
En el centro de lanzamiento de la localidad de Punta Piedras (ubicada en el Partido de Punta Indio, en la Provincia de Buenos Aires) se ultiman detalles para el lanzamiento del vector de prueba VEX-1B, estando el cohete ya en la plataforma de lanzamiento. De todas maneras la CONAE no confirmo cual de los próximos días sera el elegido para el lanzamiento y todo indica que lo confirmará recién a ultimo minuto.
Recordemos que los VEX son una serie de cohetes experimentales diseñados para evaluar tecnologías y procedimientos a emplearse en el futuro cohete Tronador II.
El informe de Conae
El proyecto Tronador II se desarrolla mediante una serie de vehículos experimentales (Vex), suborbitales, con control de vuelo, con el objetivo de demostrar la madurez tecnológica de los componentes de los subsistemas de propulsión, aviónica y estructuras necesarios para satisfacer los requerimientos del lanzador.
Dada la complejidad y el alto grado de interacción del desarrollo tecnológico de todas las componentes que forman el vehiculo lanzador y su segmento terreno asociado, se requiere de varias experiencias de lanzamiento de vehículos experimentales Vex para lograr la evolución del Tronador II y su segmento de tierra, estimándose necesarios entre seis y ocho vehículos Vex.
En marzo del 2014 se realizó desde el área de Punta Indio la primera prueba de un vehiculo Vex1 (denominado Vex1A), utilizando como combustible hidracina y tetróxido de nitrógeno/ácido nítrico como oxidante, a fin de verificar el sistema de navegación guiado y control en un lanzamiento vertical desde una plataforma de lanzamiento (pad), así como las interfases con su segmento terreno. El Vex1A no pudo completar su misión por las interferencias halladas entre los desvíos dados por la condición inicial y la cinemática propia del vehiculo con el pad.
Sin embargo, la telemetría dada por el vehiculo en este breve lapso permitió contar con información suficiente para el rediseño y modificaciones para una nueva prueba experimental (Vex1B) que será efectuada a comienzos del tercer trimestre del 2014.
La configuración para el vehículo lanzador Tronador II esta compuesto de dos etapas, considerándose el empleo de monometil hidracina como combustible y tetróxido de nitrógeno/ácido nítrico como oxidante para la etapa superior, mientras que para la primera etapa (la de mayor empuje y gasto de combustible) los propelentes serán oxígeno líquido y querosene, calidad espacial, que a tal efecto está siendo desarrollado para la CONAE por la empresa Y-TEC.
- Etapa inferior: Empuje de 90 toneladas con 3 Motores de 30 toneladas cada uno, a nivel del mar.
- Etapa superior: Empuje en tierra en el rango de 1,5 a 4 toneladas (entre 2 y 5,5 toneladas en vacío). Motor de Tipo Presurizado.