A continuación y para terminar la segunda parte del post :
Buscando el tesoro nazi en Deutschneudorf
En febrero de 2008 saltó a la opinión pública la noticia de que en la localidad de Deutschneudorf, situada en la frontera entre Alemania y la República Checa, se iniciaba la búsqueda de un tesoro que los nazis pudieron haber escondido en una antigua mina de metales.
El alcalde de la localidad, el sr. Heinz Peter Haustein autorizó las excavaciones gracias a la labor del sr. Christian Hanish, quien cree haber identificado el lugar exacto del depósito de ese tesoro en esas minas gracias a una libreta que heredó de su padre, un antiguo miembro de la luftwaffe, quien escribió en ella unas coordenadas que el sr. Hanish interpreta que corresponden a la antigua mina.
Deutschneudorf,Boheme
Del tesoro oculto poco se sabe, aunque hay quien lo calcula en unas 2 toneladas de oro y plata y alguien, un poco más temerariamente quizás, en la habitación de Ámbar de los zares, que el rey Federico I de Prusia regaló al zar Pedro el Grande en 1716. Lo que sí parece ser cierto, es que gracias a un avanzado sistema de detección de metales han hallado un gran bloque a 20 metros de profundidad.
Habitación de Ambar de los Zares, robada por los nazis en 1942
Sin embargo a los pocos días de iniciar los trabajos, se abandonó la búsqueda sin que hasta día de hoy se tenga constancia de que se han vuelto a iniciar. Al parecer, se podría haber parado por temas de seguridad, ya que se podría hundir la cavidad y podría haber explosivos en su interior. No obstante hay quien asegura que las divergencias surgen por el lugar exacto de las excavaciones que no coinciden exactamente con las coordenadas proporcionadas por el sr. Hanish.
Sea por alguna de estas razones, o por cualquier otra, el hecho es que una vez más los egos o disputas personales nos privan de ir descubriendo nuevos tesoros.
El tesoro del Lago Toplitz
.
Una de las leyendas más recurridas de Europa, es la del tesoro nazi que estaría en los fondos de un lago austríaco, que esta situado en la provincia de Salzburgo y cuyo nombre es Toplitz. Es un lago rectangular (2 kilómetros de longitud por 400 metros de ancho) y muy profundo (hasta 103 metros). Las peculiaridades de este lago permiten suponer que a partir de 20 metros y por falta de oxígeno, los objetos no se corrompen ni se oxidan.
Lago Toplitz, Salzburg, Östereich
La primera fuente concreta proviene de Simón Wisenthal, personaje famoso por su tenaz seguimiento de nazis, quien expresó claramente que unas cajas herméticamente cerradas y que incluían un millón de falsos billetes de una libra esterlina habían sido arrojados al fondo del lago. ¿De donde provienen los orígenes de esta leyenda? Según fuentes posteriores a la guerra, campesinos que habitaban en la zona, una noche de finales de abril de 1945, pocos días antes del fin de la Segunda Guerra Mundial, oficiales de alta graduación de las SS sacaron a los campesinos de sus casas y les obligaron a transportar hasta orillas del lago numerosas cajas que habían sido llevadas hasta allí por un convoy de camiones pesados que no podían circular por la carretera que llevaba hasta el lago. Algunos de aquellos campesinos hoy siguen vivos, pero ninguno de ellos sabe lo que sucedió más tarde con las cajas; sólo recuerdan que al día siguiente la orilla del lago estaba vacía.
...oficiales de las SS obligaron a los campesinos a transportar numerosas cajas..
Desde entonces no han cesado los rumores sobre el tesoro nazi hundido en el pintoresco lago. Todavía hoy se echan de menos 22 cajas de oro y joyas que Eichmann había robado a los judíos. También faltan 60 kilos de oro que fueron vistos en la habitación del antiguo jefe nazi del distrito, así como 40 kilos de oro desaparecidos después de la detención del oficial de las SS Viktor Zeischka.
En aquella misma época, siete personas morían misteriosamente en el lago austríaco. Al tiempo después, otros dos alemanes fueron descubiertos muertos en un barranco cercano al lago en cuestión. En el año 1955 otro alemán cayó al vació desde una montaña en las proximidades del mencionado lago. La leyenda ya estaba instaurada en todas sus dimensiones y pese a que solo cada cierto tiempo reaparecía, no es hasta el año 1959 cuando la revista germana Stern, financió una expedición submarina al lago. El descubrimiento de 15 cajas enmohecidas que contenían billetes británicos falsos, confirmaba en parte las investigaciones de Simón Wisenthal, pero la expedición de la revista, la cual constaba con solo el permiso de un mes para hacer inmersiones no insistió en la búsqueda de otras cajas u objetos relacionados con un posible tesoro, todo se suspendió y quedó allí.
El descubrimiento de 15 cajas que contenían billetes británicos
En el mismo 1963 el Ministerio austriaco del Interior logró rescatar mayores cantidades de dinero falso y la imprenta con la que los nazis habían fabricado libras esterlinas con el fin de socavar la economía británica en la operación Bernhard. También se debe mencionar que el biólogo alemán Hans Fricke, cuando estuvo investigando la fauna acuática con su submarino entre los años 1983 y 1984, encontró municiones de armas de fuego, bombas, repuestos de aeroplanos, y un bunker camuflado cerca del lago, lo que hace añadir más incógnitas al lugar.
Hans Fricke encontró municiones de armas de fuego en el fondo del lago
La búsqueda infructuosa en el Lago Toplitz, adquirió el agregado de "maldito" a las crónicas y noticias que se referían al tesoro que anidada en sus entrañas. Los intentos por sumergirse en sus oscuras aguas no cesaban, y es así como el día 5 de octubre de 1963, un ciudadano alemán de nombre Alfred Egner, de sólo 19 años desapareció en el lago, sin que las autoridades de la zona supieran cual era su verdadero objetivo. En las crónicas de la prensa de aquellos años se recoge un hecho curioso, pues otros dos alemanes son localizados en las orillas del lago, los cuales son identificados como un antiguo oficial de las SS llamado Freiberger y otro alemán de nombre Karl Schmidt, quién tenía cuentas pendientes con la república Federal de Alemania de aquellos años, por tráfico ilegal de oro, además de falsificaciones de papel moneda durante la guerra.
Aunque la presencia de estas personas, es totalmente incongruente a primera vista por acudir a esa zona, se supone por unos billetes falsificados encontrados años atrás, hasta el día de hoy no se sabe realmente que buscaban en concreto estos alemanes en el lago. Pero sí, se sabe que también Otto Skorzeny, relacionado directamente con Mussolini y otros jerarcas nazis pasaron por este lago o realizaron gestiones de incógnitos en sus cercanías. ¿Qué clase de tesoro contendría el fondo del lago Toplitz?
Para muchos estudiosos, entre estos el interés del gobierno austríaco para aclarar éste ya casi mito instaurado en la zona, sólo se puede atener a la leyenda que nos refiere unos contenedores repletos de joyas y obras de arte, por un valor aproximado de cinco mil millones de dólares. Las pesquisas del gobierno austríaco sólo encontraron escombros y muchos troncos en descomposición en el fondo del lago. Eso sí, muchas personas no cesan en la búsqueda, ya que la historia dejó registrado que en el año 1946 fue arrestado en Salzburgo, el doctor Von Hummel, ayudante de Martín Bormann y se le encontró un botín de cinco millones de dólares en oro. Otro hecho curioso en aquel año fue el hallazgo de un campesino, quién encontró una caja repleta de lingotes de oro en las cercanías del Castillo de Fuschl, también en la localidad de Salzburgo, lugar también relacionado con otro líder alemán nazi, Von Ribbentrop, ajusticiado en Nuremberg.
