Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?







Moscas volantes que aparecen en la visión de un alto porcentaje de personas


Esta curiosa clase de objetos volantes, que de repente aparecen en nuestro campo visual moviéndose como si estuvieran vivas mientras nosotros mismos las perseguimos con la mirada, son percibidas por un alto porcentaje de personas, hasta un 70% de la gente según IFL Science, y son resultado de nuestros propios ojos.


Yo mismo los he percibido en numerosas ocasiones así que ha sido una satisfacción encontrarme con la explicación concreta y saber por qué aparecen y a qué son debidas.


Y la respuesta es curiosa puesto que implica, casi en un sentido metafórico o incluso hasta platónico, que lo que nuestros ojos ven cuando aparecen estas moscas flotantes, no son más que sombras que no existen en el mundo real y que se producen en el interior de nuestro propio ojo…






En realidad son impurezas y minúsculas motas que flotan en el líquido que recubre nuestro globo ocular y que se reflejan en nuestra retina proyectándolos de esta manera en nuestra visión.


Cuando nuestros ojos captan la luz procedente del exterior, la sombra de estos pequeños cuerpos oscuros, que se encuentran flotando en el humor vítreo, se refleja y terminan siendo proyectados a través de la retina haciéndonos ver todo tipo de figuras, puntos o filamentos.


Estamos, en resumen, viendo el interior de nuestro propio ojo… impurezas flotantes en el humor vítreo que proyectan su sombra en la retina y que aparecen mucho más claras cuando miramos superficies luminosas y planas como por ejemplo una pared en blanco o el mismo cielo…




¿Cómo se forman estas “moscas volantes”?



La respuesta a esta pregunta es múltiple. En primer lugar debemos saber que el líquido del humor vítreo no se renueva, es decir, lo conservamos durante toda nuestra vida desde el mismo momento en que el ojo empieza a formarse en nuestra etapa embrionaria. Para que nuestra visión sea correcta este líquido debe permanecer transparente por eso contiene células concretas que se ocupan de limpiarlo.


Los restos de pequeñas hemorragias, pequeñas partículas que flotan en él o el deterioro por el irreversible paso de los años hacen que ese líquido contenga microscópicas impurezas que terminan reflejando su sombra en nuestra retina.







¿Debo preocuparme si las veo frecuentemente?



Según la National Library of Medicine las miodesopsias no son afecciones oculares graves y son comunes conforme la edad avanza y el líquido vítreo va envejeciendo. Es una de las pequeñas desventajas de hacerse mayor aunque no es preocupante. Además, nuestro organismo, que es quien paradójicamente causa estos errores visuales, tiene su propio remedio y el cerebro aprende rápido a ignorar estas sombras retinales y en la inmensa mayoría de casos no pasan de ser una curiosidad visual ocasional.


Referencias científicas y más información:
Justin Alford “What Those Strange Things You See Floating In Your Eye?” IFLScience
National Library of Medicine (NLM) Flashes and floaters Xplain
Riesgos de la vitrectomía por Ocularis
Publicado originalmente en Cuaderno de Ciencias.