Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?





A 90 AÑOS DEL PRIMER GOL OLÍMPICO




Un 2 de octubre, pero de 1924, hace exactamente 90 años, Cesáreo Onzari entraba en la historia del fútbol argentino y mundial al marcar el primer gol olímpico, un disparo desde la esquina de la cancha que entra en el arco sin que nadie toque la pelota en su trayectoria hasta la red.

En la vieja cancha de Sportivo Barracas, en Iriarte y Luzuriaga, se enfrentaban la selección argentina y la uruguaya, en un encuentro que también es recordado porque fue la primera vez que se instaló en una cancha de fútbol el alambrado perimetral (que también se llamó luego alambrado olímpico) debido a que la cantidad de público desbordada las tribunas, y fue la primera ocasión en que un partido de fútbol fue transmitido por radio. Era un día par recordar, y Onzari sumó otro granito para nunca olvidarnos de este encuentro.

Los calificativos de olímpico para el gol de corner y el alambrado respondieron a que Uruguay había sido el campeón en los Juegos Olímpicos de París de 1924 (luego también lo sería en 1928), que en aquel momento era el torneo más importante de selecciones ya que todavía no se jugaba el Mundial. Tras ganar la medalla de oro en París, los charrúas vinieron a la Argentina para jugar un amistoso.

El partido lo ganó la selección nacional por 2-1. Y también en ése encuentro nació la llamada vuelta olímpica. Previo al partido, los jugadores uruguayos dieron una vuelta alrededor de la cancha para que la gente los aplauda por el logro conseguido en los Juegos Olímpicos. Todo era olímpico en aquel entonces, y vaya si hubo acontecimientos para recordar.

Onzari, el autor del célebre gol, había debutado en la Primera de Huracán en 1921, a los 18 años, en un partido disputado con el Club del Plata. En el Globo, el recordado wing izquierdo, fue compañero, entre otros, de Herminio Masantonio y Guillermo Stábile. En el profesionalismo con Huracán -entre 1931 y 1933-, Cesáreo participó en 47 partidos y convirtió siete goles, y vistiendo la camiseta de la selección jugó 14 cotejos y marcó cinco tantos.

Onzari falleció el 7 de enero de 1964. En su homenaje, una tribuna del estadio de Huracán, el palacio Tomás Adolfo Ducó del barrio de Parque de los Patricios, lleva su nombre. El hombre que patentó el gol desde un tiro de esquina.