Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


wikipedia

Wikipedia es un proyecto de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro) para construir una enciclopedia libre y políglota. Los más de 16 millones de artículos de Wikipedia han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente todos pueden ser editados por cualquier persona que pueda acceder a Wikipedia. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy Wales y Larry Sanger, es actualmente la mayor y más popular obra de consulta en Internet.

Desde su fundación, Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad —se encuentra entre los 10 sitios web más populares del mundo —, sino que su éxito ha propiciado la aparición de proyectos hermanos. No obstante, existen detractores que la han acusado de parcialidad sistémica e inconsistencias, y sus críticas se han centrado en su política de favorecer el consenso sobre las credenciales en su proceso editorial, lo que se ha denominado antielitismo. Otras críticas se centran en su susceptibilidad de ser vandalizada y en la adición de información espuria o falta de verificación, aunque estudios eruditos sugieren que el vandalismo generalmente es eliminado con prontitud.

Existe, además, controversia sobre su fiabilidad y precisión. En este sentido, la revista científica Nature declaró en diciembre de 2005 que la Wikipedia en inglés era casi tan exacta en artículos científicos como la Encyclopaedia Britannica. Por otro lado, y según consta en un reportaje publicado en junio de 2009 por el periódico español El País, un estudio dirigido en 2007 por Pierre Assouline, periodista francés, y realizado por un grupo de alumnos del máster de Periodismo del Instituto de Estudios Políticos de París para analizar la fiabilidad del proyecto se materializó en un libro titulado La revolución Wikipedia (Alianza) cuyas conclusiones son bastante críticas: Entre otras cosas declaraban que el estudio de Nature fue poco estricto y sesgado, así como que, según su propio estudio, la Britannica continuaba siendo un 24% más fiable que la Wikipedia.

Actualmente Wikipedia presenta ediciones en 271 idiomas. Doce ediciones superan los 300.000 artículos: inglés, alemán, francés, polaco, italiano, japonés, español, holandés, portugués, ruso, sueco y chino. La versión en alemán ha sido distribuida en DVD-ROM, y se tiene la intención de hacer una versión inglesa en DVD con más de 2000 artículos. Muchas de sus ediciones han sido replicadas a través de Internet (mediante «espejos») y han dado origen a enciclopedias derivadas (bifurcaciones) en otros sitios web.

libre

Etimología


La palabra Wikipedia, nombre propio acuñado originalmente por los creadores de la Wikipedia en inglés a principios de 2001, es la contracción de wiki wiki, 'rápido' en hawaiano, y encyclopedia, 'enciclopedia' en inglés. Este nombre es pronunciado en inglés como ˌwɪkɨˈpiːdi.ə (?·i) o ˌwɪkiˈpiːdi.ə (AFI).

La Wikipedia en español, creada poco después, heredó el nombre. Tras una votación realizada entre septiembre y noviembre de 2003 por parte de los usuarios de esta Wikipedia, se decidió seguir usando el mismo término para designarla. En la votación se barajaron además los siguientes nombres propuestos (por orden de popularidad): Librepedia, Huiquipedia, Uiquipedia, Güiquipedia, Viquipedia, Ñiquipedia, Velozpedia, Limonpedia, Güisquipedia y Velocipedia.

Otros que también usaron el nombre Wikipedia fueron los idiomas (ordenado según el ISO 639-3): alemán, bretón, corso, danés, euskera, filipino, finlandés, gallego, holandés, indonesio, islandés, italiano, nauruano, noruego, polaco, rumano, siciliano, somalí, suajili y el sueco.

