Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Los avances científicos, y la vertiginosa velocidad que han adquirido en los últimos años, plantean cada vez con más frecuencia dilemas éticos. Una serie de experimentos desarrollados en los últimos años reavivan la polémica alrededor de la interferencia humana en procesos naturales. 



¿Puede el humano jugar con el mundo que lo rodea como si fuera su dueño o su mismísimo creador?

Algunos ejemplos de proyectos científicos en los que la ciencia moderna jugó a ser dios:



Vida sintética 



En 2010 la revista Science publicó un artículo que detalla cómo el Dr. Craig Venter y su equipo lograron generar vida sintética a partir de sustancias químicas. Para esto copiaron el ADN de una pequeña bacteria y lo replicaron en una célula vaciada artificialmente.

 

Mosquito transmisor de malaria



Investigadores de la Universidad de Irvine, en California, manipularon genéticamente al mosquito que transmite la malaria para que rechace la bacteria.

 

Recreación del Big Bang



En 2014 la NASA se propuso recrear los orígenes de la materia y para ello creó una cámara de vacío absoluto con temperaturas extremas donde pudiera surgir polvo estelar.

 

Manipulación del clima



La geoingeniería se propone eliminar el dióxido de carbono y la radiación solar manipulando tecnológicamente procesos ambientales. La definen como una “manipulación intencional a gran escala del clima planetario para contrarrestar el calentamiento global”.