadero Uno (un, PUM!) es importante generar imágenes raras, exageradas, extravagantes, en el post que menciono lo desarrollo mejor al tema.
Repito, podrían elegir un "tirador anónimo" o imaginar un personaje que, por algún motivo, su mente seleccione de modo automático como el adecuado (99 de 100 veces la primera de las opciones es la mejor).
Este modo de encontrar un colgadero para UNO fue del tipo "de rima" porque UN suena como PUM ...
Pero podríamos también hallar algo que nos recuerde al número 1, por ejemplo una enorme columna, si visualizan en un lugar enorme y vacío una gran columna, de tipo "titánico" por sus dimensiones, como si fuese el resto de un antiguo y descomunal templo, podrían incluir en la imagen una silla que va bajando del cielo lentamente, hasta asentarse en lo alto, la silla
ahora brilla en lo alto de la enorme columna, luego podrían ver como ahora la columna se transforma toda en una COLUMNA DE SILLAS !!!.
Este procedimiento fue por asociación visual, del mismo modo que dije columna podría ser una enorme espada, un lápiz, una flecha, lo que sea que juzguen mejor y más adecuado.
Creo que en este punto pueden hacerse a la idea del método a emplear para la creación de los colgaderos, tal vez algunos/as piensen: "muy bien, pero eso es limitado, no puedo hallar más que diez o 15 con mucho esfuerzo" ...
Les puedo asegurar que cuando empiecen a confeccionarlos se sorprenderán del poder creativo de la mente, la Mnemotecnia, además del uso y beneficio directo obvios, es un gran estimulante de la imaginación, la creatividad, el ingenio y también el Pensamiento Lateral, las técnicas de memorización no usan una estructura "lógica" sino artística, por eso todo se vuelve memorable.
Yo trabajaba con un sistema de Colgaderos mucho antes de tomar contacto con las técnicas propuestas por Harry Lorayne, por lo que, ahora, además del sistema sugerido por él, tengo otro grupo de colgaderos fabricados con los métodos que antes mencioné, son 52 imágenes, cada uno de ellos me remite a una posición, luego con su método construí desde el 1 otra lista (por cierto
mucho más amplia).
Sólo a modo de ejemplo voy a brindarles una lista de colgaderos visuales y "de rima" del 1 al 10, les recomiendo fabricar al menos 20 para comenzar, háganlo y verán que recordar una lista de 20 objetos escuchándola una sola vez y luego repetirla en orden o salteando al número que les indiquen es algo en extremo simple.
Ejemplos posibles de Colgaderos.
1) UNO
Visuales: Espada, Columna, Flecha.
De rima: PUM
2) DOS
Visuales: Pato, Cisne. (visto de costado es un 2)
De rima: Santa Claus (suena SANTACLOS), Arroz, Tos.
3) TRES
Visuales: Tridente, Aladelta, Triangulo (instrumento musical).
De rima: Pez, Res.
4) CUATRO
Visuales: Cuadrilátero (de box), Cuadro, Caballo (por sus cuatro patas).
De rima: En mi caso una persona que conocí tiene un apellido que me recuerda al cuatro y lo uso como colgadero.
5) CINCO
Visuales: Estrella (de cinco puntas, por ejemplo como estrella fugaz en el cielo), Cancha de futbol 5.
De rima: En mi caso 5 aunque lo incluí en el número cuatro es caballo, porque al caballo se le llama también "pingo" y asocié "cinco, pingo", como dije antes el proceso es muy personal y tal vez lo que para mí tiene sentido para ustedes no, por eso lo de elegir lo que la mente nos "sugiere".
6) SEIS
Visuales: Silbato (depende cómo lo acomoden podría oficiar de 9 también), Diablo por el número 6 asociado al demonio.
De rima: Seiza (posición de algunas artes marciales y de meditación).
7) SIETE
Visuales: Guadaña
De rima: Flete, ET (extraterrestre)
8) OCHO
Visuales: Reloj de Arena, Lentes, El chavo del 8.
De rima: hay muchos apellidos y palabras, Bizcocho por ejemplo.
9) NUEVE
Visuales: Globo sujetado por un cordel.
De rima: Llueve, Nieve, No ve.
10) DIEZ
Visuales: Las tablas de los mandamientos (no importa si somos o no creyentes culturalmente la mayoría sabemos que son 10), en mi país Diego Maradona.