De todas las expediciones la más prometedora ha sido la que está a cargo de Ocarneering, la empresa especialista en vehículos submarinos teledirigidos que consiguió sacar a la luz los restos del Titanic. Hasta el momento pocas han sido las noticias concretas sobre estos trabajos de búsqueda, pues el centro Wiesenthal se ocupó de los análisis y la conservación de documentos y la cadena de televisión CBS emitiría el reportaje una vez acabada la búsqueda.
En 1993, el propio Ministerio de Interior austríaco emprendió la búsqueda y, en noviembre de aquel año, se sacaron del lago 7.000 billetes falsos de cinco y veinte libras esterlinas, así como diversos objetos de laboratorio de la antigua Estación Experimental de la Marina alemana. El lago Toplitz ha estado siempre rodeado de rumores, no solo de tesoros en sus entrañas, sino también por hallazgos en sus cercanías, como en el año 1962 que se encontraron restos de cohetes de 220 centímetros procedentes de la fábrica de municiones de Enzersfeld, y con los que los alemanes tenían el propósito de atacar masivamente el peñón de Gibraltar y así asegurarse la entrada en el Mediterráneo.
El tesoro de Rommel
Otro tesoro que forma parte de esa leyenda, es la que esta relacionada con Edwin Rommel y las fuerzas hitlerianas destinadas al norte de Africa. La leyenda menciona que el Afrika Corp. del Mariscal Rommel logro recaudar un vastísimo botín en lingotes de oro, platino, monedas, joyas y objetos de artes diversos. Se calcula que todo lo anterior tendría un valor de unos cincuenta millones de dólares. Una vez terminado el inventario el botín en Alemania, se dieron cuenta que faltaban seis cajas blindadas, llegándose a la conclusión de su desaparición en el año 1943 en circunstancias no aclaradas.
Schnellboot similar a los que se usó para trasladar el oro del Afrikakorps a Córcega
Al respecto de estas cajas blindadas extraviadas se habla que fueron trasladas a Italia, pero luego de la capitulación del gobierno transalpino el 8 de septiembre de 1943, la GESTAPO realizó el traslado a la Isla de Córcega a los pocos días posteriores de la capitulación italiana. El botín habría sido embarcado en una lancha con cuatro oficiales nazis de la Wermarcht, liderados por el coronel Dall. El traslado se realizó en pequeña embarcación y fue escoltada por otras lanchas nazis, pero fueron abatidas por la aviación norteamericana.
El coronel Dall creyó conveniente lanzar por la borda el preciado cargamento. El coronel Dall alcanzó milagrosamente su puerto de matrícula. La Spezia, pero la GESTAPO abrió una investigación para aclarar los hechos.
Los militares alemanes fueron sumariados y se acuso al coronel de un ardid para apoderarse del botín y fueron sentenciados a pena de muerte. Pero las desgracias, no terminaban allí.
Fortificaciones Nazis en Córcega
Una vez terminada la guerra, numerosos buceadores, aventureros y buscadores de tesoros encontraron la muerte en las orillas de la isla corsa. Todos ellos en formas trágicas o asesinados en circunstancias extrañas. Al tiempo después la Marina francesa rescató unas cajas supuestamente consideradas el tesoro de Rommmel, pero pese a este episodio siguen muchas personas buscando el tesoro del Mariscal Rommel.
El Tesoro de Martín Bormann
Martín Bormann lugarteniente de Adolf Hitler, siendo uno de los hombres más influyentes del régimen nazi, al parecer y según estudios de algunos historiadores escapó del cerco soviético que se hizo en Berlín los últimos días de la caída del III Reich.
Existen antecedentes que noche tras noche y en pequeños camiones conducidos por agentes de las SS elegidos cuidadosamente sacaban furtivamente un tesoro diverso desde el Reichsbank. ¿En qué consistiría este tesoro? Serían millones de marcos en oro, otros tantos de libras esterlinas, dólares y francos suizos, más de 3.500 onzas de platino y 550.000 de oro, así como 4.638 kilates de diamantes y otras piedras preciosas. También habrían sido incalculables obras de artes, y oro extraído de las dentaduras postizas y de utensilios diversos, todo esto, recolectado de los lugares ocupados, campos de exterminios, atribuibles a miles de víctimas que padecieron la guerra.
Un tesoro de 550.000 onzas de oro
Dos militares cercanos a Bormann, Ernst Kaltenbrunner, lugarteniente de Hsinrich Himmler en las SS, y un discreto oficial de nombre Osvald Puhl, conocían el secreto de estos traslados nocturnos.
Precisamente, fue Kaltenbrunner quien dio aviso de lo que estaba ocurriendo.
Es en este momento cuando se pierde la huella de este tesoro, pues las fuentes más fidedignas mencionan que el tesoro fue enviado a la Argentina en un submarino el U 530, que arribó al puerto de Mar del Plata el 10 de julio de 1945,y que antes de entregarse a la marina de ese pais la tripulación arrojó al mar la bitácora, las cartas de navegación, los torpedos, el cañón de cubierta y todos los aparatos y sistemas considerados “secretos”. Siempre existió sobre este hecho la sospecha que hubiera traido a Argentina a pasajeros nazis de alta graduación y llevado el tesoro para que se instalaran convenientemente en América del Sur. Esta acción habría estado ya planificada con anterioridad, pues cuatro banqueros alemanes en este país Sudaméricano habrían sido los recepcionistas.
El U-Boot U 530 a su llegada al puerto de Mar del Plata
Nos referimos a Heinrrich Doerge, Richard von leute, Richard Staud y el amigo y agente personal de Bormann, Ludwing Fraude.
Este tesoro habría sido empleado para crear una infraestructura sólida y hermética para proteger a los jerarcas nazis que huyeron a los países como Paraguay, Brasil, Chile y la misma Argentina, también en apoyar las ideologías ultraderechistas que estaban en aquellos momentos gobernando algunos de estos países.
.
El oro de Vichy
En el mes de Noviembre de 1942, cuando tropas angloamericanas atacó Dakar, mientras los aliados fortalecían sus posiciones en diferentes frentes, entre ellos, África del Norte. El gobierno de Vichy, dio orden de transferir a la ciudad de Brazaville, capital del Congo ex francés, la reserva de oro que se tenía almacenada en la capital senegalesa. El botín fue trasladado en un avión, pero nunca llegó a destino. Según testimonios de la época, aportados por algunos indígenas de la zona, dijeron haber visto caer un avión entre los ríos Cavailly y Sassandra.
Ataque a Dakar en 1942
En el año 1963 seis reporteros franceses y tres alemanes, apoyados por dos equipos de cineastas trataron de encontrar huellas de este avión supuestamente accidentado. La búsqueda se realizó en los confines de Liberia y Costa de Marfil.
La empresa de la búsqueda era muy difícil, ya que se debía abarcar una zona de 10.000 kilómetros cuadrados, además de la hostilidad de los habitantes de la zona, el desierto, fuertes temperaturas, tempestades de arenas, falta de agua fresca, etc.
Finalmente, esta empresa no se llevó a cabo, pero sí otro par de expedicionarios de nombres Charliès y Portelle pagaron con su vida el intento, según el investigador español, Alfonso Serra, el día 6 de febrero de 1963 un radiestesista de nombre Edouard Lennese se suicido inmediatamente después del anuncio de esta expedición. Añade Serra, que entre los participantes del Rally París Dakar, que se celebra hoy en día con la participación de muchos países y deportistas amantes de este tipo de aventuras, se comenta que la zona por donde sobrevoló el con el posible tesoro esta maldita pues han ocurridos muchos accidentes, incluso el fundador de esta carrera en el desierto pereció de trágico accidente aéreo en la misma zona. La cuestión es que existen antecedentes comprobados de movimientos de cargamentos de oro avalados por los gobiernos de turno de aquella época.
Mapa de la zona donde cayó el avión frances
Las Cuentas "Dormidas"
