La investigación se basa en el análisis del movimiento de Laban, cuyos ejes son el effort (uso de la energía) y los factores de movilidad (peso, tiempo, espacio y flujo, con relativas cualidades), así como en desarrollos posteriores de la teoría. En la dirección de bandas, un taller práctico sobre Laban puede hacer más eficaz la comunicación musical en la conducción. Después de estudios piloto, un grupo de alumnos de la Universidad de Valladolid analizó vídeos de las direcciones pre y post-curso y del mismo curso de movimiento creativo, método "García-Plevin”, basado en Laban. Entre los resultados, destacan: 1) la mayor conciencia propioceptiva, en relación al aumento de la autoconfianza, 2) el uso de la kinesfera en el control de las dinámicas, del ritmo, de la agógica y del fraseo, y su relación con el eje pelvis-torso-brazos y 3) la importancia de la sensación de continuidad del gesto.
Materia: Laban, Rudolf von (1879-1958)
Música-Dirección
Movimiento
Gestos
Comunicación
Departamento: Departamento de Didática de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
Materia: Laban, Rudolf von (1879-1958)
Música-Dirección
Movimiento
Gestos
Comunicación
Departamento: Departamento de Didática de la Expresión Musical, Plástica y Corporal