De rima: como diez y trez tienen una rima similar sugieron elegir para uno algo visual para otro algo de rima, o bien dos visuales, de este modo jamás podría haber confusión al comienzo.
Patrick Jane (The Mentalist)
El personaje alude varias veces a técnicas
de Memorización y almacenamiento mental
en la serie que transmite Warner.
Repito una vez más, no es tan importante el colgadero en sí en abstracto, lo que importa es que podamos con él construir una imagen mental muy característica y memorable, las cosas si son raras y estrambóticas se recuerdan mejor, la lista fue a modo de ejemplo nada más.
Si alguno de ustedes hizo por caso meditación zen y está familiarizado con la postura de SEIZA, esto sería algo que enseguida vendría a le mente, podrían imaginar un sabio monje oriental en algún alejado monasterio meditando, y luego colgar la palabra que desean recordar a esa escena.
Quiero repetir una y mil veces que, lo que hace efectivo al sistema no es algo lingüístico, si alguien me dice "batidora" y yo quiero recordar que es la sexta palabra no bastará con que piense o me diga "el monje tiene una batidora", porque aunque es "algo extraña" la frase, es justamente sólo eso, una frase ... la clave es visualizar una imagen, que sea colorida, exagerada, en movimiento, con sonidos, con la mayor cantidad de elementos memorables.
Como expliqué antes no pretendo hoy desarrollar todo el tema, la intención es introducir la técnica y presentar el concepto, volveremos en futuras entradas a este asunto, sé que muchos podrían tener preguntas, o incluso posibles objeciones, del tipo:
- ¿Y qué pasa si deseo recordar una palabra o concepto que no es un objeto material que puedo representarme visualmente?
Este tema ya fue planteado en mi Blog, con el ejemplo de la música, sé que hay conceptos más complejos por su extensión que las notas musicales que son palabras monosílabas, pero en esa entrada comienzo a explicar otro principio que luego desarrollaré, les pido paciencia. Aunque, si lo leen, podrán ver cómo usar el ingenio para ir encontrando soluciones a este asunto.
- ¿Qué pasa si deseo luego olvidar un listado y recordar otro?
En esto hay algo que es sorprendente, el listado que incorporasen no lo olvidarían jamás si lo deseasen, pero si deseasen olvidarlo bastaría reemplazar los items anteriores por nuevos y listo, también señalo además que si necesitasen recordar la vieja lista, LA RECORDARÍAN !!! nuestra mente es una herramienta fabulosa y la intención guía, la necesidad es otro factor importante, cuando algo nos importa y sabemos que nos beneficia lo fijaremos mejor, de todos modos, sugiero una vez más comenzar a practicar esta técnica haciendo 20 colgaderos, combinando visuales y de rima a gusto y voluntad, y practicar tan seguido como se pueda. Hagan listas y luego recuerdenlas en orden o bien saltando items.
Una vez que dominen esto pueden, a modo de exhibición de memoria, cuando estén con un grupo de amistades o conocidos pedir a una persona que haga una lista en una hoja del 1 al 20, luego irían uno a uno tomándola y diciendo en voz alta un número, por ejemplo 7, y luego una palabra, digamos REMERA, cuando la persona dijese el número ustedes ya visualizarían el colgadero,
digamos que es FLETE, pues bien, imaginan un FLETE ENORME, que estaciona, abre la puerta de atrás y unos empleados comienzan a bajar unas coloridas REMERAS, que además son inmensas, hablan entre sí y hacen comentarios sobre las REMERAS, sus colores y tamaños, pueden imaginar que se vuela una y viene hacia ustedes, cada uno verá como volverlo exagerado, raro y memorable, se toman unos segundos y lo fijan, luego indican a otra persona que haga lo mismo, obviamente no repetirán números porque se irán "ocupando" cuando anoten un item en cada uno de ellos de la lista.
Una vez que pasan al siguiente colgadero no quieran repetir lo anterior, confíen, recordarán todo.
He notado que, cuando comencé a mostrar esto así, de modo desordenado, la gente se sorprendía muchísimo más ... Tengo la certeza que tiene que ver cn que parece algo caótico, la realidad es que una vez que tienen los colgaderos, da lo mismo si les dan la lista en orden y ustedes proceden 1, 2, 3 etc o si la persona elige una posición yaleatoria y luego les dice la palabra, NO CUESTA NADA de ninguna de las dos maneras.