En el mes de Noviembre de 1996 el diario judío "Jewish Chronicle" desveló que servicios secretos americanos habían descubierto cuentas corrientes de ciertas personas muy cercanas al régimen nazi, específicamente, mencionaba una cuenta abierta en Suiza donde están depositados los "royalties" de la obra "Mein Kampf" (Mi lucha) de Adolf Hiltler. Esta cuenta fue abierta por Max Ammann, el editor del libro de Hiltler, a nombre de Adolf Hiltler en la sucursal en Berna de la Unión de Bancos de Suiza. El dinero depositado en aquellos años, y los beneficios que ha producido en más setenta años debe ser una cantidad sustanciosa, ya que en 1940 se vendieron seis millones de ejemplares de "Mein Kampf"
Se sabe que durante años han permanecido cuentas "dormidas" en bancos suizos, país que ha sido reacio ha colaborar en esclarecer ciertos aspectos de estas cuentas, pero en 1996 se comprometieron a cambiar esa actitud dada las presiones y los intentos que se realizaron desde el Congreso Judío Mundial, que trata de encontrar más pistas respecto de ciertas fortunas y obras de artes desaparecidas en tiempos de guerra.
Las Cuentas dormidas que sólo favorecen a la Banca Suiza
Obras de arte de origen alemán robadas, en los Estados Unidos
Entre los muchos tesoros y riquezas ocultas por los nazis, se menciona una mina denominada Kaiseroda, ubicada a unos 50 kilómetros, la cual tenía unos 800 metros de profundidad, y se mencionan 50 kilómetros de túneles comunicados entre si. Este lugar fue elegido por el doctor Dr. Walther Funk presidente del Reichsbank para ocultar dinero de diferentes países europeos, más artículos diversos de oro y sobre todo obras de arte de incalculable valor.
No sólo los alemanes aprovecharon las oportunidades brindadas por la dispersión de oro, dinero y arte. El general Patton, que fue muy escrupuloso con el asunto del tesoro nazi, y que afirmaba: "No quiero que se diga que ese desgraciado de Patton robó algo", se horrorizó ante la agilidad de manos de muchos soldados estadunidenses. Se sabe de unos 300 casos de valiosas obras de arte que llegaron ilegalmente a los EUA. Los culpables fueron enjuiciados por hurtar propiedad robada y fueron encarcelados o fueron degradados de forma hurnillante. Luego, en 1990, el mundo se conmovió al saber que tesoros artísticos alemanes, incluyendo algunas importantísimas e invaluables obras de arte medieval, estaban en venta: las ofrecían los herederos de un desconocido veterano que vivía en una pequeña granja en Texas. También se conoce el caso de Joe T. Meader, un almacenero y floricultor aficionado que hasta su muerte, en 1980, mantuvo en su poder, envuelto en una frazada, un invaluable manuscrito del siglo IX de los cuatro evangelios. Lo mostraba con frecuencia a sus amigos y parientes en su casa de Whitewright, 100 km al norte de Dallas. Encuadernado en oro y plata, el manuscrito de 1.100 años provenía de una iglesia alemana. Fue vendido en Suiza, en tres millones de dólares, por concepto de "honorarios por hallazgo". Otros lo consideraron "rescate"
Catedral de Quedlinburg, Sajonia-Anhalt. Alemania
Según las investigaciones este "coleccionista" poseía un manuscrito de 600 años más antiguo que la Biblia de Gutenberg evaluado en unos 300 millones de dólares. También se registro un manuscrito del 1513 con ornatos de oro y plata, relicarios ricamente decorados en oro, plata y gemas preciosas. Un frasco de cristal de roca con forma de cabeza de obispo, que según la tradición se pensaba que contenía un mechón de pelos nada menos que de la Virgen María. Muchas de estas obras de artes religiosas e históricas fueron tomadas originalmente de la Iglesia de Quedlinburg. Las negociaciones con los herederos de Meader, fueron muy conflictivas dada las diversas interpretaciones que se daban al origen de estos tesoros, y se acordó un pago de 2,75 millones por el manuscrito de los evangelios.
Manuscrito del siglo IX de los cuatro evangelios robado por Meader
"Es un tesoro nacional", comentó el secretario general de la Fundación Cultural de los Estados de Alemania. Con un valor estimado en 30 millones de dólares, el manuscrito es 600 años más antiguo que la biblia de Gutenberg. Fue escrito en oro para la corte imperial y donado a un claustro a fines del siglo X, tal vez por el emperador Otto III y su hermana Adelaida, abadesa del convento. Pero la colección de Meader también incluía un manuscrito de 1.513 con ornatos de oro y plata y un relicario decorado con oro, plata y gemas. Otros relicarios tenían forma de corazón o de plato, pero el más valioso era un frasco de cristal de roca con la forma de la cabeza de un obispo, que se pensaba contenía un rizo de la virgen María. También había crucifijos de oro y plata, un peine del siglo XII de Enrique I y otros objetos de gran significado histórico y religioso.
Relicarios de oro robados por Meader
Estos tesoros fueron tomados originalmente de la iglesia de Quedlinburg y se ocultaron en una mina durante el avance de las fuerzas aliadas, a fines de la Segunda Guerra Mundial. En abril de 1945, según los registros del ejército de EUA, los oficiales que inventariaron el tesoro reportaron: "Todas las piezas intactas y presentes." Pero unos días después se descubrió que varios objetos artísticos habían desaparecido. Se inició una investigación y se archivaron reportes durante los tres años siguientes, pero nunca se obtuvieron pistas. Cuando Alemania se dividió, en 1949, se prohibió que el sector del este tuviera contacto con occidentales, por lo que la iglesia no pudo rastrear ahí el robo. Es probable que Meader, entonces teniente del ejército, enviara los objetos a Estados Unidos, llevando a cabo uno de los robos de arte más grandes del siglo XX.
Meader era un maestro de arte frustrado, obligado por circunstancias personales a trabajar en la tienda de su familia. En una ocasión confesó que se sentía dividido entre el sentimiento de culpa y el disfrute de la belleza de su colecci6n. A la muerte de Meader, sus herederos ofrecieron al mercado los objetos de Quedlinburg y las agencias impositivas y penales de EUA iniciaron una investigación. Luego de meses de maniobras legales, los herederos acordaron ceder la colección a cambio de 2.75 millones de dólares, un millón más que el anticipo que recibieron por el manuscrito de los evangelios. Aunque Alemania afirmó que el caso se había resuelto amigablemente, muchos criticaron el acuerdo. De esta manera, entre el trajín de la derrota alemana, la codicia de muchos de los integrantes militares de los diferentes países y la enorme confusión general de aquellos años de posguerra, mucha de la riqueza nazi se perdió y dispersó alrededor del mundo. Con el paso del tiempo seguramente aparecerán nuevas noticias relacionadas con aquel tesoro, y nuevos hallazgos artísticos y secretos de guerra se ventilarán para asombro del mundo enro
A continuación el link para la primera parte del post http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/18170442/Tesoros-Nazis-Perdidos-Parte-I.html
Buscando el tesoro nazi en Deutschneudorf
En febrero de 2008 saltó a la opinión pública la noticia de que en la localidad de Deutschneudorf, situada en la frontera entre Alemania y la República Checa, se iniciaba la búsqueda de un tesoro que los nazis pudieron haber escondido en una antigua mina de metales.
El alcalde de la localidad, el sr. Heinz Peter Haustein autorizó las excavaciones gracias a la labor del sr. Christian Hanish, quien cree haber identificado el lugar exacto del depósito de ese tesoro en esas minas gracias a una libreta que heredó de su padre, un antiguo miembro de la luftwaffe, quien escribió en ella unas coordenadas que el sr. Hanish interpreta que corresponden a la antigua mina.

