Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Nació el primer bebé de un útero trasplantado

Es el resultado de 15 años de investigación. Tanto la mamá como el bebé están bien de salud.




Una sueca de 35 años se convirtió en la primera mujer del mundo en dar a luz a un bebé que fue gestado tras un trasplante de útero, informaron especialistas de la Universidad de Gotemburgo, Suecia. El parto fue por cesárea en septiembre, pero recién se conoció hoy.

"Tanto la madre como el niño se encuentran bien y ya están en casa", detalló el profesor Mats Brännström, responsable de la intervención.

La mujer, cuya identidad no trascendió, nació sin útero por un transtorno congénito, y quedó embarazada gracias a la donación de una mujer de 61 años con la que no tenía parentesco. La fecundación se realizó in vitro y, tras un exitoso trasplante, se le transfirió un único embrión un año después.

El embarazo se desarrolló sin mayores complicaciones y el bebé nació sano, con apenas 32 semanas de gestación y un peso de 1,8 kilos, parámetros que se consideran normales para esa etapa.




"Esto nos da evidencias científicas de que el concepto de trasplante de útero puede ser usado para tratar la infertilidad uterina, que hasta ahora había sido la última forma de infertilidad femenina intratable", agregó Brännström. Además, resaltó que el parto demuestra que son posibles los trasplantes de un donante vivo, aunque haya pasado la menopausia.

"El bebé lloró enseguida y no requirió otro cuidado que la observación clínica normal en una unidad neonatal. La madre y el niño están bien y han vuelto a casa. Los nuevos padres están por supuesto muy felices y agradecidos", amplió el profesional.

La mujer tuvo que ser sometida a cesárea antes de lo planeado porque se le detectó preeclampsia (forma más grave de hipertensión durante el embarazo). Los expertos desconocen la razón de esa dolencia, aunque creen que se puede deber a una combinación del tratamiento inmunodepresivo al que estaba sometida y al hecho de que le falte un riñón.




La flamante mamá forma parte de una investigación con otras ocho mujeres trasplantadas de útero que intentaron quedar embarazadas este año. Ella fue la primera en quedar embarazada. En dos casos hubo que extraer los úteros por una infección seria y por coágulos en los vasos sanguíneos trasplantados.

La madre sigue tomando medicamentos para evitar el rechazo al trasplante y en el futuro podría volver a tener otro hijo. "Fue impresionante", explicó la cirujana ginecológica Liza Johannesson. "Realmente fue como tener un hijo propio. Fue el mismo sentimiento. Nadie se lo creía".

Johannesson cree que esta investigación podría ayudar a muchas parejas. "Creo que tendrá un gran impacto, un impacto enorme, porque da esperanzas a esas mujeres, y también hombres, por supuesto, que pensaban que nunca tendrían un hijo, que pensaban que no tenían esperanza", afirmó.

Aun así, todavía tendrán que pasar muchos años y tendrán que realizarse más estudios antes de que este procedimiento se generalice.

El nacimiento de este bebé es el resultado de 15 años de investigación. Según la Universidad de Gotemburgo, previamente se habían llevado a cabo dos intentos en Arabia Saudí y Turquía, pero ambos fracasaron.