- Esto parece limitado, si quiero estudiar voy a tener que recordar números, fechas, palabras que no son "imágenes" y además necesitaría una cantidad "imposible de lograr" de colgaderos, ¿Esto me serviría?.
Esto es sólo UN recurso de los múltiples que tiene para ofrecer la Mnemotecnica, más adelante veremos cómo "codificar" números en imágenes representables, cómo construir imágenes de palabras (incluso en otros idiomas) y que en apariencia no suscitan "cuadro" alguno.
Tengan paciencia, prometo ir tocando punto por punto, mientras, les diré que, con algo de voluntad usando una combinación de colgaderos y CADENAS podrían facilitar enormemente la memorización de datos abstractos.
Doy un ejemplo, si haciendo una demostración para amistades o conocidos (luego de haber practicado un tiempo y estar seguros que recuerdan fácil los colgaderos) una persona dijese "8, coche", podrían preguntar, ¿qué tipo de coche, alguno en especial? la persona podría decir "un descapotable, color rojo, tiene un dibujo de un águila en el capot" les aseguro que si ya practicaron lo básico y cuando anclan la imagen al colgadero incluyen estos elementos, luego, LOS RECORDARÁN !!!
Si bien el colgadero es "un cuarto, cajón o casillero" para un número, no significa que pueda contener "sólo un dato" ... en esa "habitación", si ordenan bien, entra una ENORME cantidad de elementos asociados !!!
Al final hallarán el link a otra técnica que se complementa con esta de modo muy natural e intuitivo, si llegasen a tener alguna duda pregunten.
Pueden hacer colgaderos con una enormidad de otros elementos y principios, no necesariamente tienen que ser numéricos, podrían ser alfabéticos, podrían hacer una lista de animales que comiencen con cada letra del abecedario y usarlos de colgaderos, sugeriría para aprenderla fácilmente que, una vez confeccionada, utilicen "la cadena", luego de memorizada esta, podrían anclar a cada animal palabras, datos, imágenes etc ...
Cuando esto ya les resulte algo simple y natural pueden incluso anclar el animal al número de letra y que la lista sea también numerada (más adelante diré cómo).
El famoso "Palacio de la Memoria" o "Mind Palace" que conocerán los que miren series como The Mentalist o Sherlock es un principio similar, los ambientes de nuestros hogares pueden ser colgaderos, los muebles, las casas de nuestros abuelos o cualquier lugar que conozcamos bien, incluso lugares no reales.
Obviamente no recomiendo empezar a anclar datos de este modo al principio, porque si se desconocen los pilares que hacen funcionar estos sistemas, y no se posee una mínima práctica, todo podría volverse un caos de cosas, no es que sea difícil aprender estas técnicas, pero hay que practicar lo básico antes de pasar a cosas más "sofisticadas".
Las partes del cuerpo humano pueden ser colgaderos, incluso una serie de objetos aleatorios que tengamos a la vista o recordemos nos pueden oficiar de colgaderos, las posibilidades, si usan la imaginación ... son ILIMITADAS !!!
Sugiero nuevamente, por un tema de orden, y para familiarizarse, que empiecen haciendo una lista de 20 colgaderos, donde cada uno de ellos esté asociado a un número de orden.
Reitero una vez más que, usando los principios aquí expuestos, hice una lista de 52 colgaderos, y me detuve no por alcanzar un "límite", sino porque no necesitaba (para el uso que le daría a esa lista de colgaderos en particular) ninguno más.
Espero les sea de provecho la técnica y la información aquí vertida, cualquier duda o sugerencia comenten.
En el futuro abordaré el Sistema de Harry Loraine que por su estructura no basada en que la imágen esté relacionada visualmente con el número nos permite literalmente fabricar colgaderos de a cientos y con facilidad.
Para quienes tengan interés en este tema (y otros afines) pueden visitar mi Blog:
http://elpalaciodelamente.blogspot.com/
Hasta la próxima.
