La teoría de la Relatividad, es una teoría genial que a todos nos llama la atención, quizás porque sus implicaciones son más asombrosas de lo que cualquier escritor de ciencia ficción pudo imaginar.
Sin embargo parece que entre más estudias esta teoría (sin ser científico) más preguntas nos vienen a la mente.
A continuación contestaré a preguntas que alguna vez te has hecho.
1 ¿La teoría de la Relatividad ya fue demostrada?
Si, ha sido demostrada tanto matemática como experimentalmente, uno de muchos experimentos fue en 1971 un avión comercial le dio la vuelta al mundo, y de hecho el reloj atómico que iba a bordo corrió algunos nanosegundos más lento que los relojes en tierra firme.
2 ¿Entonces el tiempo pasa "más lento" cuando viajas a grandes velocidades?
Es correcto, si viajas en un nave a velocidades cercanas a la de la luz tu reloj correrá más lento que los de las personas que están afuera de la nave.
concretamente si viajas 100 días a 50% de la velocidad de la luz, para ti en realidad habrán pasado 100 días, pero para los habitantes de la tierra habrán pasado unos 115 días; si viajas a 90% de la velocidad de la luz, en la tierra habrán pasado 300 días. si viajas a 99% la velocidad de la luz habrán pasado 1,000 días en la tierra.
Si viajas a 99.99999999% la velocidad de la luz habrán pasado 10,000,000 días o 27,000 años
3 ¿Si una estrella está a 100 años luz, significa que tardaríamos 100 años en llegar si viajaramos a velocidades cercanas a la luz?
De hecho eso es falso, pues resulta que a velocidades cercanas a la luz, las distancias también disminuyen, es decir esos 100 años luz, se convertirían en unos cuantos metros viajando a velocidades cercanas a la luz, por lo que llegarías en segundos a esa estrella.
Sin embargo para los que estamos en la tierra, si habrán pasado 100 años, y olvídate de mandar fotos pues tardarían otros 100 años en llegar hasta la tierra.
Es interesante saber que todas las estrellas se mueven, por lo que si pretendes dirigirte a una estrella a 100 años luz de distancia, no debes dirigirte a la posición actual de la estrella, sino a la posición que tendrá dentro de 100 años.
4 ¿Si caigo en un pozo sin fondo, superaré la velocidad de la luz?
La lógica es simple, si caigo en un pozo sin fondo con una aceleración de 10m/ss aumentaría mi velocidad cada segundo; entonces en teoría llegará un punto en el que igualaré e incluso superaré la velocidad de la luz.
Me he roto la cabeza un poco, y resulta que pasarían cosas muy extrañas, pues aunque las matemáticas dicen que si superaré la velocidad de la luz, también nos dicen que desapareceré justo cuando alcance esa velocidad (literalmente la materia desaparece) si desaparezco justo cuando alcanzo la velocidad de la luz, entonces en teoría no la superaría.
Esto viola leyes fundamentales de la física, pero para ser justos, también es imposible que exista un pozo sin fondo, pues este pozo tendría una distancia infinita y eso es imposible.
Si fuera un pozo muy profundo pero con distancia finita, entonces no importa que tan profundo sea, llegarás al fondo antes de alcanzar la velocidad de la luz. (recuerda que las distancias se acortan a grandes velocidades)
5 ¿Entonces si veo una estrella a 1,000,000,000 años luz significa que estaría viendo 1,000,000,000 años en el pasado?
No exactamente, en realidad tienes que considerar que hace 1,000,000,000 años el universo era más pequeño (recuerda que el universo se expande)
por ejemplo si suponemos que esa estrella se ha alejado 1,000,000 años luz en los últimos 1,000,000,000 años en realidad estarías viendo 999,000,000 años en el pasado (no 1,000,000,000)
las matemáticas son simples
1,000,000,000 - 1,000,000 = 999,000,000
el problema es que actualmente nadie sabe que tan rápido se expande el universo, mucho menos ahora con el descubrimiento de la energía oscura.
6 ¿La gravedad también causa efectos relativistas?
Si, por ejemplo si te vas de vacaciones cerca de un agujero negro, tu reloj correrá más lento que los relojes de la tierra. Cuando regreses a la tierra quizás sean más joven que tus hijos.
7 ¿Qué hay de los viajes en el tiempo?
Según la teoría de la relatividad puedes hacer que el tiempo pase más rápido o más lento, pero no puedes viajar al pasado ni al futuro, es decir, no puedes ver los resultados de un partido de futbol y regresar al pasado para apostarle al equipo ganador.
Viajar en el tiempo es tan absurdo como una distancia negativa o un triangulo de 4 esquinas, simplemente no se puede.
.................
PD, si ven algún anuncio o material publicitario interesante en este post, dale click y platícanos sobre ese anuncio.
Videos de youtube recomendados de hoy
Haz tu propio Blog
Consigue un logotipo económico para tu PYME o tu blog
Contrata a un Freelance
Gana dinero escribiendo
Sin embargo parece que entre más estudias esta teoría (sin ser científico) más preguntas nos vienen a la mente.
A continuación contestaré a preguntas que alguna vez te has hecho.
1 ¿La teoría de la Relatividad ya fue demostrada?
Si, ha sido demostrada tanto matemática como experimentalmente, uno de muchos experimentos fue en 1971 un avión comercial le dio la vuelta al mundo, y de hecho el reloj atómico que iba a bordo corrió algunos nanosegundos más lento que los relojes en tierra firme.

