Les dejo un resumen de como se comportan y relacionan nuestros astros mas importantes la Luna y el Sol.
Un poco de musica para que escuchen mietras leen. Ojala les guste
link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=328WhjAXpcs
La luna tarda casi 28 dias en dar una vuelta alrededor de la tierra, y tambien emplea esa mismo tiempo en dar una vuelta sobre si misma, como un trompo. el efecto resultante es que nos muestra siempre la misma cara, permaneciendo la otra mitad invisible desde nuestro planeta.
aunque no lo parezca, la luna no tiene luz propia, solo brilla porque el sol la ilumina. por este motivo, segun como este ubicada entre la tierra y el sol, se la puede ver iluminada por completo o solo una parte, o bien completamente a oscuras, es decir, la luna presenta 4 aspectos o fases diferentes:
1. Cuarto menguante. El sol ilumina la luna de costado, solo vemos la parte iluminada de su cara. Cuando el sol sale, la luna esta en punto mas alto en el cielo.
2. Luna nueva. la luna se ubica entre el sol y la tierra. de dia, el brillo del sol nos enceguece y no nos deja verla. de noche, al no reflejar luz, tambien resulta invisible.
3. Cuarto creciente. el sol ilumina la mitad de la cara de la luna. cuando el sol se pone, la luna esta en el punto mas alto en el cielo.
4. Luna llena. la luna esta en oposicion al sol. se ve su cara completamente ilumunada.
O en otra explicacion
Cuando la Luna está en línea con el Sol, vista desde la Tierra, hay Luna Nueva, pues sólo su cara oculta está iluminada. Al igual que el Sol, alcanza su punto más alto en el cielo a mediodía. Dada la inclinación de la órbita lunar normalmente está un poco por encima o por debajo del Sol, pero en algunas ocasiones coinciden produciendo los eclipses.
1/4 de vuelta más tarde (aproximadamente una semana) la Luna, la Tierra y el Sol forman un ángulo recto. La mitad de la cara visible de la Luna (y la mitad de la cara oculta) están iluminadas, es lo que llamamos cuarto creciente. La Luna alcanza su punto más alto en el momento en que el Sol se pone, sobre las 6 de la tarde.
Cuando la Luna ha completado media vuelta desde la Luna Nueva, la Tierra se interpone entre ella y el Sol. Una vez más debido a la inclinación de su órbita la alineación de los 3 astros no es siempre perfecta. Cuando lo es se da un eclipse lunar. La Luna sale cuando el Sol se pone y alcanza su punto más alto a medianoche. Ahora sí la cara visible está completamente iluminada, por lo que vemos la Luna redonda. La cara oculta está a oscuras.
Y en los eclipses??
Los movimientos de los astros hacen que estos se oculten total o parcialmente a nuestra vida lo que se denomina eclipse. La rotacion de la luna alrededor de la tierra puede dar lugar a eclipses de sol o de luna.
1. Eclipse de sol, se produce solo en la luna nueva, cuando la luna se interpone entre la tierra y el sol, tapando una porcion (eclipse parcial) o todo el disco solar(eclipse total). la luna proyecta su sombra sobre la tierra y por varios minutos, aunque es de dia, pueden verse las estrellas.no es unsual que podamos observar un eclipse total de sol, esto ocurre cada 360 años.
2. Eclipse de luna. Se produce solo en la luna con mas frecuencia en las noches de luna llena , la tierra se interpone entre el sol y la luna y proyecta su sombra sobre la luna. este fenomeno puede ser total durante algunos minutos o solo parcial. cada 6 meses, aproximadamente, se ve un eclipse lunar desde algun lugar del planeta.
Bueno espero les guste.
Un poco de musica para que escuchen mietras leen. Ojala les guste
link: http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=328WhjAXpcs
La luna tarda casi 28 dias en dar una vuelta alrededor de la tierra, y tambien emplea esa mismo tiempo en dar una vuelta sobre si misma, como un trompo. el efecto resultante es que nos muestra siempre la misma cara, permaneciendo la otra mitad invisible desde nuestro planeta.
aunque no lo parezca, la luna no tiene luz propia, solo brilla porque el sol la ilumina. por este motivo, segun como este ubicada entre la tierra y el sol, se la puede ver iluminada por completo o solo una parte, o bien completamente a oscuras, es decir, la luna presenta 4 aspectos o fases diferentes:
1. Cuarto menguante. El sol ilumina la luna de costado, solo vemos la parte iluminada de su cara. Cuando el sol sale, la luna esta en punto mas alto en el cielo.

2. Luna nueva. la luna se ubica entre el sol y la tierra. de dia, el brillo del sol nos enceguece y no nos deja verla. de noche, al no reflejar luz, tambien resulta invisible.

3. Cuarto creciente. el sol ilumina la mitad de la cara de la luna. cuando el sol se pone, la luna esta en el punto mas alto en el cielo.
4. Luna llena. la luna esta en oposicion al sol. se ve su cara completamente ilumunada.


O en otra explicacion
Cuando la Luna está en línea con el Sol, vista desde la Tierra, hay Luna Nueva, pues sólo su cara oculta está iluminada. Al igual que el Sol, alcanza su punto más alto en el cielo a mediodía. Dada la inclinación de la órbita lunar normalmente está un poco por encima o por debajo del Sol, pero en algunas ocasiones coinciden produciendo los eclipses.

1/4 de vuelta más tarde (aproximadamente una semana) la Luna, la Tierra y el Sol forman un ángulo recto. La mitad de la cara visible de la Luna (y la mitad de la cara oculta) están iluminadas, es lo que llamamos cuarto creciente. La Luna alcanza su punto más alto en el momento en que el Sol se pone, sobre las 6 de la tarde.

Cuando la Luna ha completado media vuelta desde la Luna Nueva, la Tierra se interpone entre ella y el Sol. Una vez más debido a la inclinación de su órbita la alineación de los 3 astros no es siempre perfecta. Cuando lo es se da un eclipse lunar. La Luna sale cuando el Sol se pone y alcanza su punto más alto a medianoche. Ahora sí la cara visible está completamente iluminada, por lo que vemos la Luna redonda. La cara oculta está a oscuras.


Y en los eclipses??
Los movimientos de los astros hacen que estos se oculten total o parcialmente a nuestra vida lo que se denomina eclipse. La rotacion de la luna alrededor de la tierra puede dar lugar a eclipses de sol o de luna.
1. Eclipse de sol, se produce solo en la luna nueva, cuando la luna se interpone entre la tierra y el sol, tapando una porcion (eclipse parcial) o todo el disco solar(eclipse total). la luna proyecta su sombra sobre la tierra y por varios minutos, aunque es de dia, pueden verse las estrellas.no es unsual que podamos observar un eclipse total de sol, esto ocurre cada 360 años.


2. Eclipse de luna. Se produce solo en la luna con mas frecuencia en las noches de luna llena , la tierra se interpone entre el sol y la luna y proyecta su sombra sobre la luna. este fenomeno puede ser total durante algunos minutos o solo parcial. cada 6 meses, aproximadamente, se ve un eclipse lunar desde algun lugar del planeta.



Bueno espero les guste.