Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Martín Cagliani

¿Por qué me late el ojo?


Algo bastante común en estos días agitados en que vivimos, es que en algún momento sintamos un latido en el ojo. Lo más común es que nos lata el párpado superior derecho, pero suele pasar también en el ojo izquierdo, y en el párpado inferior.



¿Qué es el latido del ojo?


Que nos lata el ojo es una de las cosas más molestas. A pesar de que para quienes nos miran pase desapercibido, para nosotros es como si todo el ojo saltase con hipo.

Esta dolencia, popularmente conocida como “me late el ojo”, lleva el nombre clínico de mioquimia superior oblicua, no suele ser señal de nada malo, si sólo nos dura unos días y se va sola.

Generalmente dura unos minutos o algunas horas, y luego se va. Suele estar disparada por cansancio ocular, ya sea por falta de sueño o por estrés.

Sólo debemos preocuparnos, e ir al médico, si el latido del ojo, ese temblor del párpado, dura varios días, y es constante. Sino, con un poco de calor en el ojo, y preferentemente un poco de descanso, alcanzará.

Mioquimia


La mioquimia es causada por la compresión del nervio troclear por parte de los vasos sanguíneos en la zona de entrada a la órbita ocular.

El nervio troclear es el que lleva información y el que mueve al músculo oblicuo superior del ojo (6 en la imagen de arriba), uno de los seis que lo mueven hacia todas las direcciones.

Por eso cuando el nervio, que entra en la órbita del ojo por el costado superior, es presionado por los vasos sanguíneos, produce una especie de tirón en el ojo, que nos hace sentir el latido.



No se sabe exactamente por qué es que ocurre, pero sí se ha descubierto que lo disparan el estrés, el cansancio, la falta de sueño, la ingesta de alcohol, etc.

No está asociado a ninguna enfermedad. Pero si persiste, es aconsejable acudir al médico. A veces puede tratarse de presión ocular.

¿Cómo evitar el latido del ojo?


  • Para evitar que nos lata el ojo lo mejor es dormir bien, de forma constante, y con un sueño de calidad, es decir en el que realmente descansemos. Un masaje ocular puede ayudar, y sin duda la reducción del estrés diario, será otra ventaja.

  • A veces es simplemente cansancio ocular, que podría ser producido por unos anteojos que necesitan cambiarse, o por la necesidad del uso de lentes.

  • También el pasar muchas horas frente al ordenador produce fatiga ocular, que puede evitarse retirando la vista de la pantalla cada tanto, mirando algo que esté lejos, en movimiento, cada algunos minutos.