Link a la "Técnica de la Cadena":
http://elpalaciodelamente.blogspot.com.ar/2014/06/el-metodo-de-la-cadena-para-la-memoria.html
Hace un poco más de un mes, abordé en mi Blog (y también lo subí a Taringa) una de las técnicas básicas de la Mnemotecnica, "La Cadena", aquellos/as que leyeron el post saben que por medio de ese simple y directo método podemos recordar en perfecto orden una secuencia de objetos o items con gran facilidad.
Para quienes no hayan leído el post, al final de esta entrada, dejaré el link.
Aclaro que este tema lo pueden leer y comprender incluso si no leyeron la pasada entrada a la que me refiero.
Algunas de las cuestiones que surgen luego de dar los primeros pasos en la Mnemotécnica suelen ser:
- Pues bien, ahora mi mente puede enlazar 20, 30, 40 o más items con facilidad, pero qué sucede si necesito memorizar un contenido, pero, debo poder saltar de los primeros elementos a los últimos de modo automático y directo?
Con la técnica mencionada anteriormente recordarían la secuencia con facilidad, pero, si hubiesen memorizado 30 objetos, para ir del 1 al 14 deberían pasar necesariamente por todos los elementos intermedios.
O bien, ¿que sucede si debo memorizar un listado de objetos/items y además de poder saltar del principio de la lista al medio o fin de ella, debo saber el número de orden de dicho elemento?
En este punto es donde el recurso de los "colgaderos" entra en nuestra ayuda, pero ... ¿qué es un "colgadero"?.
Un colgadero es un recurso mnemotécnico que nos permite, justamente, "colgar", asociar, unir etc un elemento x (item, objeto, palabra, concepto ...) a un número de orden.
El sistema es antiquísimo, pero la persona que lo nombró de este modo (hasta donde sé) es Harry Lorayne, un mago y experto en técnicas de memorización de origen Norte Americano.

En su libro "Cómo adquirir una Super Memoria" (How to develop a Super Power Memory) desarrolla todo un método muy interesante que nos permite de modo simple generar un número prácticamente infinito de colgaderos, como ya mencioné el origen del recurso es anterior, el método de asociación que subyace puede rastrearse hasta los antiguos griegos incluso.
No pretendo hoy desarrollar todo el tema sino introducir el concepto y explicarlo para que puedan empezarse a valerse de él.
Para traducir el concepto en algo material podríamos decir que los colgaderos serán espacios, cuartos, casilleros, cajones, o la imagen que consideren adecuada donde guardarán información, como plus, dichos colgaderos estarán numerados.
Lorayne propone un sistema que planeo abordar y explicar en el futuro, pero que, por estar conectado con otra técnica de Mnemotecnia que aún no he introducido ni explicado en el Blog dejaré para más adelante.
¿Cómo comenzar a crear colgaderos?, como dije hay varios sistemas, creo que los más adecuados para los que comienzan a experimentar con este recurso tal vez sean los visuales o los de "rima", me explicaré mejor.
Digamos que queremos construir los primeros 10 colgaderos, tenemos entonces que crear uno para cada cifra entre el 1 y el 10, podemos proceder de este modo:
Número 1, o "un", podemos pensar que "un es PUM" (método de rima), esto solo no bastaría para unir una palabra o concepto al número y no olvidarlo.
Lo que haremos será lo siguiente: de ahora en más asociaremos el número UNO "un" a una persona disparando un arma (por el "pum" del estallido) o bien a una bomba, la imagen que su mente de modo natural juzgue más adecuada.
Digamos que el primer concepto que tenemos que recordar, junto con su número de orden es "Silla", procederíamos del siguiente modo:
Imaginaríamos a una persona (si es alguien "genérico" o concreto lo decidirán ustedes) entrando muy enojados con un arma en la mano, en el centro de la escena una enorme silla (de tamaño desproporcionado) la persona apunta y mira con odio a la silla, (construyan la escena de modo vívido en su mente) luego PUM ! disparo y estallido, la silla estalla, pero estalla de un modo poco convencional, revienta en cientos y cientos de sillas más pequeñas que vuelan por todos lados !!!
Imagen de "El perfecto asesino"

Los que leyeron el post de la técnica "de la cadena" saben que estas exageraciones no son accesorias sino constitutivas de los sistemas de Mnemotecnia.