Otros nombres para el título

Bichipedia - Sardo.
Biquipedia - Aragonés.
Güiquipeya - Extremeño.
Uichipedia - Arrumano.
Uiquipedia - Asturiano.
Uikipedias - Lojban.
Vichipedia - Romanche.
Vichipedie - Friulano.
Vicipaedia - Latín.
Vicipéid - Irlandés.
Vikipedi - Turco.
Vikipedia/ויקיפידיה - Judeo-español.
Vikipedio - Esperanto.
Vikipedija - Lituano.
Vikipēdija - Letón.
Vikipediya - Azerbaiyano, tártaro de Crimea, uzbeko.
Vikipeedia - Estonio.
Vikipeediä - Võro.
Vikipetã - Guaraní.
Vikipedėjė - Samogitiano.
Vikipidiya/विकिपिदिया - Romaní.
Viquipèdia - Catalán.
Vitipetia - Tahitiano.
Vouiquipèdia - Franco-provenzal.
Wicipǣdia - Anglosajón.
Wicipedia - Galés.
Wikipaedia - Escocés
Wikipédia - Francés, eslovaco, húngaro, portugués.
Wikipediä - Tártaro.
Wikipedie - Checo, novial.
Wikipediija - Sami septentrional.
Wikipedijô - Casubio.
Wikipedio - Ido.
Վիքիպեդիա - Armenio.
ويكيبيديا - Árabe.
วิกิพีเดีย - Tailandés.
ウィキペディア - Japonés.
Huiquipedia - Náhuatl.
Oiquipedià - Occitano.
‘O Wikipikia - Hawaiano.
uikiPEdi, as -Lojban.
Uicchipèdie - Tarantino.
Wikiibíídiiya - Navajo.
Wikipedi - Bambara.
Wîkîpedîä - Tártaro.
Wikipedija - Bosnio, croata, esloveno, maltés, serbocroata.
Wikipediya - Zazaki.
Wikipidiya - Aimara, quechua.
Wîkîpediya - Kurdo.
Wïkïpêdïyäa - Sango.
Wikipedy - Frisón.
Wikipedyjo - Silesio.
Wikipeediya - Fula.
Wikipesija - Toki pona.
Wikipidya*16 *17 - Bicolano central, cabilio.
Wikkipedija - Fráncico ripuario.
Wéijībǎikē / 维基百科 - Chino.
ᓀᐦᐃᔭᐧᐁᒧᐧᐃᓐ/Uikuepitiu - Cri.
Βικιπαίδεια - Griego.
Википеди - Chuvacho, osético.
Википедия - Ruso.
Википедиесь - Moksha.
Википедиja - Macedonio, serbio.
Вікіпедія - Ucraniano.
Уикипедия - Búlgaro.
ויקיפדיה - Hebreo.
ויקיפעדיע - Yiddish.
ویکیپدیا - Persa.
ვიკიპედია - Georgiano.
ویـکـیـپـیـڈ یـا - Urdú.
위키백과 - Coreano.
ವಿಕಿಪೀಡಿಯ - Canarés.
விக்கிபீடியா - Tamil.
विकिपीडिया - Hindi, maratí, sánscrito.
వికిపీడియా - Telugú.


Características


El lema de Wikipedia es «La enciclopedia libre que todos pueden editar», y, según palabras de su cofundador Jimmy Wales, el proyecto constituye «un esfuerzo para crear y distribuir una enciclopedia libre, de la más alta calidad posible, a cada persona del planeta, en su idioma», para lograr «un mundo en el que cada persona del planeta tenga acceso libre a la suma de todo el saber de la humanidad». Se desarrolla en el sitio web Wikipedia.org haciendo uso de un software wiki (término originalmente usado para el WikiWikiWeb). Según un estudio realizado por la revista Nature en 2007, «Wikipedia alcanza a la Enciclopedia Británica» en calidad, aunque existe controversia sobre este asunto. Además, sus contenidos están disponibles en formato impreso.

Existen tres características esenciales del proyecto Wikipedia que definen conjuntamente su función en la web:

1. Es una enciclopedia, entendida como soporte que permite la recopilación, el almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada.
2. Es un wiki, por lo que, con pequeñas excepciones, puede ser editada por cualquiera.
3. Es de contenido abierto.



En un estudio realizado por la Universidad Carnegie Mellon y Palo Alto Research Center sobre las mayores categorías de artículos en la Wikipedia en inglés desde julio de 2006 hasta mayo de 2010, los resultados fueron los siguientes:[24]

Cultura y arte 30%
Biografías y personajes: 15%
Geografía y lugares: 14%
Sociología: 12%
Historia y acontecimientos: 11%
Naturaleza y psicología: 9%
Tecnología y ciencias aplicadas: 4%
Religión: 2%
Salud: 2%
Matemáticas: 1%
Pensamiento y filosofía: 1%





Existen o han existido muchas enciclopedias en línea, sin embargo ninguna ha contado con el éxito de Wikipedia.

