Con todo esto de impuestos a la ganancia, debemos saber un par de cosas.
Romulo y Remo
¿Y? ¿Qué tienen que ver?
Cuando Rómulo y Tacio firmaron la paz y unieron a sus pueblos en uno solo instalando gran número de sabinos y sus familias en Roma además de gentes de los otros pueblos vencidos. Se inició un gobierno conjunto entre ambos monarcas, una diarquía (dos reyes).
Tito Tacio
Se organizaron en tres TRIBUS: los ramnes o ramneses (ramnes), ticios o titienses (tities) y lúceres o lupercos (luceres), los primeros eran leales primariamente a Rómulo, los segundos a Tacio y los terceros de orígenes inciertos –aunque muchas veces se les da a los ramnes un origen sabino, los ticios latinos y los lúceres etruscos-.Además el pueblo fue nombrado quiritas (quirites) a petición de Tacio en recuerdo a su antiguo país, la ciudad de Cures o Cures de los Sabinos (Curi o Cures Sabini) ya que la gente de esa región se hacía llamar curites. Este sería el etnónimo (ethnos=raza,pueblo,nación + onoma=nombre) del pueblo romano para referirse a ellos mismos
Tributo viene del latín tributum, significaba impuesto, taza, contribución. La palabra fue formada a partir de tribuere, significando distribuir, repartir haciendo referencia justamente al reparto económico entre esas tribus.
Cada tribu comprendia cerca de 100 linajes llamados gentes cuyos nombres tenían en común el nomen gentilicium (primer apiellido) donde cada gen podía comprender numerosas familias distinguidas por el cognomen(segundo apellido). Por ej ( MonzterLk 1° ''Taringo'' 2°''Argentum'')
Esta era la estructura de los primeros habitantes de Roma llamados patricios (patres o antepasados romanos)
Es decir, en un principio tribuere era distribuir entre las gentes del pueblo, de un momento a otro significo que el pueblo le debía dar a los reyes (se les subieron los humos).
Impuesto a la ganancia
1. Toma como base imponible (sobre lo que tirubuta), la obtención de NUESTRAS ganancias:
En Personas Físicas (vos, yo, tu papá), por rendimientos, enriquecimientos, rentas periódicas, venta de bienes muebles amortizables, susceptibles de una periodicidad (hoy el que cobra + de 15000 sopes)
En Personas Jurídicas: por rendimientos, enriquecimientos y rentas.
2. Tasa del Gravamen (Alícuota):
Personas Jurídicas: 35% del monto de la ganancia neta.
Personas Físicas: Escala Progresiva del 9 % al 35%. (ej.16000-16000x0,35= 10400)
3. Los residentes en ARGENTINA tributan sobre su renta mundial. A fin de evitar la doble imposición internacional, se les otorga un “tax credit” (son muy considerados)
Los beneficiarios del exterior tributan exclusivamente sobre sus rentas de fuente ARGENTINA, en general, mediante el procedimiento de retención con carácter de pago único y definitivo.
4. Exenciones.
Subjetivas: entre otras, instituciones religiosas, entidades de beneficio público, etc.;
Buena razón para estar contento.
Objetivas: rentas y resultados derivados de títulos públicos, FONDOS, obligaciones negociables, los intereses por depósitos efectuados en instituciones bancarias, etc. (no aplicables a Sociedades – y todo ello en base a determinadas condiciones).
Los impuestos mas locos:
En Estados Unidos existen algunos impuestos realmente llamativos. En Arkansas, por ejemplo, los usuarios de servicios como los tatuajes o los piercing deben pagar un 6% extra de impuestos. En California, si compras fruta fresca en una máquina pagas un 33 por ciento de su coste en tasas. En Maine existe un canon especial que grava los arándanos. Y en el estado de Maryland se paga una tasa por cada inodoro instalado en una casa.
A lo largo de la historia han existido impuestos realmente singulares. Sin ir más lejos, en el siglo XVII Inglaterra impuso un gravamen sobre los edificios en función del número de ventanas, así como al uso de sombreros.
En la actualidad, preocupados por el calentamiento global, algunos países europeos como Dinamarca o Irlanda se están planteando la posibilidad de poner un impuesto a las flatulencias de las vacas. No en vano, de acuerdo con la FAO el 18% de los gases de efecto invernadero provienen del ganado doméstico.
Más polémica es la propuesta lanzada por el economista nipón Takuro Morinaga, quien sugiere que los hombres más guapos y solteros deberían pagar el doble de impuestos que los menos agraciados. De este modo, asegura, se podría acabar con los problemas de descenso de natalidad que sufre Japón, cuyo gobierno está considerando la idea...
(¿Hombre - mujer?)
Romulo y Remo
¿Y? ¿Qué tienen que ver?
Cuando Rómulo y Tacio firmaron la paz y unieron a sus pueblos en uno solo instalando gran número de sabinos y sus familias en Roma además de gentes de los otros pueblos vencidos. Se inició un gobierno conjunto entre ambos monarcas, una diarquía (dos reyes).