Deutschneudorf,Boheme
Del tesoro oculto poco se sabe, aunque hay quien lo calcula en unas 2 toneladas de oro y plata y alguien, un poco más temerariamente quizás, en la habitación de Ámbar de los zares, que el rey Federico I de Prusia regaló al zar Pedro el Grande en 1716. Lo que sí parece ser cierto, es que gracias a un avanzado sistema de detección de metales han hallado un gran bloque a 20 metros de profundidad.

Habitación de Ambar de los Zares, robada por los nazis en 1942
Sin embargo a los pocos días de iniciar los trabajos, se abandonó la búsqueda sin que hasta día de hoy se tenga constancia de que se han vuelto a iniciar. Al parecer, se podría haber parado por temas de seguridad, ya que se podría hundir la cavidad y podría haber explosivos en su interior. No obstante hay quien asegura que las divergencias surgen por el lugar exacto de las excavaciones que no coinciden exactamente con las coordenadas proporcionadas por el sr. Hanish.
Sea por alguna de estas razones, o por cualquier otra, el hecho es que una vez más los egos o disputas personales nos privan de ir descubriendo nuevos tesoros.
El tesoro del Lago Toplitz
.
Una de las leyendas más recurridas de Europa, es la del tesoro nazi que estaría en los fondos de un lago austríaco, que esta situado en la provincia de Salzburgo y cuyo nombre es Toplitz. Es un lago rectangular (2 kilómetros de longitud por 400 metros de ancho) y muy profundo (hasta 103 metros). Las peculiaridades de este lago permiten suponer que a partir de 20 metros y por falta de oxígeno, los objetos no se corrompen ni se oxidan.

