Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


EL INGLES DEL CABRON QUE HABLA POBRESITO PERO VALE LA PENA VERLO


link: http://www.youtube.com/watch?v=2yO-PawW6A0



Inspirados en la forma en la que funciona la comunicación entre humanos, intuitiva, sensorial, la fabricante de microprocesadores Intel, dio a conocer una nueva tecnología llamada RealSense, la cual permitirá que las personas interactúan de manera natural con las computadoras, usando nada más que su lenguaje corporal y el movimiento de sus manos.


Lo que intentamos con RealSense fue eliminar la ficción de la ciencia”, dijo el vicepresidente de la división de cómputo perceptivo de Intel, Mooly Eden.

Eden anunció que dicha tecnología será usada por primera vez al integrarla en una cámara 3D que formará parte de la nueva generación de tabletas dos en uno y laptops de marcas como Asus, las cuales saldrán al mercado durante la segunda mitad de 2014.


Con esta tecnología podremos tener experiencias inmersivas con las computadoras, tabletas y otros dispositivos de la misma forma que como nos comunicamos entre nosotros”, explicó durante la conferencia de prensa de Intel previa a la apertura oficial del CES 2014.

En el escenario, Eden mostró cómo al poner una mano o el rostro frente a la cámara esta tecnología lo detecta y responde al movimiento o a gestos mínimos, lo que será utilizado para desarrollar aplicaciones de fotografía inmersiva, video, juegos que puedan controlarse sin necesidad de un teclado o joystick además de herramientas educativas intuitivas.


Hemos ya cerrado una colaboración con Microsoft para usar RealSense con Skype y desarrollar aplicaciones y con la editorial para niños Scholastic”, dijo Eden en entrevista con Grupo Expansión, tras su presentación.

Aunque a la fecha ya existen algunas aplicaciones de detección facial en el mercado, su desarrollo actual es costoso al igual que los equipos. Ante esto, Eden dijo que la propuesta de Intel es masificar esta tencología, justo para poder bajar los precios y hacerla accesible.

En cuanto al costo de los equipos con RealSeanse, Eden dijo que este dependerá de las marcas; sin embargo, no excedería el costo de una computadora actual.

La fabricante de microprocesadores fue fundada en 1968 por Gordon E. Moore, Robert Noyce en Santa Clara, California. Desde sus inicios obtuvo popularidad debido a su estrecha relación con Microsoft, pues sus chips estaban presenten en todos sus productos, más tarde, Intel se integraría también a equipos de Apple.

Actualmente continúa como una de las fabricantes de microprocesadores líderes y busca experimentar con nanotecnología, robótica y cómputo vestible.

Sus más recientes resultados financieros reportaron ganancias por 3,000 millones de dólares, estable, en comparación con el cierre de 2012.