Robótica y biología
"Nace una nueva generación de robots biológicos, con células humanas y articulaciones que imitan las de los hombres".
Un pequeño paso para un robot y un extraño paso para la humanidad se han dado en la Universidad de Illinois, EE.UU., donde se creó una nueva clase de robot biológico que imita la anatomía y el movimiento de una articulación humana. El primer prototipo mide menos de un centímetro, funciona con células de músculos humanos y cobra vida con impulsos eléctricos. El mecanismo está compuesto por una base transparente hecha de hidrogel, a fin de que tenga la suficiente resistencia y flexibilidad para doblarse. Dos sostenes en los extremos sirven para atar la tira de músculo sintético (elaborado a base de células reales), con el propósito de que funcione como una articulación.
Los creadores tienen el control del movimiento del robot, puesto que su velocidad depende de la frecuencia de los pulsos eléctricos. Aunque las aplicaciones para este tipo de tecnología se podrían multiplicar exponencialmente, el objetivo de esta investigación es desarrollar implantes “inteligentes”, capaces de responder a diferentes estímulos.
Ahora, los investigadores trabajarán para obtener un mayor control sobre el movimiento de los bio-bots, por ejemplo integrando neuronas de modo que los bio-robots puedan ser dirigidos en diferentes direcciones mediante luz o gradientes químicos.
Por el lado de la ingeniería, se espera diseñar una columna vertebral de hidrogel que permita al bio-robot moverse en diferentes direcciones según diferentes señales.
Gracias a la impresión en 3-D, los ingenieros pueden explorar diferentes formas y diseños rápidamente. Planean incluso integrar una unidad en el programa de laboratorio de los grados para que los estudiantes puedan diseñar diferentes tipos de bio-robots.
FUENTE:http://www.muyinteresante.es/
Este diminuto biobot es una máquina compuesta por tejido muscular encapsulado en un armazón de hidrogel impreso en 3D.
link: https://www.youtube.com/watch?v=skCzl7FlM34