Lago Toplitz, Salzburg, Östereich
La primera fuente concreta proviene de Simón Wisenthal, personaje famoso por su tenaz seguimiento de nazis, quien expresó claramente que unas cajas herméticamente cerradas y que incluían un millón de falsos billetes de una libra esterlina habían sido arrojados al fondo del lago. ¿De donde provienen los orígenes de esta leyenda? Según fuentes posteriores a la guerra, campesinos que habitaban en la zona, una noche de finales de abril de 1945, pocos días antes del fin de la Segunda Guerra Mundial, oficiales de alta graduación de las SS sacaron a los campesinos de sus casas y les obligaron a transportar hasta orillas del lago numerosas cajas que habían sido llevadas hasta allí por un convoy de camiones pesados que no podían circular por la carretera que llevaba hasta el lago. Algunos de aquellos campesinos hoy siguen vivos, pero ninguno de ellos sabe lo que sucedió más tarde con las cajas; sólo recuerdan que al día siguiente la orilla del lago estaba vacía.

...oficiales de las SS obligaron a los campesinos a transportar numerosas cajas..
Desde entonces no han cesado los rumores sobre el tesoro nazi hundido en el pintoresco lago. Todavía hoy se echan de menos 22 cajas de oro y joyas que Eichmann había robado a los judíos. También faltan 60 kilos de oro que fueron vistos en la habitación del antiguo jefe nazi del distrito, así como 40 kilos de oro desaparecidos después de la detención del oficial de las SS Viktor Zeischka.
En aquella misma época, siete personas morían misteriosamente en el lago austríaco. Al tiempo después, otros dos alemanes fueron descubiertos muertos en un barranco cercano al lago en cuestión. En el año 1955 otro alemán cayó al vació desde una montaña en las proximidades del mencionado lago. La leyenda ya estaba instaurada en todas sus dimensiones y pese a que solo cada cierto tiempo reaparecía, no es hasta el año 1959 cuando la revista germana Stern, financió una expedición submarina al lago. El descubrimiento de 15 cajas enmohecidas que contenían billetes británicos falsos, confirmaba en parte las investigaciones de Simón Wisenthal, pero la expedición de la revista, la cual constaba con solo el permiso de un mes para hacer inmersiones no insistió en la búsqueda de otras cajas u objetos relacionados con un posible tesoro, todo se suspendió y quedó allí.

El descubrimiento de 15 cajas que contenían billetes británicos
En el mismo 1963 el Ministerio austriaco del Interior logró rescatar mayores cantidades de dinero falso y la imprenta con la que los nazis habían fabricado libras esterlinas con el fin de socavar la economía británica en la operación Bernhard. También se debe mencionar que el biólogo alemán Hans Fricke, cuando estuvo investigando la fauna acuática con su submarino entre los años 1983 y 1984, encontró municiones de armas de fuego, bombas, repuestos de aeroplanos, y un bunker camuflado cerca del lago, lo que hace añadir más incógnitas al lugar.

