Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Después de 18 años de relación, el FC Barcelona podría dejar a Nike en 2018.



La multinacional deportiva ocupó el lugar de la marca Kappa en 1998 y este vínculo con el conjunto azulgrana podría llegar a su fin dentro de dos años, principalmente por la gran apuesta que tiene previsto hacer Adidas.

Según ha podido saber Mundo Deportivo, la marca alemana está muy atenta a las relaciones entre el conjunto azulgrana y Nike, que no pasan por su mejor momento y se habrían deteriorado demasiado, tanto que Adidas estaría planeando el asalto al FC Barcelona.

El Barça, cuando se siente a negociar con Nike, tiene previsto poner sobre la mesa el contrato de Adidas con el United, teniendo en cuenta además la notable cantidad de dinero que ha quedado "liberada" para Nike tras perder el patrocinio del United.

Los azulgrana quieren un contrato similar, acorde con el mercado, y habrá que ver si Nike recoge el guante o si finalmente se adelanta otro competidor.

¿Pase de manos?

Actualmente Nike le paga al Barça 30 millones de euros por temporada, una cifra escandalosamente inferior a los 94 millones anuales que le pagará Adidas a los red devils.

Además de Adidas, hay otra alternativa para vestir al Barça a partir de la temporada 2018-19.
Se trata de la marca Puma.

Por un lado, Adidas acaba de apostar muy fuerte por el Manchester United, con el que ha firmado un contrato por diez años a razón de 940 millones de euros en la totalidad, pero podría afrontar otro patrocinio por todo lo alto.

Si consigue tener al Barça, los azulgrana serían el tercer gran club europeo que se pasa de Nike a Adidas, después de la Juventus y el Manchester United, lo que pasaría a ser una nada despreciable lista de grandes clubs formada por: Chelsea, Real Madrid, Bayern Múnich, Milan o Ajax.

Puma dio el gran asalto a los equipos punteros europeos hace unas temporadas vistiendo al Arsenal y al Borsussia Dortmund, además de haber incorporado a futbolistas de primer nivel como Reus, Mario Gómez, Kun Agüero, Falcao, Touré Yaya, Cesc Fàbregas o Balotelli.

La empresa alemana vería con buenos ojos apostar por añadir a Arsenal y Dortmund uno de los grandes como el Barça.