Tito Tacio
Se organizaron en tres TRIBUS: los ramnes o ramneses (ramnes), ticios o titienses (tities) y lúceres o lupercos (luceres), los primeros eran leales primariamente a Rómulo, los segundos a Tacio y los terceros de orígenes inciertos –aunque muchas veces se les da a los ramnes un origen sabino, los ticios latinos y los lúceres etruscos-.Además el pueblo fue nombrado quiritas (quirites) a petición de Tacio en recuerdo a su antiguo país, la ciudad de Cures o Cures de los Sabinos (Curi o Cures Sabini) ya que la gente de esa región se hacía llamar curites. Este sería el etnónimo (ethnos=raza,pueblo,nación + onoma=nombre) del pueblo romano para referirse a ellos mismos

Tributo viene del latín tributum, significaba impuesto, taza, contribución. La palabra fue formada a partir de tribuere, significando distribuir, repartir haciendo referencia justamente al reparto económico entre esas tribus.

Cada tribu comprendia cerca de 100 linajes llamados gentes cuyos nombres tenían en común el nomen gentilicium (primer apiellido) donde cada gen podía comprender numerosas familias distinguidas por el cognomen(segundo apellido). Por ej ( MonzterLk 1° ''Taringo'' 2°''Argentum'')

Esta era la estructura de los primeros habitantes de Roma llamados patricios (patres o antepasados romanos)
Es decir, en un principio tribuere era distribuir entre las gentes del pueblo, de un momento a otro significo que el pueblo le debía dar a los reyes (se les subieron los humos).

Impuesto a la ganancia
1. Toma como base imponible (sobre lo que tirubuta), la obtención de NUESTRAS ganancias:
En Personas Físicas (vos, yo, tu papá), por rendimientos, enriquecimientos, rentas periódicas, venta de bienes muebles amortizables, susceptibles de una periodicidad (hoy el que cobra + de 15000 sopes)
En Personas Jurídicas: por rendimientos, enriquecimientos y rentas.
2. Tasa del Gravamen (Alícuota):
Personas Jurídicas: 35% del monto de la ganancia neta.
Personas Físicas: Escala Progresiva del 9 % al 35%. (ej.16000-16000x0,35= 10400)
3. Los residentes en ARGENTINA tributan sobre su renta mundial. A fin de evitar la doble imposición internacional, se les otorga un “tax credit” (son muy considerados)
Los beneficiarios del exterior tributan exclusivamente sobre sus rentas de fuente ARGENTINA, en general, mediante el procedimiento de retención con carácter de pago único y definitivo.
4. Exenciones.
Subjetivas: entre otras, instituciones religiosas, entidades de beneficio público, etc.;

Objetivas: rentas y resultados derivados de títulos públicos, FONDOS, obligaciones negociables, los intereses por depósitos efectuados en instituciones bancarias, etc. (no aplicables a Sociedades – y todo ello en base a determinadas condiciones).
Los impuestos mas locos:
En Estados Unidos existen algunos impuestos realmente llamativos. En Arkansas, por ejemplo, los usuarios de servicios como los tatuajes o los piercing deben pagar un 6% extra de impuestos. En California, si compras fruta fresca en una máquina pagas un 33 por ciento de su coste en tasas. En Maine existe un canon especial que grava los arándanos. Y en el estado de Maryland se paga una tasa por cada inodoro instalado en una casa.


A lo largo de la historia han existido impuestos realmente singulares. Sin ir más lejos, en el siglo XVII Inglaterra impuso un gravamen sobre los edificios en función del número de ventanas, así como al uso de sombreros.

En la actualidad, preocupados por el calentamiento global, algunos países europeos como Dinamarca o Irlanda se están planteando la posibilidad de poner un impuesto a las flatulencias de las vacas. No en vano, de acuerdo con la FAO el 18% de los gases de efecto invernadero provienen del ganado doméstico.

Más polémica es la propuesta lanzada por el economista nipón Takuro Morinaga, quien sugiere que los hombres más guapos y solteros deberían pagar el doble de impuestos que los menos agraciados. De este modo, asegura, se podría acabar con los problemas de descenso de natalidad que sufre Japón, cuyo gobierno está considerando la idea...

(¿Hombre - mujer?)