Hans Fricke encontró municiones de armas de fuego en el fondo del lago
La búsqueda infructuosa en el Lago Toplitz, adquirió el agregado de "maldito" a las crónicas y noticias que se referían al tesoro que anidada en sus entrañas. Los intentos por sumergirse en sus oscuras aguas no cesaban, y es así como el día 5 de octubre de 1963, un ciudadano alemán de nombre Alfred Egner, de sólo 19 años desapareció en el lago, sin que las autoridades de la zona supieran cual era su verdadero objetivo. En las crónicas de la prensa de aquellos años se recoge un hecho curioso, pues otros dos alemanes son localizados en las orillas del lago, los cuales son identificados como un antiguo oficial de las SS llamado Freiberger y otro alemán de nombre Karl Schmidt, quién tenía cuentas pendientes con la república Federal de Alemania de aquellos años, por tráfico ilegal de oro, además de falsificaciones de papel moneda durante la guerra.
Aunque la presencia de estas personas, es totalmente incongruente a primera vista por acudir a esa zona, se supone por unos billetes falsificados encontrados años atrás, hasta el día de hoy no se sabe realmente que buscaban en concreto estos alemanes en el lago. Pero sí, se sabe que también Otto Skorzeny, relacionado directamente con Mussolini y otros jerarcas nazis pasaron por este lago o realizaron gestiones de incógnitos en sus cercanías. ¿Qué clase de tesoro contendría el fondo del lago Toplitz?

Otto Skorzeny,Standartenführer. Jefe de comandos y Asesino de confianza de Hitler.
Para muchos estudiosos, entre estos el interés del gobierno austríaco para aclarar éste ya casi mito instaurado en la zona, sólo se puede atener a la leyenda que nos refiere unos contenedores repletos de joyas y obras de arte, por un valor aproximado de cinco mil millones de dólares. Las pesquisas del gobierno austríaco sólo encontraron escombros y muchos troncos en descomposición en el fondo del lago. Eso sí, muchas personas no cesan en la búsqueda, ya que la historia dejó registrado que en el año 1946 fue arrestado en Salzburgo, el doctor Von Hummel, ayudante de Martín Bormann y se le encontró un botín de cinco millones de dólares en oro. Otro hecho curioso en aquel año fue el hallazgo de un campesino, quién encontró una caja repleta de lingotes de oro en las cercanías del Castillo de Fuschl, también en la localidad de Salzburgo, lugar también relacionado con otro líder alemán nazi, Von Ribbentrop, ajusticiado en Nuremberg.
De todas las expediciones la más prometedora ha sido la que está a cargo de Ocarneering, la empresa especialista en vehículos submarinos teledirigidos que consiguió sacar a la luz los restos del Titanic. Hasta el momento pocas han sido las noticias concretas sobre estos trabajos de búsqueda, pues el centro Wiesenthal se ocupó de los análisis y la conservación de documentos y la cadena de televisión CBS emitiría el reportaje una vez acabada la búsqueda.
En 1993, el propio Ministerio de Interior austríaco emprendió la búsqueda y, en noviembre de aquel año, se sacaron del lago 7.000 billetes falsos de cinco y veinte libras esterlinas, así como diversos objetos de laboratorio de la antigua Estación Experimental de la Marina alemana. El lago Toplitz ha estado siempre rodeado de rumores, no solo de tesoros en sus entrañas, sino también por hallazgos en sus cercanías, como en el año 1962 que se encontraron restos de cohetes de 220 centímetros procedentes de la fábrica de municiones de Enzersfeld, y con los que los alemanes tenían el propósito de atacar masivamente el peñón de Gibraltar y así asegurarse la entrada en el Mediterráneo.
El tesoro de Rommel
Otro tesoro que forma parte de esa leyenda, es la que esta relacionada con Edwin Rommel y las fuerzas hitlerianas destinadas al norte de Africa. La leyenda menciona que el Afrika Corp. del Mariscal Rommel logro recaudar un vastísimo botín en lingotes de oro, platino, monedas, joyas y objetos de artes diversos. Se calcula que todo lo anterior tendría un valor de unos cincuenta millones de dólares. Una vez terminado el inventario el botín en Alemania, se dieron cuenta que faltaban seis cajas blindadas, llegándose a la conclusión de su desaparición en el año 1943 en circunstancias no aclaradas.

Schnellboot similar a los que se usó para trasladar el oro del Afrikakorps a Córcega
Al respecto de estas cajas blindadas extraviadas se habla que fueron trasladas a Italia, pero luego de la capitulación del gobierno transalpino el 8 de septiembre de 1943, la GESTAPO realizó el traslado a la Isla de Córcega a los pocos días posteriores de la capitulación italiana. El botín habría sido embarcado en una lancha con cuatro oficiales nazis de la Wermarcht, liderados por el coronel Dall. El traslado se realizó en pequeña embarcación y fue escoltada por otras lanchas nazis, pero fueron abatidas por la aviación norteamericana.
El coronel Dall creyó conveniente lanzar por la borda el preciado cargamento. El coronel Dall alcanzó milagrosamente su puerto de matrícula. La Spezia, pero la GESTAPO abrió una investigación para aclarar los hechos.
Los militares alemanes fueron sumariados y se acuso al coronel de un ardid para apoderarse del botín y fueron sentenciados a pena de muerte. Pero las desgracias, no terminaban allí.

Fortificaciones Nazis en Córcega
Una vez terminada la guerra, numerosos buceadores, aventureros y buscadores de tesoros encontraron la muerte en las orillas de la isla corsa. Todos ellos en formas trágicas o asesinados en circunstancias extrañas. Al tiempo después la Marina francesa rescató unas cajas supuestamente consideradas el tesoro de Rommmel, pero pese a este episodio siguen muchas personas buscando el tesoro del Mariscal Rommel.
El Tesoro de Martín Bormann
Martín Bormann lugarteniente de Adolf Hitler, siendo uno de los hombres más influyentes del régimen nazi, al parecer y según estudios de algunos historiadores escapó del cerco soviético que se hizo en Berlín los últimos días de la caída del III Reich.
Existen antecedentes que noche tras noche y en pequeños camiones conducidos por agentes de las SS elegidos cuidadosamente sacaban furtivamente un tesoro diverso desde el Reichsbank. ¿En qué consistiría este tesoro? Serían millones de marcos en oro, otros tantos de libras esterlinas, dólares y francos suizos, más de 3.500 onzas de platino y 550.000 de oro, así como 4.638 kilates de diamantes y otras piedras preciosas. También habrían sido incalculables obras de artes, y oro extraído de las dentaduras postizas y de utensilios diversos, todo esto, recolectado de los lugares ocupados, campos de exterminios, atribuibles a miles de víctimas que padecieron la guerra.