Luego, al querer recordar el elemento número uno de la lista sólo recuerdan el colgadero Uno (un, PUM!) es importante generar imágenes raras, exageradas, extravagantes, en el post que menciono lo desarrollo mejor al tema.
Repito, podrían elegir un "tirador anónimo" o imaginar un personaje que, por algún motivo, su mente seleccione de modo automático como el adecuado (99 de 100 veces la primera de las opciones es la mejor).
Este modo de encontrar un colgadero para UNO fue del tipo "de rima" porque UN suena como PUM ...
Pero podríamos también hallar algo que nos recuerde al número 1, por ejemplo una enorme columna, si visualizan en un lugar enorme y vacío una gran columna, de tipo "titánico" por sus dimensiones, como si fuese el resto de un antiguo y descomunal templo, podrían incluir en la imagen una silla que va bajando del cielo lentamente, hasta asentarse en lo alto, la silla
ahora brilla en lo alto de la enorme columna, luego podrían ver como ahora la columna se transforma toda en una COLUMNA DE SILLAS !!!.

Este procedimiento fue por asociación visual, del mismo modo que dije columna podría ser una enorme espada, un lápiz, una flecha, lo que sea que juzguen mejor y más adecuado.
Creo que en este punto pueden hacerse a la idea del método a emplear para la creación de los colgaderos, tal vez algunos/as piensen: "muy bien, pero eso es limitado, no puedo hallar más que diez o 15 con mucho esfuerzo" ...
Les puedo asegurar que cuando empiecen a confeccionarlos se sorprenderán del poder creativo de la mente, la Mnemotecnia, además del uso y beneficio directo obvios, es un gran estimulante de la imaginación, la creatividad, el ingenio y también el Pensamiento Lateral, las técnicas de memorización no usan una estructura "lógica" sino artística, por eso todo se vuelve memorable.
Yo trabajaba con un sistema de Colgaderos mucho antes de tomar contacto con las técnicas propuestas por Harry Lorayne, por lo que, ahora, además del sistema sugerido por él, tengo otro grupo de colgaderos fabricados con los métodos que antes mencioné, son 52 imágenes, cada uno de ellos me remite a una posición, luego con su método construí desde el 1 otra lista (por cierto
mucho más amplia).
Sólo a modo de ejemplo voy a brindarles una lista de colgaderos visuales y "de rima" del 1 al 10, les recomiendo fabricar al menos 20 para comenzar, háganlo y verán que recordar una lista de 20 objetos escuchándola una sola vez y luego repetirla en orden o salteando al número que les indiquen es algo en extremo simple.
Ejemplos posibles de Colgaderos.
1) UNO
Visuales: Espada, Columna, Flecha.
De rima: PUM
2) DOS
Visuales: Pato, Cisne. (visto de costado es un 2)
De rima: Santa Claus (suena SANTACLOS), Arroz, Tos.
3) TRES
Visuales: Tridente, Aladelta, Triangulo (instrumento musical).
De rima: Pez, Res.
4) CUATRO
Visuales: Cuadrilátero (de box), Cuadro, Caballo (por sus cuatro patas).
De rima: En mi caso una persona que conocí tiene un apellido que me recuerda al cuatro y lo uso como colgadero.
5) CINCO
Visuales: Estrella (de cinco puntas, por ejemplo como estrella fugaz en el cielo), Cancha de futbol 5.
De rima: En mi caso 5 aunque lo incluí en el número cuatro es caballo, porque al caballo se le llama también "pingo" y asocié "cinco, pingo", como dije antes el proceso es muy personal y tal vez lo que para mí tiene sentido para ustedes no, por eso lo de elegir lo que la mente nos "sugiere".
6) SEIS
Visuales: Silbato (depende cómo lo acomoden podría oficiar de 9 también), Diablo por el número 6 asociado al demonio.
De rima: Seiza (posición de algunas artes marciales y de meditación).
7) SIETE
Visuales: Guadaña
De rima: Flete, ET (extraterrestre)
8) OCHO
Visuales: Reloj de Arena, Lentes, El chavo del 8.
De rima: hay muchos apellidos y palabras, Bizcocho por ejemplo.
9) NUEVE
Visuales: Globo sujetado por un cordel.
De rima: Llueve, Nieve, No ve.
10) DIEZ
Visuales: Las tablas de los mandamientos (no importa si somos o no creyentes culturalmente la mayoría sabemos que son 10), en mi país Diego Maradona.