Algunos proyectos, como el de la Stanford Encyclopedia of Philosophy, o el de la ahora abandonada Nupedia, han usado políticas editoriales tradicionales y de autoría de artículos tipo «escritura por expertos». Ocasionalmente se encuentran sitios web como h2g2 o everything2 que siguen unas pautas generales preestablecidas, donde los artículos solo pueden ser redactados y controlados por cada persona de forma individual.

Proyectos como Wikipedia, Susning.nu y la Enciclopedia Libre son wikis en los que los artículos son desarrollados por numerosos autores, y no existe un criterio de revisión formal. Wikipedia es la enciclopedia más grande en cuanto a número de artículos o palabras jamás escrita. Al contrario de lo que sucede con muchas otras, su contenido está liberado bajo licencias de contenido abierto.

Wikipedia dispone de un conjunto de políticas que deciden qué información debe o no incluirse. Estas políticas se utilizan para resolver disputas relativas a añadir, revisar, transferir a un proyecto hermano, o borrar artículos.

fpera


Idiomas en los que se edita

En mayo de 2008, Wikipedia englobaba 236 ediciones «activas» en distintos idiomas. Las cinco ediciones con más artículos son, en orden descendente, inglés, alemán, francés, polaco e italiano. En total, Wikipedia contiene 271 ediciones de idiomas en varios estados de desarrollo, que suman más de 15 millones de artículos.

Cada edición trabaja de forma independiente, no está obligada a incluir el contenido de ediciones en otros idiomas, y solo debe respetar políticas globales tales como la de mantener un «punto de vista neutral». Sin embargo, algunos artículos e imágenes se comparten entre las diversas ediciones de Wikipedia o a través del repositorio de Wikimedia Commons y se solicitan traducciones organizadas de artículos de ediciones en otros idiomas. Los artículos traducidos representan solamente una pequeña parte del total en cualquiera de los idiomas.

Todo sobre wikipedia


La siguiente es una lista de las quince mayores ediciones, ordenadas por número de artículos. Las cifras son actuales.

Puesto Idioma Artículos
1 Inglés 3.428.240 artículos
2 Alemán 1.127.670 artículos
3 Francés 1.007.269 artículos
4 Polaco 730.559 artículos
5 Italiano 730.551 artículos
6 Japonés 706.393 artículos
7 Español 654.485 artículos
8 Holandés 642.477 artículos
9 Portugués 614.500 artículos
10 Ruso 596.006 artículos
11 Sueco 369.944 artículos
12 Chino 326.579 artículos
13 Catalán 286.325 artículos
14 Noruego 275.649 artículos
15 Finés 250.363 artículos

Muchas ediciones de Wikipedia utilizan bots para la creación automática de esbozos, por lo que el número de artículos no es necesariamente una referencia válida con respecto a su estado o calidad. Una categorización diferente sería la media de tamaño por artículo; así, una Wikipedia con numerosos artículos de apenas unos pocos bytes quedaría situada por debajo de otra con menos entradas pero más trabajadas. También hay que tener en cuenta que muchas Wikipedias como, por ejemplo, la rusa, la japonesa, la china y la hebrea usan alfabetos no latinos, silabarios o sistemas ideográmicos, y ello aumenta el tamaño de las bases de datos.

Edición

En la edición en español cualquier persona tiene la posibilidad de crear un artículo nuevo y casi cualquier visitante puede editar el contenido, a excepción de los artículos que se encuentran protegidos. Sin embargo, en la inglesa los usuarios no registrados no pueden comenzar artículos desde cero. Wikipedia fue creada con la idea de que la colaboración entre usuarios por la mejora de un artículo durante un tiempo produzca textos de calidad, a semejanza de los proyectos de desarrollo de aplicaciones libres.

