65 datos y curiosidades sobre Boca Juniors


1) Club argentino con más títulos oficiales logrados: 63, contando locales e internacionales.


2) 2do Club con más copas internacionales oficiales en el mundo: 18 (compartido con Milan).
Al-Alhy: 19


3) Segundo club con más Copas Libertadores: 6 (por detrás de Independiente, con 7).


4) Club con más finales de Copa Libertadores: 10 (compartido con Peñarol).

5) Primer club argentino en llegar a una final de Libertadores, en 1963. No la gano hasta 1977.

6) Uno de los 5 clubes que han ganado la Libertadores de forma invicta.

7) Único club campeón de 3 Copas Intercontinentales (compartido con Peñarol, Nacional, Real Madrid y Milan).

8) Club con más Copas Sudamericanas: 2; y con más Recopas Sudamericanas: 4

9) Único club argentino que ha jugado todas las temporadas del Profesionalismo (las 83).

10) Club con más temporadas seguidas en la Primera División Argentina desde su ascenso:

11) Único club argentino que nunca ha descendido, en zona de descenso o jugado la promoción para no descender.

12) Uno de los clubes argentinos que nunca ha salido ultimo, junto con San Lorenzo y Velez (el peor puesto de Boca fue 19º de 20 clubes, en el Torneo Final 2013).


13) Club argentino con más hinchas en Argentina según TODAS las encuestas, actualmente tiene aproximadamente 19 millones de fanáticos en el país (en Argentina hay una población de 42 millones).

14) A su vez, es el club con mayor porcentaje de fanáticos en su país de TODO el Mundo. Se ostenta que actualmente posee alrededor del 46,7% de los simpatizantes argentinos.

15) La 12, la hinchada de Boca Juniors, fue elegida la mejor del mundo en muchas oportunidades.



16) Único club argentino en pasar las 50 millones de entradas vendidas (entre 1930 y 2007).


17) Primer club argentino en hacer una gira europea (en 1925, en la cual gano 15 partidos, empato 1 y perdió 3). La AFA le entrego la Copa de Honor de 1925, debido a su exitosa gira.

18) Contando partidos oficiales, tiene superioridad de partidos en el historial contra casi todos los clubes importantes de Argentina: River, Independiente, Racing, Estudiantes, Vélez, Newells, Central, etc. (San Lorenzo es la excepción, que lleva 4 partidos a favor).

19) Contando todos los partidos jugados (oficiales y amistosos) lidera todos los historiales contra clubes argentinos, e incluso lidera (o empata) la mayoría de los historiales contra clubes internacionales con los que jugo repetidas veces: Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Milan, Inter de Milan, Peñarol, Nacional, Bayern Munich, Sao Paulo, Flamengo, Fluminense, Corinthians, Ajax, PSV, Arsenal, Paris Saint-Germain, U de Chile, U Católica, Colo Colo, Valencia, Olimpia y otros tantos.

20) Único club argentino en ganar 4 veces tres títulos en un año, en 1977, 2000, 2003 y 2005. A su vez es el club argentino con más Triples Coronas (Torneo nacional, Copa Libertadores y Copa Intercontinental/Mundial de Clubes), consiguiéndolas en 3 ocasiones, 1977, 2000, y 2003.

21) También es uno de los pocos clubes del mundo que ha ganado 3 títulos oficiales en un semestre (medio año), consiguiéndolo en la segunda mitad de 2005, cuando gano la Copa Sudamericana, la Recopa Sudamericana y el Torneo Apertura.

22) Es el club argentino con más títulos ganados en una temporada, con 5 títulos conseguidos en 2005/06.

23) Club argentino que más veces salió campeón invicto en un Campeonato Argentino: 1919, 1924, 1926, 1998 y 2011, en total 5 veces (junto con Racing).

24) La compra más cara de la historia del club fue en 2007, cuando repatrio a Juan Román Riquelme, que se encontraba en Villareal. Boca debió pagar 12 millones de euros para traer al “10”.

25) La venta más cara de la historia del club fue en 2006, cuando Real Madrid compro el pase de Fernando Gago por 20 millones y medio de euros. Actualmente se encuentra jugando en Boca.

26) Fue el primer club argentino en crear un museo temático y con la más alta tecnología: el Museo de la Pasión Boquense. Fue inaugurado en 2001.


27) Primer club de América en tener un canal de televisión propio. En 2003 lanzo “Boca TV”, el cual estuvo al aire hasta el 2006. Fue el quinto club del mundo en tener su propio canal de televisión, solo por detrás de Manchester United, Juventus, Real Madrid y Barcelona.