2 ¿Entonces el tiempo pasa "más lento" cuando viajas a grandes velocidades?
Es correcto, si viajas en un nave a velocidades cercanas a la de la luz tu reloj correrá más lento que los de las personas que están afuera de la nave.
concretamente si viajas 100 días a 50% de la velocidad de la luz, para ti en realidad habrán pasado 100 días, pero para los habitantes de la tierra habrán pasado unos 115 días; si viajas a 90% de la velocidad de la luz, en la tierra habrán pasado 300 días. si viajas a 99% la velocidad de la luz habrán pasado 1,000 días en la tierra.
Si viajas a 99.99999999% la velocidad de la luz habrán pasado 10,000,000 días o 27,000 años

3 ¿Si una estrella está a 100 años luz, significa que tardaríamos 100 años en llegar si viajaramos a velocidades cercanas a la luz?
De hecho eso es falso, pues resulta que a velocidades cercanas a la luz, las distancias también disminuyen, es decir esos 100 años luz, se convertirían en unos cuantos metros viajando a velocidades cercanas a la luz, por lo que llegarías en segundos a esa estrella.
Sin embargo para los que estamos en la tierra, si habrán pasado 100 años, y olvídate de mandar fotos pues tardarían otros 100 años en llegar hasta la tierra.
Es interesante saber que todas las estrellas se mueven, por lo que si pretendes dirigirte a una estrella a 100 años luz de distancia, no debes dirigirte a la posición actual de la estrella, sino a la posición que tendrá dentro de 100 años.

4 ¿Si caigo en un pozo sin fondo, superaré la velocidad de la luz?
La lógica es simple, si caigo en un pozo sin fondo con una aceleración de 10m/ss aumentaría mi velocidad cada segundo; entonces en teoría llegará un punto en el que igualaré e incluso superaré la velocidad de la luz.
Me he roto la cabeza un poco, y resulta que pasarían cosas muy extrañas, pues aunque las matemáticas dicen que si superaré la velocidad de la luz, también nos dicen que desapareceré justo cuando alcance esa velocidad (literalmente la materia desaparece) si desaparezco justo cuando alcanzo la velocidad de la luz, entonces en teoría no la superaría.
Esto viola leyes fundamentales de la física, pero para ser justos, también es imposible que exista un pozo sin fondo, pues este pozo tendría una distancia infinita y eso es imposible.
Si fuera un pozo muy profundo pero con distancia finita, entonces no importa que tan profundo sea, llegarás al fondo antes de alcanzar la velocidad de la luz. (recuerda que las distancias se acortan a grandes velocidades)

5 ¿Entonces si veo una estrella a 1,000,000,000 años luz significa que estaría viendo 1,000,000,000 años en el pasado?
No exactamente, en realidad tienes que considerar que hace 1,000,000,000 años el universo era más pequeño (recuerda que el universo se expande)
por ejemplo si suponemos que esa estrella se ha alejado 1,000,000 años luz en los últimos 1,000,000,000 años en realidad estarías viendo 999,000,000 años en el pasado (no 1,000,000,000)
las matemáticas son simples
1,000,000,000 - 1,000,000 = 999,000,000
el problema es que actualmente nadie sabe que tan rápido se expande el universo, mucho menos ahora con el descubrimiento de la energía oscura.

6 ¿La gravedad también causa efectos relativistas?
Si, por ejemplo si te vas de vacaciones cerca de un agujero negro, tu reloj correrá más lento que los relojes de la tierra. Cuando regreses a la tierra quizás sean más joven que tus hijos.

7 ¿Qué hay de los viajes en el tiempo?
Según la teoría de la relatividad puedes hacer que el tiempo pase más rápido o más lento, pero no puedes viajar al pasado ni al futuro, es decir, no puedes ver los resultados de un partido de futbol y regresar al pasado para apostarle al equipo ganador.
Viajar en el tiempo es tan absurdo como una distancia negativa o un triangulo de 4 esquinas, simplemente no se puede.

.................
PD, si ven algún anuncio o material publicitario interesante en este post, dale click y platícanos sobre ese anuncio.

Videos de youtube recomendados de hoy
Haz tu propio Blog
Consigue un logotipo económico para tu PYME o tu blog
Contrata a un Freelance
Gana dinero escribiendo