Los artículos evolucionan con el paso del tiempo, y esto es visible en su historial de ediciones. Habitualmente, una parte de las ediciones son vandálicas —de contenido no relacionado con Wikipedia o con información falsa—, y en ocasiones editores con puntos de vista encontrados producen guerras de ediciones. Estas se producen cuando dos o más editores entran en un ciclo de reversiones mutuas debido a disputas causadas por diferencias de opinión sobre el contenido del artículo. No hay que confundir vandalismo (que frecuentemente afecta una sola vez a un artículo o artículos) con guerra de ediciones, la cual afecta repetidas veces sobre un mismo artículo en un breve lapso. Entre los artículos vandalizados frecuentemente (en la edición en español) destacan: George W. Bush, Benedicto XVI o Testigos de Jehová; mientras que artículos con fuertes guerras de ediciones son Cuba o Comunidad Valenciana, debido a la disparidad entre las opiniones de sus redactores.

Cada edición cuenta con un grupo de administradores, cuya principal función es hacer mantenimiento tal como borrar artículos, bloquear vándalos y otras funciones. La edición con más administradores es la inglesa, con un total de más de 1600.

wikipedia


Marca corporativa

Desde sus inicios en 2001, Wikipedia ha utilizado diferentes marcas corporativas.

El elemento común en todas ellas es una esfera escrita como forma central, simbolizando el mundo y el conocimiento.

En 2003, se adoptó por concurso internacional el uso de una esfera incompleta, conocida como wikiesfera, compuesta por piezas de un rompecabezas con fragmentos de escritura en diferentes idiomas, simbolizando la condición de «obra en construcción» que tiene Wikipedia.

El diseño en forma de rompecabezas esférico incompleto sufrió posteriormente algunas modificaciones, como la sustitución de los fragmentos de escritura por letras y otros signos de diferentes alfabetos.

La denuncia de diversos errores e inconsistencias en los símbolos incluidos en la wikiesfera y la posibilidad de diseñar una imagen animada o fotorrealista impulsó entre diversos editores de Wikipedia un debate sobre la posibilidad de realizar modificaciones en el elemento gráfico. Como consecuencia, y tras la labor realizada a través de una iniciativa de la Fundación Wikimedia junto a miles de voluntarios para modificar la interfaz de la enciclopedia, el dibujo de la wikiesfera fue reemplazado en 2010 por un renderizado de una esfera tridimensional, en la que algunos símbolos de las piezas de rompecabezas fueron reemplazados por otros y se añadieron símbolos de más idiomas, al tiempo que se cambió la tipografía del elemento denominativo («WIKIPEDIA, La enciclopedia libre») a Linux Libertine.

Cada Wikipedia según idioma es autónoma y tiene facultades para elegir la marca que la identifique. A partir de 2003 todas han adoptado básicamente la misma, con el elemento denominativo «Wikipedia, The free encyclopedia» («Wikipedia, La enciclopedia libre») traducido al idioma en que se escribe cada una. Las marcas han sido realizadas voluntaria y gratuitamente por usuarios de Wikipedia, y sus derechos pertenecen a la Fundación Wikimedia.

libre

la

Historia


En marzo de 2000 Jimbo Wales creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos (principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no remunerado. La página web tuvo la colaboración de la empresa recaudadora Bomis, además de Richard Stallman, quien propuso el cambio a la licencia pública general de GNU, desde la antigua Nupedia Open Content License.

Debido al lento avance del proyecto, en 2001 se creó un wiki (UseMod) vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que estos pasaran al sistema de revisión por expertos. Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la idea de usar un wiki a Jimbo Wales, si Larry Sanger o bien una tercera persona, pero el caso es que el éxito de aquel «pequeño proyecto paralelo» (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003.

enciclopediafpera

El proyecto Wikipedia inició el 15 de enero de 2001. El artículo más antiguo que puede encontrarse en Wikipedia es UuU del 16 de enero de 2001 en la versión inglesa; consistía en tres enlaces hacia tres artículos sobre el Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay. Larry Sanger, editor responsable de la Nupedia, pasó a colaborar con Wikipedia y trabajó activamente en la organización y directrices del proyecto, marchándose en 2002. En ese año, Wikipedia abarcaba 26 idiomas, en 2003, 46, y 161 a finales de 2004. Wikipedia y Nupedia coexistieron hasta la extinción de la segunda en 2003. Sin embargo, la posibilidad de utilizar publicidad en Wikipedia provocó una reacción de parte de los contribuyentes de la Wikipedia en español, motivo que llevó a la creación de la Enciclopedia Libre Universal en Español en febrero de 2002. Este episodio podría haber impulsado a su vez la determinación de no utilizar publicidad, la creación de la Fundación Wikimedia y el cambio al nuevo url: wikipedia.org.

