Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


La web QS lanzó un nuevo 
ranking 2014/2015 de universidades. Aquí contamos brevemente su metodología y los resultados pertinentes a Argentina y la región.

Los rankings universitarios siempre dan pie a polémica, y no hay un sistema de medición que deje a todos felices. Sin embargo, seguir un mismo sistema a lo largo de los años puede ser útil para ver, dentro de sus parámetros, como se va evolucionando. Y esa es parte de la propuesta que hace "Top Universities", que nace principalmente para ayudar a los estudiantes a elegir el lugar donde se seguirán formando. Actualmente más de 3000 universidades están consideradas dentro del ranking. 

La web parte de 6 premisas para evaluar a las universidades, cada una con distinto peso específico indicado como un porcentaje:

  • Reputación académica (40%): Basa en encuestas globales a académicos.
  • Reputación entre empleadores (10%): Un indicador que no usan otras webs de este tipo, que a partir de una encuesta a empleadores intenta reflejar como es vista dicha universidad en el mercado laboral.
  • Radio estudiantes/facultad (20%): A falta de un claro indicador de calidad académica, este indicador refleja que tan equipado se está para responder a las necesidades de todos los estudiantes (con cursos más chicos y educación más personalizada).
  • Citas por facultad (20%): Un indicador del impacto en investigación.
  • Radio de estudiantes y trabajadores extranjeros (5% cada uno): Miden la diversidad internacional, que además habla de lo atrayente de la universidad.

Hecha esta salvedad, se expondrán 3 rankings a continuación (se incluyen todas las argentinas hasta el puesto 400):

Ranking mundial en medicina y ciencias de la salud
1. Harvard University (EEUU)
2. University of Oxford (UK)
3. University of Cambridge (UK)
4. Johns Hopkins University (EEUU)
5. University of California, San Francisco (EEUU)
6. Stanford University (EEUU)
7. Massachusetts Institute of Technology (MIT) (EEUU)
8. Karolinska Institute (Suecia)
9. Imperial College London (UK)
10. University College London (UK)
100. Universidad de San Pablo (Brasil) - Mejor Latinoamericana
166Universidad de Buenos Aires (UBA, Argentina) 

Ranking latinoamericano en medicina y ciencias de la salud
1. Universidad de San Pablo (Brasil)
2. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
3Universidad de Buenos Aires (UBA, Argentina) 
4. Universidade Estadual de Campinas (Brasil)
5. Universidade Federal de São Paulo (Brasil)
6. Universidad Católica de Chile
7. Universidade Federal do Rio de Janeiro (Brasil)
8. Universidad de Chile
9. Universidade Federal de Minas Gerais (Brasil)
10. Universidade Federal do Rio Grande Do Sul (Brasil)


Ranking general mundial
1.Massachusetts Institute of Technology (MIT) (EEUU)
2. University of Cambridge (UK)
3. Imperial College London (UK)
4. Harvard University (EEUU)
5. University of Oxford (UK)
6. UCL (University College London) (UK)
7. Stanford University (EEUU)
8. California Institute of Technology (EEUU)
9. Princeton University (EEUU)
10. Yale University (EEUU)
132. Universidad de San Pablo, Brasil (mejor latinoamericana)
198. Universidad de Buenos Aires (UBA, Argentina) 
287. Universidad Austral (Argentina)