De rima: como diez y trez tienen una rima similar sugieron elegir para uno algo visual para otro algo de rima, o bien dos visuales, de este modo jamás podría haber confusión al comienzo.
Patrick Jane (The Mentalist)
El personaje alude varias veces a técnicas
de Memorización y almacenamiento mental
en la serie que transmite Warner.

Repito una vez más, no es tan importante el colgadero en sí en abstracto, lo que importa es que podamos con él construir una imagen mental muy característica y memorable, las cosas si son raras y estrambóticas se recuerdan mejor, la lista fue a modo de ejemplo nada más.
Si alguno de ustedes hizo por caso meditación zen y está familiarizado con la postura de SEIZA, esto sería algo que enseguida vendría a le mente, podrían imaginar un sabio monje oriental en algún alejado monasterio meditando, y luego colgar la palabra que desean recordar a esa escena.
Quiero repetir una y mil veces que, lo que hace efectivo al sistema no es algo lingüístico, si alguien me dice "batidora" y yo quiero recordar que es la sexta palabra no bastará con que piense o me diga "el monje tiene una batidora", porque aunque es "algo extraña" la frase, es justamente sólo eso, una frase ... la clave es visualizar una imagen, que sea colorida, exagerada, en movimiento, con sonidos, con la mayor cantidad de elementos memorables.
Como expliqué antes no pretendo hoy desarrollar todo el tema, la intención es introducir la técnica y presentar el concepto, volveremos en futuras entradas a este asunto, sé que muchos podrían tener preguntas, o incluso posibles objeciones, del tipo:
- ¿Y qué pasa si deseo recordar una palabra o concepto que no es un objeto material que puedo representarme visualmente?
Este tema ya fue planteado en mi Blog, con el ejemplo de la música, sé que hay conceptos más complejos por su extensión que las notas musicales que son palabras monosílabas, pero en esa entrada comienzo a explicar otro principio que luego desarrollaré, les pido paciencia. Aunque, si lo leen, podrán ver cómo usar el ingenio para ir encontrando soluciones a este asunto.
- ¿Qué pasa si deseo luego olvidar un listado y recordar otro?
En esto hay algo que es sorprendente, el listado que incorporasen no lo olvidarían jamás si lo deseasen, pero si deseasen olvidarlo bastaría reemplazar los items anteriores por nuevos y listo, también señalo además que si necesitasen recordar la vieja lista, LA RECORDARÍAN !!! nuestra mente es una herramienta fabulosa y la intención guía, la necesidad es otro factor importante, cuando algo nos importa y sabemos que nos beneficia lo fijaremos mejor, de todos modos, sugiero una vez más comenzar a practicar esta técnica haciendo 20 colgaderos, combinando visuales y de rima a gusto y voluntad, y practicar tan seguido como se pueda. Hagan listas y luego recuerdenlas en orden o bien saltando items.
Una vez que dominen esto pueden, a modo de exhibición de memoria, cuando estén con un grupo de amistades o conocidos pedir a una persona que haga una lista en una hoja del 1 al 20, luego irían uno a uno tomándola y diciendo en voz alta un número, por ejemplo 7, y luego una palabra, digamos REMERA, cuando la persona dijese el número ustedes ya visualizarían el colgadero,
digamos que es FLETE, pues bien, imaginan un FLETE ENORME, que estaciona, abre la puerta de atrás y unos empleados comienzan a bajar unas coloridas REMERAS, que además son inmensas, hablan entre sí y hacen comentarios sobre las REMERAS, sus colores y tamaños, pueden imaginar que se vuela una y viene hacia ustedes, cada uno verá como volverlo exagerado, raro y memorable, se toman unos segundos y lo fijan, luego indican a otra persona que haga lo mismo, obviamente no repetirán números porque se irán "ocupando" cuando anoten un item en cada uno de ellos de la lista.
Una vez que pasan al siguiente colgadero no quieran repetir lo anterior, confíen, recordarán todo.
He notado que, cuando comencé a mostrar esto así, de modo desordenado, la gente se sorprendía muchísimo más ... Tengo la certeza que tiene que ver cn que parece algo caótico, la realidad es que una vez que tienen los colgaderos, da lo mismo si les dan la lista en orden y ustedes proceden 1, 2, 3 etc o si la persona elige una posición yaleatoria y luego les dice la palabra, NO CUESTA NADA de ninguna de las dos maneras.