Se han iniciado varios otros proyectos de enciclopedia con formato wiki, en gran parte bajo una filosofía diferente de la apertura y el modelo editorial del «punto de vista neutral» desarrollado por Wikipedia. Por ejemplo, Wikinfo, uno de los portales web, no requiere un punto de vista neutral y permite la investigación original. También hubo nuevos proyectos inspirados en Wikipedia —como Citizendium, Scholarpedia, Conservapedia , y Knol de Google — donde algunos de los aspectos que son fundamentales en Wikipedia se abordan de manera diferenciada, como las políticas de revisión por pares, la investigación original, y la publicidad comercial.

El 20 de septiembre de 2004 Wikipedia alcanzó 1 millón de artículos en 100 idiomas. En 2007, la versión en inglés superó los 2 millones de artículos, convirtiéndose en la enciclopedia con mayor número de artículos de la historia y superando en ese aspecto a la Yongle Dadian de 1407, que sostuvo el récord durante varios siglos. Debido a su popularidad y sencillez, el Oxford English Dictionary ha considerado introducir el termino wiki.

Todo sobre wikipedia

Política


Wikipedia tiene una serie de políticas que son establecidas por los propios participantes en el proyecto. Cada edición de Wikipedia adopta sus propias políticas, aunque algunas son comunes a todas ellas. Una vez que la comunidad logra el consenso sobre la aplicación de una norma, todos los editores están obligados a respetarla.

Algunas de estas políticas son:

1. Debido a la diversidad y número de participantes e ideologías, provenientes de todas las partes del mundo, Wikipedia intenta construir sus artículos de la forma más exhaustiva posible. El objetivo no es escribir artículos desde un único punto de vista, sino presentar abiertamente cada postura sobre un determinado tema. Como es obvio, no caben todas las posturas, pues no se admitirían, por ejemplo, la inclusión de aportaciones de quienes exalten o defiendan ideas que implican odio o violencia (por ejemplo, no se admitirían frases a favor de personajes que hayan promovido el genocidio de razas consideradas como inferiores).
2. Se sigue una serie de convenciones con respecto al nombramiento de artículos, optándose preferentemente por la versión más comúnmente utilizada en su respectiva lengua.
3. Las discusiones acerca del contenido y edición de un artículo ocurren en las páginas de discusión y no sobre el artículo mismo.
4. Existe un número de temas que resultan excluidos de Wikipedia por no constituir artículos enciclopédicos estrictamente hablando. Por ejemplo, Wikipedia no contiene definiciones de diccionario (como verbos, adjetivos, etc.), que sí pueden encontrarse en el Wikcionario.

Neutralidad del contenido

Es un hecho común que algunas personas se vean de cierta forma ofendidas por posicionamientos políticos o puntos de vista que contrastan o chocan con sus opiniones formadas. Ese es el motivo por el que se intenta fomentar entre los editores de Wikipedia el esfuerzo por mantener la neutralidad en el contenido de los artículos, la cual constituye una máxima fundamental del proyecto. Para alcanzar dicha neutralidad se trata de reunir en los artículos susceptibles de polémica todos los puntos de vista significativos. Además, las licencias de contenido libre garantizan que dicho contenido pueda ser reeditado cuantas veces sea necesario y por cualquier persona si el propósito de la edición es la mejora.

