El entrenador de Banfield recordó la época en la que convivió con los delanteros en el vestuario de River y destacó que "ellos participaron de una manera extraordinaria, cumplieron e hicieron goles". Además, remarcó lo que pretende para su carrera: "Aspiro a tener, como entrenador, una trayectoria parecida a la que tuve como jugador"
"Me dijeron que Cavenaghi no quería que yo vuelva a jugar en River", aseguró David Trezeguet cuando le anunciaron que no iba a ser tenido en cuenta por Marcelo Gallardo para este proceso. "Yo con Trezeguet no tenía relación, pero es un pensamiento de él. Yo no tengo nada que aclarar. Estoy tranquilo con lo que hago", sentenció Fernando Cavenaghi al salir a cruzar las versiones que echó a rodar el delantero francés.
Lo cierto es que en esta novela el único que conoció desde bien adentro la interna durante los seis meses de convivencia en el vestuario de River fue Matías Almeyda, técnico de aquel proceso donde la institución obtuvo el boleto a Primera. El actual DT de Banfield mantuvo una conversación con Estudio Fútbol por TyC Sports donde rememoró aquel momento y confesó que, a simple vista, no se notaba un cortocircuito.
"Nosotros en ese momento vivimos el peor momento de la historia del club y lo que tratamos de hace era unir al grupo. Yo propuse de almorzar todos los días juntos para que tuviesen diálogo todos los jugadores", comentó sobre la cohesión grupal que intentó buscar en el primer semestre del 2012.
Y explicó sobre la trunca relación que luego se supo que tenían "Cave" y "Treze": "Logramos algo muy importante que fue ascender rápidamente a River. Ellos participaron de una manera extraordinaria, cumplieron e hicieron goles los dos. Yo después no me meto en los vestuarios, es un lugar de los jugadores. La convivencia en ese momento fue sana, después no sé que habrá pasado".
Por otro lado, y ya con dos ascensos sobre el lomo, el "Pelado" destacó los objetivos que tiene para su carrera personal como entrenador. "La verdad es que es bueno el arranque. Quiero seguir aprendiendo, le dedico mucho tiempo. Siempre hay cosas por corregir, por mejorar. Lo importante es tener ambición de crecer y las tengo. Quiero aspirar a tener una carrera parecida a la que tuve como jugador pero como entrenador. Vengo bastante bien", remarcó.
Mientras que elogió a Andrés Chávez –"Es uno de los pocos goleadores que tiene el fútbol argentino. Sabe dónde quiere llegar", aseguró–, se mostró preocupado por el hecho de inseguridad que debió afrontar Ricardo Noir el lunes. "Tito me cuenta que cada tanto se le viene a la cabeza lo que pasó. Son temas difíciles, que como sociedad nos tienen que preocupar", confesó.

"Me dijeron que Cavenaghi no quería que yo vuelva a jugar en River", aseguró David Trezeguet cuando le anunciaron que no iba a ser tenido en cuenta por Marcelo Gallardo para este proceso. "Yo con Trezeguet no tenía relación, pero es un pensamiento de él. Yo no tengo nada que aclarar. Estoy tranquilo con lo que hago", sentenció Fernando Cavenaghi al salir a cruzar las versiones que echó a rodar el delantero francés.
Lo cierto es que en esta novela el único que conoció desde bien adentro la interna durante los seis meses de convivencia en el vestuario de River fue Matías Almeyda, técnico de aquel proceso donde la institución obtuvo el boleto a Primera. El actual DT de Banfield mantuvo una conversación con Estudio Fútbol por TyC Sports donde rememoró aquel momento y confesó que, a simple vista, no se notaba un cortocircuito.
"Nosotros en ese momento vivimos el peor momento de la historia del club y lo que tratamos de hace era unir al grupo. Yo propuse de almorzar todos los días juntos para que tuviesen diálogo todos los jugadores", comentó sobre la cohesión grupal que intentó buscar en el primer semestre del 2012.
Y explicó sobre la trunca relación que luego se supo que tenían "Cave" y "Treze": "Logramos algo muy importante que fue ascender rápidamente a River. Ellos participaron de una manera extraordinaria, cumplieron e hicieron goles los dos. Yo después no me meto en los vestuarios, es un lugar de los jugadores. La convivencia en ese momento fue sana, después no sé que habrá pasado".
Por otro lado, y ya con dos ascensos sobre el lomo, el "Pelado" destacó los objetivos que tiene para su carrera personal como entrenador. "La verdad es que es bueno el arranque. Quiero seguir aprendiendo, le dedico mucho tiempo. Siempre hay cosas por corregir, por mejorar. Lo importante es tener ambición de crecer y las tengo. Quiero aspirar a tener una carrera parecida a la que tuve como jugador pero como entrenador. Vengo bastante bien", remarcó.
Mientras que elogió a Andrés Chávez –"Es uno de los pocos goleadores que tiene el fútbol argentino. Sabe dónde quiere llegar", aseguró–, se mostró preocupado por el hecho de inseguridad que debió afrontar Ricardo Noir el lunes. "Tito me cuenta que cada tanto se le viene a la cabeza lo que pasó. Son temas difíciles, que como sociedad nos tienen que preocupar", confesó.