- Esto parece limitado, si quiero estudiar voy a tener que recordar números, fechas, palabras que no son "imágenes" y además necesitaría una cantidad "imposible de lograr" de colgaderos, ¿Esto me serviría?.
Esto es sólo UN recurso de los múltiples que tiene para ofrecer la Mnemotecnica, más adelante veremos cómo "codificar" números en imágenes representables, cómo construir imágenes de palabras (incluso en otros idiomas) y que en apariencia no suscitan "cuadro" alguno.
Tengan paciencia, prometo ir tocando punto por punto, mientras, les diré que, con algo de voluntad usando una combinación de colgaderos y CADENAS podrían facilitar enormemente la memorización de datos abstractos.
Doy un ejemplo, si haciendo una demostración para amistades o conocidos (luego de haber practicado un tiempo y estar seguros que recuerdan fácil los colgaderos) una persona dijese "8, coche", podrían preguntar, ¿qué tipo de coche, alguno en especial? la persona podría decir "un descapotable, color rojo, tiene un dibujo de un águila en el capot" les aseguro que si ya practicaron lo básico y cuando anclan la imagen al colgadero incluyen estos elementos, luego, LOS RECORDARÁN !!!
Si bien el colgadero es "un cuarto, cajón o casillero" para un número, no significa que pueda contener "sólo un dato" ... en esa "habitación", si ordenan bien, entra una ENORME cantidad de elementos asociados !!!
Al final hallarán el link a otra técnica que se complementa con esta de modo muy natural e intuitivo, si llegasen a tener alguna duda pregunten.
Pueden hacer colgaderos con una enormidad de otros elementos y principios, no necesariamente tienen que ser numéricos, podrían ser alfabéticos, podrían hacer una lista de animales que comiencen con cada letra del abecedario y usarlos de colgaderos, sugeriría para aprenderla fácilmente que, una vez confeccionada, utilicen "la cadena", luego de memorizada esta, podrían anclar a cada animal palabras, datos, imágenes etc ...
Cuando esto ya les resulte algo simple y natural pueden incluso anclar el animal al número de letra y que la lista sea también numerada (más adelante diré cómo).
El famoso "Palacio de la Memoria" o "Mind Palace" que conocerán los que miren series como The Mentalist o Sherlock es un principio similar, los ambientes de nuestros hogares pueden ser colgaderos, los muebles, las casas de nuestros abuelos o cualquier lugar que conozcamos bien, incluso lugares no reales.
Obviamente no recomiendo empezar a anclar datos de este modo al principio, porque si se desconocen los pilares que hacen funcionar estos sistemas, y no se posee una mínima práctica, todo podría volverse un caos de cosas, no es que sea difícil aprender estas técnicas, pero hay que practicar lo básico antes de pasar a cosas más "sofisticadas".
Las partes del cuerpo humano pueden ser colgaderos, incluso una serie de objetos aleatorios que tengamos a la vista o recordemos nos pueden oficiar de colgaderos, las posibilidades, si usan la imaginación ... son ILIMITADAS !!!
Sugiero nuevamente, por un tema de orden, y para familiarizarse, que empiecen haciendo una lista de 20 colgaderos, donde cada uno de ellos esté asociado a un número de orden.
Reitero una vez más que, usando los principios aquí expuestos, hice una lista de 52 colgaderos, y me detuve no por alcanzar un "límite", sino porque no necesitaba (para el uso que le daría a esa lista de colgaderos en particular) ninguno más.
Espero les sea de provecho la técnica y la información aquí vertida, cualquier duda o sugerencia comenten.
En el futuro abordaré el Sistema de Harry Loraine que por su estructura no basada en que la imágen esté relacionada visualmente con el número nos permite literalmente fabricar colgaderos de a cientos y con facilidad.
Para quienes tengan interés en este tema (y otros afines) pueden visitar mi Blog:
http://elpalaciodelamente.blogspot.com/
Hasta la próxima.

Link a la "Técnica de la Cadena":
http://elpalaciodelamente.blogspot.com.ar/2014/06/el-metodo-de-la-cadena-para-la-memoria.html