Licencia de contenido

El contenido textual está bajo las licencias GNU y Creative Commons; la última versión se actualizó mediante una votación entre el 12 de abril y el 3 de mayo de 2009. Mediante el lema La enciclopedia libre se entendía, al modo del software libre, como un producto de distribución gratuita y sin restricciones. Así también, se considera software por la codificación de MediaWiki, bajo GPL. Esta redistribución presenta el requisito de que debe ser acreditada, es decir, debe mencionarse su atribución, ya que la licencia incluye Share-Alike; además, es necesario conservar esta licencia (u otra similar) evitando su protección de distribución. Sin embargo, se había estado trabajando en el cambio a licencias Creative Commons, porque la GFDL, inicialmente diseñada para manuales de software, no es adecuada para trabajos de referencia en línea y porque las dos licencias son incompatibles.

A cada autor, editor o ilustrador que contribuye a la enciclopedia siempre se le atribuyen los derechos de autor según la convención de Berna. Un autor también puede copiar contenido de otro con el permiso correspondiente (sobre todo en el caso de contenido con licencia libre), sin embargo no podrá usarse un contenido que prohíbe su distribución, reproducción o modificación de una manera ilícita, porque ello limitaría su utilización con seguridad y acarrearía problemas con las políticas. Por ello, en la Wikipedia en inglés puede aparecer cualquier imagen ilustrativa siempre que lo haga de manera lícita.

A excepción del contenido y varias de sus características, el isologo de esta marca corporativa está protegido, por lo que no se permite su distribución sin previa autorización.

Protección de datos

Según la fundación, la privacidad de la información es tan importante como la prevención de vandalismo. Las estadísticas, por ejemplo, permiten valorar la cantidad de visitantes que visitan una página determinada. Aunque a veces es válida, la información pública de los usuarios no se muestra por defecto. Ello permite atribuir de una manera segura y minimiza el trabajo. Creative Commons, por su parte, no garantiza el contenido por los derechos de imagen. En Wikipedia se ha tomado la medida de eliminar información a través de supresores que disponen de herramientas para eliminar información confidencial publicada ilícitamente. De este modo se eliminan las ediciones insultantes o ilícitas y se evitan sobrecargas confusas en el historial del artículo.

wikipedia

Personal


Wikipedia está siendo editada por miles de personas en todo el mundo. Con excepción de 39 personas remuneradas, el resto, conocidos como wikipedistas, actúan siempre de manera gratuita y voluntaria. Hay diversas formas de colaborar: además de crear o ampliar artículos, se pueden modificar aquellos que no cumplan las convenciones de estilo establecidas (incluyendo la gramática), clasificar artículos por materia, retirar textos con derechos de autor, etc. Actualmente, 138 son administradores y 240 son sistemas de mantenimiento robot como trabadores automáticos de mantenimiento.

Usuario anónimo

Para colaborar no es necesario registrarse. Por ese motivo, los contribuyentes que no se registran, conocidos como usuarios anónimos, aparecen identificados en sus ediciones con un número de IP en lugar de con un alias. Por no estar registrados, tienen restringidas ciertas acciones, como la de votar en la toma de decisiones.

Usuario registrado

El usuario registrado, a diferencia del anónimo, se identifica con un alias y una página de usuario propia, además de poder personalizar su interfaz de edición wiki. Una condición necesaria a la hora de registrarse es elegir un alias que no resulte ofensivo o difícil de escribir. A algunos usuarios que ya llevan un cierto tiempo editando en Wikipedia sin problemas se les asigna la categoría de autoconfirmados; sus ediciones aparecen en la página de cambios recientes con un fondo diferente al del resto de los usuarios. Es una medida de economía de esfuerzos que permite que los usuarios que se dedican a combatir vandalismo y revertir ediciones incorrectas, basándose en la confianza en estos usuarios, se abstengan de comprobar sus ediciones y de este modo focalicen su labor en el resto de las ediciones, disminuyendo el volumen de trabajo con menor riesgo de equivocarse.

Al día de hoy, en la edición en español hay registrados 1.609.723 usuarios, de los cuales menos del 1% son usuarios activos (usuarios que han realizado al menos una acción en los últimos 30 días).

Se ha comprobado que determinados usuarios crean las llamadas cuentas de propósito particular; estos usuarios se registran con el único propósito de introducir información que beneficie sus propios intereses, motivo por el cual en numerosas ocasiones sus ediciones son sesgadas, imparciales o inútiles desde el punto de vista enciclopédico.