28) Único club de Sudamérica dirigido por 3 técnicos campeones del Mundo: Vicente Feola (Brasil campeón 1958), Cesar Luis Menotti (Argentina campeón 1978) y Carlos Bilardo (Argentina campeón 1986)




29) El técnico más ganador de la historia del futbol argentino es Carlos Bianchi, actual ex DT de Boca. Ha ganado 9 títulos con Boca y 6 con Vélez, dando un total de 15 títulos oficiales. Entre sus logros como DT se encuentran 4 Libertadores, 3 Intercontinentales, 1 Interamericana y 7 Campeonatos argentinos.




30) Boca fue elegido por la IFFHS como el Mejor Club Sudamericano del Siglo XXI.

31) Es el club argentino con más participaciones en copas internacionales oficiales, clasificando a 59.

32) Es el club con más finales internacionales de América, siendo finalista en 27 ocasiones (el segundo a nivel mundial, por detrás de Milan con 29) y ganando en 18 ocasiones (al igual que Milan).

33) Es el club con mayor cantidad de partidos invitos en toda América (ligas locales), llegando a 59 partidos sin perder (entre 1924 y 1927).

34) Tiene el record de mayor diferencia global en una final de Libertadores. En 2007 consiguió un global de 5-0 (contra Grêmio) y se consagro campeón de América, con los dos recodados goles de Riquelme en la vuelta.


35) La mayor goleada en un Superclásico fue un 6-0 a favor de Boca, en 1928. Se dio por finalizado el partido faltando alrededor de 15 minutos para el final., por pedido de los jugadores de River.


36) Comúnmente suele decirse que River es el campeón argentino del Siglo XX, debido a su superioridad en campeonatos locales logrados en ese periodo. En realidad Boca logro 46 títulos entre 1901 y 2000 (contando torneos nacionales, copas nacionales y copas internacionales), y River logro 43 durante ese periodo.

37) Otro dato sobre la rivalidad entre Boca y River (quizá no tan conocido) es que Boca gano todo título importante antes que River: Torneo Amateur: Boca en 1919 y River en 1920; Torneo Profesional: Boca en 1931 y River en 1932; Copa Libertadores: Boca en 1977 y River en 1986; Copa Intercontinental: Boca en 1977 y River en 1986; Supercopa Sudamericana: Boca en 1989 y River en 1997; La Copa Sudamericana, la Recopa Sudamericana, la Copa Argentina y otras tantas han sido conseguidas por Boca en más de una ocasión pero River jamás las gano.

38) En 2008 se dio un suceso único: Boca salió campeón de la Primera División y River salió último. En 2011 Boca salió campeón invicto mientras River disputaba la Segunda División.




39) Boca es el único club argentino que ha ganado por lo menos 1 título por década desde su llegada a Primera División, en 1913.

40) Sebastián Battaglia es el jugador xeneize con más títulos logrados en la historia del club, logrando 17 títulos con el club en sus dos etapas en Boca. Lamentablemente se tuvo que retirar del futbol a los 32 años debido a una lesión.


41) El máximo goleador en la historia del club es Martín Palermo, con 236 goles en partidos oficiales. También es el mayor anotador en partidos internacionales oficiales (43 goles) y el máximo goleador en la historia de la Bombonera (129 goles). Palermo tiene muchísimos records logrados en Boca, casi todos por su capacidad goleadora.



42) Palermo ha hecho muchos goles histórico vistiendo la camiseta de Boca. Entre ellos están un gol de penal con los dos pies frente a Platense, el gol con los ligamentos rotos contra River por Copa Libertadores, un gol de 60 metros de distancia contra Independiente, un gol de cabeza de 38 metros de distancia contra Vélez (fue record mundial hasta 2013), el gol contra Perú a último momento por Eliminatorias que clasifico a Argentina a Sudáfrica 2010, los siete goles en una semana contra Gimnasia y Estudiantes, los goles de cabeza en su primer y último superclásico, etc.

43) Juan Román Riquelme es el máximo goleador de Boca en la Copa Libertadores, con 25 goles (cabe destacar que juega de mediocampista). También es el jugador de Boca con más presencias en la Libertadores.


44) Riquelme es el jugador con más partidos jugados en La Bombonera desde su fundación en 1941. Jugo 196 partidos en este mítico estadio. El “10” logro muchísimas distinciones personales a lo largo de su carrera en Boca.


45) Fue el primer club de América en tener un avión privado. Lo utilizaron por primera vez en el viaje del plantel en 2003 para disputar la final de la Copa Intercontinental 2003, vs. Milan, la cual ganaron.

