
Las fobias son graves desórdenes psicológicos que padecen algunas personas y están íntimamente relacionadas con trastornos de ansiedad y depresión. Una fobia es un miedo irracional que resulta incontrolable para quien la padece.
Aquí en el sitio ya hemos hablado mucho de las fobias ya que nos encanta desentrañar los misterios de este tipo de desórdenes mentales. Ahora bien, ¿qué sabemos sobre el tratamiento de las fobias? ¿Es posible curar una fobia? Vamos a averiguarlo.
¿Qué es una fobia?
Antes de discutir si curar una fobia es posible o no, es importante que conozcamos algunos conceptos básicos sobre las fobias. Una fobia es un miedo irracional a un objeto, un lugar, una sensación o cualquier otra cosa. Básicamente, es un trastorno de ansiedad que se exterioriza en un intenso e incontrolable pánico a un objeto o lugar que no representa ningún peligro real.

Algunas son más comunes que otras, sin embargo, la lista de fobias es muy larga y podemos encontrar fobias realmente absurdas que a pesar de la vergüenza de quienes las padecen, existen. ¿Sabías que, por ejemplo, una persona puede tener fobia al Papa, al color amarillo y a las mujeres hermosas?
Resulta muy curioso, pero las personas pueden desarrollar fobias tan ridículas y tontas como la fobia a recibir buenas noticias. Aunque no lo creas, eso es posible y si bien parece inexplicable, la explicación es bastante sencilla: no importa cómo se manifieste, lo que existe detrás de cualquier fobia es un grave problema de ansiedad que genera angustia y puede conducir a la depresión.

Una persona, de cualquier sexo, puede desarrollar múltiples fobias que pueden aparecer a lo largo de toda la vida. Sin embargo, está estudiado y se comprobó que las fobias específicas (fobias concretas a objetos, animales o lugares) son más comunes en mujeres que en hombres, y pueden aparecer a cualquier edad. Mientras que una fobia social (fobias a diferentes situaciones en público) no son predominantes de ningún sexo, tienen un fuerte componente hereditario y suelen aparecer entre los 15 y los 20 años.
¿Es posible curar una fobia?
Como comentábamos anteriormente, una fobia es la forma en que exteriorizamos un problema más profundo. Por lo tanto, el tratamiento de una fobia necesariamente implica un tratamiento psicológico y/o psiquiátrico de ese motivo de fondo.
El origen de una fobia puede esta relacionado, por ejemplo, con una experiencia traumática en la infancia. En ese caso, la cura estará en el tratamiento de esos eventos traumáticos que la persona tiene sin resolver y se están manifestando en un miedo irracional.

Si bien el camino más seguro y saludable para curar una fobia es el tratamiento psicológico, parecería que hay un método más rápido, aunque un tanto polémico. Un hombre fue curado de su aracnofobia por completo accidente: la fobia fue literalmente cortada de su cerebro.
Un hombre repentinamente comenzó a tener convulsiones y un escáner reveló una anomalía en su amígdala izquierda, un área del lóbulo temporal relacionada con las reacciones emocionales.
Estudios posteriores confirmaron que la anomalía era causada por una enfermedad llamada sarcoidosis. Los médicos decidieron que había que remover la amígdala y procedieron a realzar la operación. La intervención salió bien y el hombre de 44 años notó algunos cambios en su vida.
Además de acabar con las convulsiones, la operación le causó una extraña aversión a la música y terminó con su severa fobia a las arañas. Poco tiempo después de la cirugía, el hombre notó que no toleraba las piezas musicales, sobre todo las que salían en comerciales de TV y que ya no sentía pánico por las arañas. La aversión a la música desapareció con el tiempo, pero la aracnofobia no volvió: el hombre fue curado de su fobia.

Parece sencillo, ¿no? Simplemente remover una pequeña porción del cerebro. Bueno, de hecho nada podría ser más complicado. No solo no es seguro cuán eficiente puede ser ésto en cada paciente, sino que es una de las operaciones cerebrales más complejas que existen debido a la profundidad a la que se encuentra la amígdala dentro del lóbulo temporal.
La operación no solo no es segura ni sencilla, sino que puede ser realmente peligrosa para otras funciones cerebrales. No hay forma de manipular la amígdala de forma no invasiva así que, si no se quieren correr riesgos innecesarios, el tratamiento psicológico tradicional seguirá siendo la mejor forma de tratar las fobias y trastornos de ansiedad