Según la fundación, existen principalmente los siguientes cargos administrativos, innecesarios para editar, pero sí necesarios para asuntos de protección y coordinación en el software:

Los supresores de edición son usuarios que eliminan ediciones, decidiendo cómo de manera compleja.
Los bibliotecarios son usuarios que pueden bloquear a otros usuarios para la edición, y también pueden borrar artículos con información innecesaria.
Los denominados checkusers (en español, revisores de usuarios), que pueden rastrear una dirección IP para verificar identidades. Esto necesario para evitar un sistema de duplicación llamados usuarios títeres usado con fines de ventaja en votaciones o de engaño.
Los llamados burócratas tienen permisos para otorgar estatus de administrador, controlar los bots y cambiar nombres de usuario.
El pasado 29 de noviembre de 2009, el periódico español El País publicó que Wikipedia ha sufrido «un descenso notable de editores» en todas sus versiones lingüísticas durante el año 2009, según los análisis del investigador español Felipe Ortega, del grupo Libresoft, de la Universidad Rey Juan Carlos. Esta última afirmación es controvertida, y Jimmy Wales la desmintió.

Bot

También se utilizan bots para la realización de ciertas tareas que puedan resultar tediosas para los editores, como la creación de enlaces entre las distintas ediciones de la enciclopedia, la corrección de faltas ortográficas, etc. Algunas ediciones de Wikipedia utilizan también bots para la creación masiva de artículos, normalmente esbozos. Para ser considerados como tales deben tener al menos el afijo BOT y un supervisor, el cual es el usuario propietario.

libre

Fundación Wikimedia y los proyectos hermanos


Es una organización sin fines de lucro instituida bajo las leyes de Florida (Estados Unidos). Su existencia fue oficialmente anunciada por el director general de Bomis y cofundador de Wikipedia, Jimbo Wales, el 20 de junio de 2003.

Wikipedia tiene varios proyectos hermanos que complementan a la enciclopedia. Todos ellos son multilingües, libres, apoyados en la tecnología wiki y administrados por la Fundación Wikimedia. Incluyen los siguientes:

Wikcionario: es el proyecto de la Fundación Wikimedia para la construcción de un diccionario libre. Tiene una función complementaria a Wikipedia, ya que un gran número de artículos, por su carácter no enciclopédico, se destinan al diccionario.

Wikilibros: tiene por objetivo poner a disposición de cualquier persona libros de texto, manuales, tutoriales u otros textos pedagógicos de contenido libre y de acceso gratuito.

Wikiversidad: apoyada en el anterior, se propone como una plataforma educativa en línea, libre y gratuita, donde es posible crear proyectos de aprendizaje a cualquier nivel educativo, participar en un grupo de aprendizaje, crear contenidos didácticos tales como exámenes, ejercicios de prácticas, etc.

Wikiquote: es un compendio abierto en línea de frases célebres en todos los idiomas, incluyendo las fuentes (cuando éstas se conocen).

Wikinoticias: es una fuente de noticias de contenido libre.

Wikisource: es una biblioteca en línea de textos originales que hayan sido publicados con una licencia GFDL o se encuentren en dominio público.

Wikimedia Commons: también recibe los nombres de Commons o La Comuna, es un depósito común de imágenes y contenido multimedia para los proyectos hermanos de la Fundación Wikimedia. Antes de su existencia, para usar una imagen en una cierta Wikipedia había que subirla a la edición correspondiente, con lo que se clonaba el mismo contenido varias veces, algo realmente ineficiente. Para ello se usaban scripts de subida masiva, que ahora han caído en desuso por la existencia de Commons.

Meta-Wiki: es un sitio web de apoyo para los proyectos de la Fundación Wikimedia.