46) Junto con FC Barcelona, son los únicos dos clubes del mundo designados como patrocinador de UNIFEC, debido a la popularidad de los mismos.

47) Además de ser el club con más hinchas en Argentina, también es el club con más peñas en Argentina (269), y también es el décimo club (a nivel mundial) con más socios, con más de 100.000.

48) Boca Juniors ha aparecido en numerosos videojuegos. Está disponible para jugar con el Xeneize en 10 videojuegos de Pro Evolución Soccer (1; 2; 4; 6; 2009; 2010; 2011; 2012; 2013; 2014) y en 11 videojuegos de FIFA (2004; 2005; 06; 07; 08; 09; 10; 11; 12; 13; 14).

49) Boca no solo es multicampeon en Futbol Masculino, es el máximo campeón en Torneos de Futbol Femenino. Ha salido campeón de este certamen 22 veces. Cabe destacar que gano 5 de forma invicta y 10 de forma consecutiva.

50) En cuanto a las inferiores de Boca, la reserva ha salido campeona del Torneo Argentino de Reservas 19 veces, siendo el máximo campeón de este torneo.

51) Córdoba, Bermúdez y Riquelme están en el 11 ideal histórico de la Copa Libertadores, representando a Boca.

52) El caño de Riquelme a Yepes durante el superclásico de vuelta de cuartos de final de Copa Libertadores 2000 fue elegido el mejor de la historia.


53) Palermo fue elegido el mejor cabeceador de la historia del futbol según una encuesta por la FIFA.


54) El partido con mayor cantidad de entradas vendidas en la historia del futbol argentino fue un Boca-Independiente en 1954. 62.000 tickets fueron comprados.

55) El partido con mayor asistencia visitante en la historia del futbol argentino fue un Platense-Boca, en 1992. Platense cedió el 95% de los asientos y Boca lleno la antigua cancha de Independiente (prestada a Platense para hacer de local) con 48.000 personas.

56) Boca ha aparecido en algunas películas. Los jugadores, su gente y La Bombonera fueron protagonistas del film “Pelota de Cuero” (1963). El club vuelve a aparecer en una película danesa llamada “Superclásico” (2011), la cual fue presentada en Dinamarca en los premios Oscar del 2012. Por otra parte, Alberto Olmedo y Jorge Porcel utilizaron la camiseta de Boca para hacer de jugadores en la película “Los fierecillos indomables” (1982).

57) La sanción más larga para un jugador de Boca la obtuvo Victorio Capelleti. En 1918 el árbitro Miguel Clemente lo sanciono por nada más y nada menos que 3 años, debido a una confrontación entre el jugador y el árbitro.

58) En 1980, en un amistoso entre Boca y Peñarol, el árbitro Roque Cerullo expulso a 2 jugadores de Boca (Perotti y Salinas), y ante las protestas que dieron los otros 9 jugadores del plantel, el juez decidió expulsar a los 11. Fue el único partido en la historia de Boca que se dio esto.

59) Durante el campeonato de 1984, Boca utilizo a 55 jugadores, el equivalente a 5 planteles de futbol. Es el record del futbol argentino.

60) El término “Jugador Nº12” que se utiliza para describir a la hinchada de Boca, se comenzó a usar en los 50, pero el verdadero primer jugador nº12 de la historia de Boca fue Victoriano Caffarena, que durante 1925, en la primera gira europea de Boca, los acompaño para alentar y acompañar al plantel. Además financio gran parte de la gira y ayudo al plantel haciendo de masajista y utilero.

61) A la conclusión de la Temporada 2012/13 de la Primera División de Argentina, Boca clasifico 31 veces primero, 21 veces segundo y 26 veces tercero. En 101 años participando de la Primera Division argentina, finalizo entre los tres primeros en el 79% de los campeonatos.

62) En 2014, la prestigiosa revista Kicker, de Alemania, ubico a Boca entre los 8 clubes del mundo denominados “leyenda”, junto con otros grandes del mundo como Real Madrid, Barcelona, Juventus, Milan, Manchester United, Liverpool y Bayern Munich. Fue el único de América elegido.


63) Único club de Argentina y América en haber jugado en los 5 continentes.


64) En la Bombonera, la Selección Argentina nunca perdió un partido oficial. Esta invicta en esta cancha desde su fundación.

65) Boca es el club que mas jugadores aporto a la Selección Argentina, con 146. En 2013, con la inclusión de Fernando Gago en el seleccionado albiceleste supero a River, con 145.