Un tesoro de 550.000 onzas de oro
Dos militares cercanos a Bormann, Ernst Kaltenbrunner, lugarteniente de Hsinrich Himmler en las SS, y un discreto oficial de nombre Osvald Puhl, conocían el secreto de estos traslados nocturnos.
Precisamente, fue Kaltenbrunner quien dio aviso de lo que estaba ocurriendo.
Es en este momento cuando se pierde la huella de este tesoro, pues las fuentes más fidedignas mencionan que el tesoro fue enviado a la Argentina en un submarino el U 530, que arribó al puerto de Mar del Plata el 10 de julio de 1945,y que antes de entregarse a la marina de ese pais la tripulación arrojó al mar la bitácora, las cartas de navegación, los torpedos, el cañón de cubierta y todos los aparatos y sistemas considerados “secretos”. Siempre existió sobre este hecho la sospecha que hubiera traido a Argentina a pasajeros nazis de alta graduación y llevado el tesoro para que se instalaran convenientemente en América del Sur. Esta acción habría estado ya planificada con anterioridad, pues cuatro banqueros alemanes en este país Sudaméricano habrían sido los recepcionistas.

El U-Boot U 530 a su llegada al puerto de Mar del Plata
Nos referimos a Heinrrich Doerge, Richard von leute, Richard Staud y el amigo y agente personal de Bormann, Ludwing Fraude.
Este tesoro habría sido empleado para crear una infraestructura sólida y hermética para proteger a los jerarcas nazis que huyeron a los países como Paraguay, Brasil, Chile y la misma Argentina, también en apoyar las ideologías ultraderechistas que estaban en aquellos momentos gobernando algunos de estos países.
.
El oro de Vichy
En el mes de Noviembre de 1942, cuando tropas angloamericanas atacó Dakar, mientras los aliados fortalecían sus posiciones en diferentes frentes, entre ellos, África del Norte. El gobierno de Vichy, dio orden de transferir a la ciudad de Brazaville, capital del Congo ex francés, la reserva de oro que se tenía almacenada en la capital senegalesa. El botín fue trasladado en un avión, pero nunca llegó a destino. Según testimonios de la época, aportados por algunos indígenas de la zona, dijeron haber visto caer un avión entre los ríos Cavailly y Sassandra.

Ataque a Dakar en 1942
En el año 1963 seis reporteros franceses y tres alemanes, apoyados por dos equipos de cineastas trataron de encontrar huellas de este avión supuestamente accidentado. La búsqueda se realizó en los confines de Liberia y Costa de Marfil.
La empresa de la búsqueda era muy difícil, ya que se debía abarcar una zona de 10.000 kilómetros cuadrados, además de la hostilidad de los habitantes de la zona, el desierto, fuertes temperaturas, tempestades de arenas, falta de agua fresca, etc.
Finalmente, esta empresa no se llevó a cabo, pero sí otro par de expedicionarios de nombres Charliès y Portelle pagaron con su vida el intento, según el investigador español, Alfonso Serra, el día 6 de febrero de 1963 un radiestesista de nombre Edouard Lennese se suicido inmediatamente después del anuncio de esta expedición. Añade Serra, que entre los participantes del Rally París Dakar, que se celebra hoy en día con la participación de muchos países y deportistas amantes de este tipo de aventuras, se comenta que la zona por donde sobrevoló el con el posible tesoro esta maldita pues han ocurridos muchos accidentes, incluso el fundador de esta carrera en el desierto pereció de trágico accidente aéreo en la misma zona. La cuestión es que existen antecedentes comprobados de movimientos de cargamentos de oro avalados por los gobiernos de turno de aquella época.

Mapa de la zona donde cayó el avión frances
Las Cuentas "Dormidas"
En el mes de Noviembre de 1996 el diario judío "Jewish Chronicle" desveló que servicios secretos americanos habían descubierto cuentas corrientes de ciertas personas muy cercanas al régimen nazi, específicamente, mencionaba una cuenta abierta en Suiza donde están depositados los "royalties" de la obra "Mein Kampf" (Mi lucha) de Adolf Hiltler. Esta cuenta fue abierta por Max Ammann, el editor del libro de Hiltler, a nombre de Adolf Hiltler en la sucursal en Berna de la Unión de Bancos de Suiza. El dinero depositado en aquellos años, y los beneficios que ha producido en más setenta años debe ser una cantidad sustanciosa, ya que en 1940 se vendieron seis millones de ejemplares de "Mein Kampf"
Se sabe que durante años han permanecido cuentas "dormidas" en bancos suizos, país que ha sido reacio ha colaborar en esclarecer ciertos aspectos de estas cuentas, pero en 1996 se comprometieron a cambiar esa actitud dada las presiones y los intentos que se realizaron desde el Congreso Judío Mundial, que trata de encontrar más pistas respecto de ciertas fortunas y obras de artes desaparecidas en tiempos de guerra.