Wikiespecies: es un repertorio abierto y libre de especies biológicas. Se cubren animales, plantas, hongos, bacterias, unicelulares y toda forma de vida.

la

Software y hardware


Wikipedia se ejecuta sobre el software libre MediaWiki en un cluster (agrupación) de servidores situados en Florida y en otros lugares del mundo: 239 máquinas en Florida, 22 en Ámsterdam y 23 en las instalaciones coreanas de Yahoo! MediaWiki es la fase III del programa. Originalmente, Wikipedia se ejecutaba en UseModWiki, creado por Clifford Adams (fase I). Al principio era necesario usar CamelCase para los enlaces; después esto se solucionó y fue posible usar dobles corchetes. En enero de 2002, Wikipedia comenzó su funcionamiento sobre un motor wiki en PHP con base de datos MySQL. Este software, fase II, fue escrito por Magnus Manske específicamente para el proyecto Wikipedia. Más tarde se implementaron muchas mejoras y modificaciones para incrementar el rendimiento debido a la creciente demanda. Por último, el software fue reescrito por Lee Daniel Crocker. Establecida en julio de 2002, esta fase III del programa se llamó MediaWiki. Está amparada bajo la licencia GPL y es usada por todos los proyectos de Wikimedia.

En octubre de 2008, sus servidores migraron a Ubuntu.

enciclopedia

fpera

Cultura Popular


El impacto que ha tenido Wikipedia en Internet ha provocado la aparición varios medios de información, En el caso de la Internet se han creado versiones que la parodian: en inglés existen Uncyclopedia y Encyclopædia Dramatica, mientras que en español existen La Frikipedia y la reciente Inciclopedia. Así otros también utilizaron como parodias: en las historietas humorísticas, aparece Skeletor vandalizando el artículo de He-Man; en los medios de televisión, incluyendo a series de los Estados Unidos; y en programas de radio de la BBC.

Se han producido varios casos en los que dirigentes políticos, o personas próximas a ellos, modificaron artículos de Wikipedia interesadamente.

Estadísticas sobre visitas

Estadísticas hechas por Alexa, sobre las Wikipedias más visitadas:

# Wikipedia Porcentaje de visitas
1 en.wikipedia.org (en inglés) 54.0%
2 ja.wikipedia.org (en japonés) 10,3%
3 de.wikipedia.org (en alemán) 8,1%
4 es.wikipedia.org (en español) 5.7%
5 ru.wikipedia.org (en ruso) 3.5%
6 fr.wikipedia.org (en francés) 2.9%
7 it.wikipedia.org (en italiano) 1.6%
8 wikipedia.org (internacional) 1.5%
9 pl.wikipedia.org (en polaco) 1.5%
10 pt.wikipedia.org (en portugués) 1.1%
11 zh.wikipedia.org (en chino) 0.7%
12 ar.wikipedia.org (en árabe) 0.7%
13 nl.wikipedia.org (en neerlandés) 0.6%
14 fa.wikipedia.org (en persa) 0.5%
15 sv.wikipedia.org (en sueco) 0.5%
16 tr.wikipedia.org (en turco) 0.4%
17 id.wikipedia.org (en indonesio) 0.4%
18 th.wikipedia.org (en tailandés) 0.3 %
19 cs.wikipedia.org (en checo) 0.3 %
20 he.wikipedia.org (en hebreo) 0.2%
21 no.wikipedia.org (en noruego) 0.2%
22 fi.wikipedia.org (en finés) 0.2%
23 wikipedia.de (Alemania) 0.2%
24 vi.wikipedia.org (en vietnamita) 0.1%
25 hu.wikipedia.org (en húngaro) 0.1%
26 el.wikipedia.org (en griego) 0.1%
27 ro.wikipedia.org (en rumano) 0.1%
28 da.wikipedia.org (en danés) 0.1%
29 sr.wikipedia.org (en serbio) 0.1%
30 lt.wikipedia.org (en lituano) 0.1%
31 bg.wikipedia.org (en búlgaro) 0.1%
32 hr.wikipedia.org (en croata) 0.1%
33 ca.wikipedia.org (en catalán) 0.1%
34 ko.wikipedia.org (en coreano) 0.1%
35 uk.wikipedia.org (en ucraniano) 0.0%
36 sk.wikipedia.org (en eslovaco) 0.0%
37 simple.wikipedia.org (en inglés simple) 0.0%
38 mobile.wikipedia.org (móvil) 0.0%
Otras Wikipedias 0.4%

Todo sobre wikipedia

Bueno amigos, esto es todo lo que hay que saber de Wikipedia