El Valencia se enfrentará al Deportivo de la Coruña, colista de la liga, con la intención de lograr los tres puntos que le devuelvan a la segunda posición de la tabla.
Cuando en Coruña se habla del Valencia, aparecen los sudores fríos. El Valencia está siendo la bestia negra del equipo coruñés en la última década, más concretamente, desde el 2003. El Deportivo de la Coruña lleva once años sin conocer la victoria en liga frente al conjunto ché, unos estadísticas que asustan bastante al técnico Víctor Fernández. El Valencia fue el equipo encargado de descender a los de Riazor en la última jornada de la temporada 2010/2011 y en la temporada 2012/2013 se llevaron la victoria en tierras gallegas y se empató en Mestalla. Las estadísticas son claras, por eso mismo para los gallegos este partido es una auténtica final y Riazor será tierra hostil para el cuadro levantino.
Las tendencias de ambos equipos son muy opuestas, el Deportivo es el actual colista de la liga con tan solo cuatro puntos y una sola victoria en su haber, por su parte el Valencia va segundo clasificado, no conoce la derrota y es el tercer equipo más goleador y el segundo menos goleado de la categoría. Si el Valencia logra los tres puntos conseguirá su mejor arranque liguero de la historia y se colocará en una posición privilegiada para alzarse con el liderato la siguiente jornada ya que Real Madrid y Barcelona se enfrentan entre ellos y el Valencia recibirá al Elche el día marcado en rojo por la llegada del que pronto será, de forma oficial, el nuevo adjudicatario del club, Peter Lim.
Para este partido, Nuno se verá obligado a realizar alguna modificación en el once inicial, ante la ya conocida baja por lesión de Negredo, se le tienen que añadir dos bajas más por el mismo motivo, André Gomes y Orbán, ambos con molestias. El técnico luso ha preferido no arriesgar con ninguno de los tres jugadores y los ha dejado en Valencia. El vallecano ya tiene el alta médica pero se ha de tener paciencia, se ha preferido no forzar su reaparición y no lo veremos de nuevo en los terrenos de juego hasta el 25 de Octubre contra el Elche. Por su parte André y Orbán llevaban arrastrando unas molestias a lo largo de la semana, no han conseguido entrar en la dinámica del grupo y se ha guardado cautela. La lesión del jugador luso es una baja sensible ya que está siendo uno de los jugadores más destacados de este nuevo Valencia. Para suplir su baja, Nuno podría alinear a Felipe Augusto en su lugar o variar el sistema, implantando un 4-4-2 y jugar solo con Parejo y Javi Fuego en la medular, acompañados de Piatti y Feghouli en bandas y con Alcácer y Rodrigo en punta. El resto de la lista de convocados la componen:
Porteros: Diego Alves, Yoel
Defensas: Barragán, Cancelo, Mustafi, Otamendi, Vezo, Gayà
Centrocampistas: Javi Fuego, Zuculini, Parejo, Feghouli, Robert, Carles Gil, Filipe Augusto, Piatti, De Paul
Delanteros: Rodrigo, Paco Alcácer
Cuando en Coruña se habla del Valencia, aparecen los sudores fríos. El Valencia está siendo la bestia negra del equipo coruñés en la última década, más concretamente, desde el 2003. El Deportivo de la Coruña lleva once años sin conocer la victoria en liga frente al conjunto ché, unos estadísticas que asustan bastante al técnico Víctor Fernández. El Valencia fue el equipo encargado de descender a los de Riazor en la última jornada de la temporada 2010/2011 y en la temporada 2012/2013 se llevaron la victoria en tierras gallegas y se empató en Mestalla. Las estadísticas son claras, por eso mismo para los gallegos este partido es una auténtica final y Riazor será tierra hostil para el cuadro levantino.

Las tendencias de ambos equipos son muy opuestas, el Deportivo es el actual colista de la liga con tan solo cuatro puntos y una sola victoria en su haber, por su parte el Valencia va segundo clasificado, no conoce la derrota y es el tercer equipo más goleador y el segundo menos goleado de la categoría. Si el Valencia logra los tres puntos conseguirá su mejor arranque liguero de la historia y se colocará en una posición privilegiada para alzarse con el liderato la siguiente jornada ya que Real Madrid y Barcelona se enfrentan entre ellos y el Valencia recibirá al Elche el día marcado en rojo por la llegada del que pronto será, de forma oficial, el nuevo adjudicatario del club, Peter Lim.
Para este partido, Nuno se verá obligado a realizar alguna modificación en el once inicial, ante la ya conocida baja por lesión de Negredo, se le tienen que añadir dos bajas más por el mismo motivo, André Gomes y Orbán, ambos con molestias. El técnico luso ha preferido no arriesgar con ninguno de los tres jugadores y los ha dejado en Valencia. El vallecano ya tiene el alta médica pero se ha de tener paciencia, se ha preferido no forzar su reaparición y no lo veremos de nuevo en los terrenos de juego hasta el 25 de Octubre contra el Elche. Por su parte André y Orbán llevaban arrastrando unas molestias a lo largo de la semana, no han conseguido entrar en la dinámica del grupo y se ha guardado cautela. La lesión del jugador luso es una baja sensible ya que está siendo uno de los jugadores más destacados de este nuevo Valencia. Para suplir su baja, Nuno podría alinear a Felipe Augusto en su lugar o variar el sistema, implantando un 4-4-2 y jugar solo con Parejo y Javi Fuego en la medular, acompañados de Piatti y Feghouli en bandas y con Alcácer y Rodrigo en punta. El resto de la lista de convocados la componen:
Porteros: Diego Alves, Yoel
Defensas: Barragán, Cancelo, Mustafi, Otamendi, Vezo, Gayà
Centrocampistas: Javi Fuego, Zuculini, Parejo, Feghouli, Robert, Carles Gil, Filipe Augusto, Piatti, De Paul
Delanteros: Rodrigo, Paco Alcácer