Las Cuentas dormidas que sólo favorecen a la Banca Suiza
Obras de arte de origen alemán robadas, en los Estados Unidos
Entre los muchos tesoros y riquezas ocultas por los nazis, se menciona una mina denominada Kaiseroda, ubicada a unos 50 kilómetros, la cual tenía unos 800 metros de profundidad, y se mencionan 50 kilómetros de túneles comunicados entre si. Este lugar fue elegido por el doctor Dr. Walther Funk presidente del Reichsbank para ocultar dinero de diferentes países europeos, más artículos diversos de oro y sobre todo obras de arte de incalculable valor.

Mina Kaiseroda
No sólo los alemanes aprovecharon las oportunidades brindadas por la dispersión de oro, dinero y arte. El general Patton, que fue muy escrupuloso con el asunto del tesoro nazi, y que afirmaba: "No quiero que se diga que ese desgraciado de Patton robó algo", se horrorizó ante la agilidad de manos de muchos soldados estadunidenses. Se sabe de unos 300 casos de valiosas obras de arte que llegaron ilegalmente a los EUA. Los culpables fueron enjuiciados por hurtar propiedad robada y fueron encarcelados o fueron degradados de forma hurnillante. Luego, en 1990, el mundo se conmovió al saber que tesoros artísticos alemanes, incluyendo algunas importantísimas e invaluables obras de arte medieval, estaban en venta: las ofrecían los herederos de un desconocido veterano que vivía en una pequeña granja en Texas. También se conoce el caso de Joe T. Meader, un almacenero y floricultor aficionado que hasta su muerte, en 1980, mantuvo en su poder, envuelto en una frazada, un invaluable manuscrito del siglo IX de los cuatro evangelios. Lo mostraba con frecuencia a sus amigos y parientes en su casa de Whitewright, 100 km al norte de Dallas. Encuadernado en oro y plata, el manuscrito de 1.100 años provenía de una iglesia alemana. Fue vendido en Suiza, en tres millones de dólares, por concepto de "honorarios por hallazgo". Otros lo consideraron "rescate"

Catedral de Quedlinburg, Sajonia-Anhalt. Alemania
Según las investigaciones este "coleccionista" poseía un manuscrito de 600 años más antiguo que la Biblia de Gutenberg evaluado en unos 300 millones de dólares. También se registro un manuscrito del 1513 con ornatos de oro y plata, relicarios ricamente decorados en oro, plata y gemas preciosas. Un frasco de cristal de roca con forma de cabeza de obispo, que según la tradición se pensaba que contenía un mechón de pelos nada menos que de la Virgen María. Muchas de estas obras de artes religiosas e históricas fueron tomadas originalmente de la Iglesia de Quedlinburg. Las negociaciones con los herederos de Meader, fueron muy conflictivas dada las diversas interpretaciones que se daban al origen de estos tesoros, y se acordó un pago de 2,75 millones por el manuscrito de los evangelios.

Manuscrito del siglo IX de los cuatro evangelios robado por Meader
"Es un tesoro nacional", comentó el secretario general de la Fundación Cultural de los Estados de Alemania. Con un valor estimado en 30 millones de dólares, el manuscrito es 600 años más antiguo que la biblia de Gutenberg. Fue escrito en oro para la corte imperial y donado a un claustro a fines del siglo X, tal vez por el emperador Otto III y su hermana Adelaida, abadesa del convento. Pero la colección de Meader también incluía un manuscrito de 1.513 con ornatos de oro y plata y un relicario decorado con oro, plata y gemas. Otros relicarios tenían forma de corazón o de plato, pero el más valioso era un frasco de cristal de roca con la forma de la cabeza de un obispo, que se pensaba contenía un rizo de la virgen María. También había crucifijos de oro y plata, un peine del siglo XII de Enrique I y otros objetos de gran significado histórico y religioso.


Relicarios de oro robados por Meader
Estos tesoros fueron tomados originalmente de la iglesia de Quedlinburg y se ocultaron en una mina durante el avance de las fuerzas aliadas, a fines de la Segunda Guerra Mundial. En abril de 1945, según los registros del ejército de EUA, los oficiales que inventariaron el tesoro reportaron: "Todas las piezas intactas y presentes." Pero unos días después se descubrió que varios objetos artísticos habían desaparecido. Se inició una investigación y se archivaron reportes durante los tres años siguientes, pero nunca se obtuvieron pistas. Cuando Alemania se dividió, en 1949, se prohibió que el sector del este tuviera contacto con occidentales, por lo que la iglesia no pudo rastrear ahí el robo. Es probable que Meader, entonces teniente del ejército, enviara los objetos a Estados Unidos, llevando a cabo uno de los robos de arte más grandes del siglo XX.

Foto de Joe Tom Meador.Cortesía de The Herald Denison
Meader era un maestro de arte frustrado, obligado por circunstancias personales a trabajar en la tienda de su familia. En una ocasión confesó que se sentía dividido entre el sentimiento de culpa y el disfrute de la belleza de su colecci6n. A la muerte de Meader, sus herederos ofrecieron al mercado los objetos de Quedlinburg y las agencias impositivas y penales de EUA iniciaron una investigación. Luego de meses de maniobras legales, los herederos acordaron ceder la colección a cambio de 2.75 millones de dólares, un millón más que el anticipo que recibieron por el manuscrito de los evangelios. Aunque Alemania afirmó que el caso se había resuelto amigablemente, muchos criticaron el acuerdo. De esta manera, entre el trajín de la derrota alemana, la codicia de muchos de los integrantes militares de los diferentes países y la enorme confusión general de aquellos años de posguerra, mucha de la riqueza nazi se perdió y dispersó alrededor del mundo. Con el paso del tiempo seguramente aparecerán nuevas noticias relacionadas con aquel tesoro, y nuevos hallazgos artísticos y secretos de guerra se ventilarán para asombro del mundo enro
A continuación el link para la primera parte del post http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/18170442/Tesoros-Nazis-Perdidos-Parte-I.html